Centros penitenciarios registraron más de 85 mil visitas de familiares y 28 mil encuentros conyugales en 2022

Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 20 años de prisión...
Read More
Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría General de la República (PGR) incineró este jueves más de 600 kilogramos de...
Read More
La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana

Fiscalía de La Vega obtiene 20 años de prisión contra mujer que atracó a mano armada a miembro de seguridad de un banco y lo despojó de arma y dinero  

  LA VEGA (República Dominicana).- Una condena de 20 años de prisión fue dictada a una mujer acusada por el...
Read More
Fiscalía de La Vega obtiene 20 años de prisión contra mujer que atracó a mano armada a miembro de seguridad de un banco y lo despojó de arma y dinero  

Ministerio Público logra condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres que asesinaron a sargento policial  

  SANTO DOMINGO (Distrito Nacional).-Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 y 20 años de...
Read More
Ministerio Público logra condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres que asesinaron a sargento policial  

MP de Las Matas de Farfán logra condena contra teniente policial por homicidio

  LAS MATAS DE FARFÁN (República Dominicana).- Tras acoger la petición del Ministerio Público, el Tribunal Colegiado de este distrito...
Read More
MP de Las Matas de Farfán logra condena contra teniente policial por homicidio

Tribunal admite pruebas para juicio contra expresidente de la DNCD acusado de la muerte del comunicador Manuel Duncan

  Las pruebas habían sido excluidas debido a una aplicación errónea de la norma. SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Tercer...
Read More
Tribunal admite pruebas para juicio contra expresidente de la DNCD acusado de la muerte del comunicador Manuel Duncan

Procuradora Miriam Germán Brito agradece apoyo del Ministerio Público y órganos de la sociedad civil ante amenazas

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, agradeció el respaldo ofrecido por miembros...
Read More
Procuradora Miriam Germán Brito agradece apoyo del Ministerio Público y órganos de la sociedad civil ante amenazas

La Proedemaren instala contenedores para reciclaje de botellas de plásticos en las sedes de la Procuraduría, fiscalías y centros educativos

  La iniciativa se puso en marcha como parte de los actos por el “Día Mundial del Medio Ambiente”, para...
Read More
La Proedemaren instala contenedores para reciclaje de botellas de plásticos en las sedes de la Procuraduría, fiscalías y centros educativos

Ministerio Público logra condena para 10 miembros de la red criminal de César Emilio Peralta

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Acusación presentada, por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la...
Read More
Ministerio Público logra condena para 10 miembros de la red criminal de César Emilio Peralta

Fiscalía de Santiago solicita prisión contra implicado en asesinato de joven en Cienfuegos 

  A solicitud de la parte imputada la medida de coerción fue aplazada para el próximo viernes SANTIAGO (República Dominicana).-...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión contra implicado en asesinato de joven en Cienfuegos 
Imponen prisión preventiva a pasajera arrestada con más de 30 libras de marihuana en Aeropuerto Cibao
enero 15, 2023
Ministerio Público de San Cristóbal entrega a Interior y Policía más de 280 armas de fuego incautadas por delitos
enero 16, 2023

Centros penitenciarios registraron más de 85 mil visitas de familiares y 28 mil encuentros conyugales en 2022

 

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales destaca las acciones de incentivo y fortalecimiento de la integración familiar para las personas privadas de libertad

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El sistema penitenciario del país registró en 2022 más de 85 mil visitas de familiares y amigos a personas privadas de libertad y casi 28 mil encuentros íntimos o conyugales en los recintos, como parte de las acciones institucionales de retorno a la normalidad, luego de las restricciones que impuso en el mundo la pandemia de la COVID-19.

Los registros de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, correspondientes a 2022, detallan que la población privada de libertad recibió el año pasado 85,844 visitas de parientes y relacionados y que las visitas conyugales, en las que los centros facilitan espacios para la intimidad de la pareja, sumaron 27,881.

Luego de que las autoridades de salud dominicanas levantaron las restricciones al contacto físico, las autoridades penitenciarias desarrollaron un protocolo de apertura gradual para las visitas a los 44 centros que hay en el país, con el fin de permitir estrechar los lazos familiares, que por más de un año se limitaron a conversaciones telefónicas, como alternativa para reducir hasta el mínimo los contagios del coronavirus.

Esta apertura se realizó bajo un protocolo de prevención y vigilancia sanitarias para contener una enfermedad que todavía afecta a la población mundial.

En paralelo con las visitas, se mantuvo el acceso regulado a los contactos por teléfono, que sumaron 23 mil 731 llamadas y videollamadas entre las personas privadas de libertad y sus familias. Todas estas facilidades de encuentros presenciales y conversación a distancia totalizaron 137,456 contactos, resaltan los registros de la DGSPC sobre las medidas, logros y avances de 2022.

En dicho informe, la entidad destaca el interés por conservar el nexo con la familia como parte de las terapias y tratamientos penitenciarios que procuran la rehabilitación de las personas en conflicto con la ley penal.

La subdirección de Tratamiento de la DGSPC, que ejecuta programas para transformar, rehabilitar y preparar a las personas para su reinserción a la sociedad, sostuvo que un elemento básico lo constituye la dotación de documentos de identidad a aquellas personas que carecen de registro. En coordinación con la Junta Central Electoral, se proveyó de cédulas de identidad y actas de nacimiento a 294 personas, incluidas inscripciones de nacimiento de hijos e hijas de privados de libertad.

El personal de salud mental realizó 6,784 seguimientos psicológicos-psiquiátricos a 6,023 internos y otros 8,218 fueron intervenidos a través del desarrollo de 666 versiones de los programas para de prevención de conflictos, a través del fomento de la autoestima y el manejo de la drogodependencia, la ira, el estrés y la ansiedad.

También se desarrollaron actividades para la reeducación en valores, buen trato familiar, comunicación efectiva, resiliencia, buena convivencia, vivir en sociedad y armonía social, la importancia de la familia, el liderazgo positivo y sanación a través de la Biblia, para quienes profesan fe o se abren a ella.

Con la finalidad de inculcar la cultura laboral, 4,256 personas privadas de libertad fueron integradas en las unidades terapéuticas y productivas en los centros penitenciarios y los registros también recogen la realización de pasadías deportivos, torneos de baloncesto, softball, la primera competencia presencial de ajedrez y reconocimientos a los más destacados, en coordinación con el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

 

Send this to a friend