Consejo Superior del Ministerio Público elabora propuesta sobre “Bases del Concurso Interno de Ascenso de 90 Fiscalizadores a Procuradores Fiscales”

DGSPC realiza homenaje a las madres integrantes del sistema penitenciario

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) realizó un homenaje a las madres...
Read More
DGSPC realiza homenaje a las madres integrantes del sistema penitenciario

Departamento de Captura Fiscalía de Santiago arresta a reincidente en violencia tras salir de juicio donde fue condenado 

  SANTIAGO (República Dominicana).- El Departamento de Captura de la Fiscalía de Santiago ejecutó una orden de arresto en contra...
Read More
Departamento de Captura Fiscalía de Santiago arresta a reincidente en violencia tras salir de juicio donde fue condenado 

MP Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra tres hombres que intentaron sustraer RD$300 mil a usuario de Administradora de Subsidios Sociales 

  LAS MATAS DE FARFÁN (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial obtuvo tres meses de prisión preventiva...
Read More
MP Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra tres hombres que intentaron sustraer RD$300 mil a usuario de Administradora de Subsidios Sociales 

Fiscalía de SDE obtiene 10 años prisión contra hombre que acosaba y agredía física y verbalmente a su expareja en Boca Chica

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 10 años de...
Read More
Fiscalía de SDE obtiene 10 años prisión contra hombre que acosaba y agredía física y verbalmente a su expareja en Boca Chica

Corte mantiene en prisión a exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, implicados en corrupción en Operación Calamar

  Wilson Camacho destaca que con decisión el tribunal manda el mensaje de que la prisión preventiva no debe ser...
Read More
Corte mantiene en prisión a exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, implicados en corrupción en Operación Calamar

Fiscalía de Santiago logra condena de 30 años contra hombre por intento de asesinato, actos de tortura y barbarie

  SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago logró una condena de 30 años de reclusión mayor contra un hombre...
Read More
Fiscalía de Santiago logra condena de 30 años contra hombre por intento de asesinato, actos de tortura y barbarie

Procuradora Miriam Germán Brito y presidente DNCD José Manuel Cabrera encabezan incineración de otro cargamento de más de 1,450 kilogramos de drogas

  Las autoridades destacan combate al narcotráfico y transparencia del proceso de incineración de las drogas que fueron ocupadas en las...
Read More
Procuradora Miriam Germán Brito y presidente DNCD José Manuel Cabrera encabezan incineración de otro cargamento de más de 1,450 kilogramos de drogas

Tribunal sanciona con seis años de privación de libertad a adolescente implicada en muerte de Frederick Pérez Ventura en Los Alcarrizos

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia Santo Domingo sancionó con seis...
Read More
Tribunal sanciona con seis años de privación de libertad a adolescente implicada en muerte de Frederick Pérez Ventura en Los Alcarrizos

Ministerio Público lanza proyecto para fortalecer la tutela efectiva de los derechos de las víctimas

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Agencia Española de...
Read More
Ministerio Público lanza proyecto para fortalecer la tutela efectiva de los derechos de las víctimas

Aplazan conocimiento de medida de coerción contra conductor de camión impactó autobús escolar causando la muerte de dos menores de edad en Hato Mayor

  En el choque también resultaron otras 12 personas heridas HATO MAYOR (República Dominicana).- El Juzgado de Atención Permanente de este...
Read More
Aplazan conocimiento de medida de coerción contra conductor de camión impactó autobús escolar causando la muerte de dos menores de edad en Hato Mayor
Ministerio Público solicita prisión preventiva contra imputados por homicidio agravado de niño de 9 años 
abril 22, 2023
Expertos valoran impacto del programa Medio Libre en reinserción social y laboral de privados de libertad
abril 24, 2023

Consejo Superior del Ministerio Público elabora propuesta sobre “Bases del Concurso Interno de Ascenso de 90 Fiscalizadores a Procuradores Fiscales”

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) dio a conocer una propuesta sobre las “Bases del Concurso Interno de Ascenso de 90 Fiscalizadores a Procuradores Fiscales”, para cubrir plazas vacantes en diferentes distritos judiciales del país.

La propuesta, que contiene 13 artículos, fue remitida a todos los miembros de la Carrera del Ministerio Público a nivel nacional, por disposición del CSMP, que preside la procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito.

El objetivo es que los integrantes de la carrera remitan sus observaciones vía correo electrónico a la Dirección General de Carrera del Ministerio Público, contando con un plazo de 20 días hábiles a estos fines. Hasta el próximo viernes 12 de mayo del año en curso se estarán recibiendo sus respectivos comentarios y observaciones.

“De acuerdo con el artículo 47 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (133-11), el Consejo Superior del Ministerio Público tiene la atribución de autorizar la realización de concursos públicos para aspirantes a Fiscalizador y para optar por funciones directivas u otros cargos. Asimismo, en el numeral 16 se establece que podrá “Disponer el ascenso de los miembros de la Carrera del Ministerio Público conforme al escalafón y los concursos internos cuando corresponda”, expresa la propuesta de las bases del concurso en su artículo 1.

El proyecto especifica en su artículo 2 que el órgano convocante del proceso selectivo es el Consejo Superior del Ministerio Público, y la Dirección General de Carrera es el órgano responsable de conducir el desarrollo del proceso de concurso, de conformidad al marco normativo vigente.

El artículo 3, sobre la Finalidad y Plazas, expresa: “El presente concurso de oposición tiene como finalidad cubrir las actuales noventa (90) plazas vacantes de procuradores fiscales, identificadas en las fiscalías a nivel nacional, y documentadas en la propuesta de matrícula del Ministerio Público presentada por la Dirección General de Carrera en noviembre del 2021”.

En febrero del 2023, 437 miembros del Ministerio Público se encuentran en el nivel de fiscalizador y 399 en el nivel de procurador fiscal. De acuerdo a la propuesta mencionada, las operaciones propias del Ministerio Público demandan de 401 fiscalizadores y 515 procuradores fiscales.

El documento, igualmente, señala: “El concurso de ascenso aquí presentado aún no logrará satisfacer completamente la necesidad identificada, pero debemos preservar un número mínimo de fiscalizadores mientras este número es también incrementado”.

Establece para concursar: “Encontrarse en el nivel de carrera de fiscalizador”. Ante la ausencia de un sistema de escalafón de carrera, todos los fiscalizadores tendrán derecho a optar para ascenso, tomando en consideración el tener, al menos, 4 años como fiscalizador, y no encontrarse en licencia especial o médica indefinida, al momento de aplicar y durante el desarrollo del proceso.

Los concursantes, según lo planteado, deberán presentar una comunicación informando su interés de participar en el proceso, hoja de vida, con detalle de las posiciones ocupadas y sus fechas en el Ministerio Público, y de estudios superiores en Derecho Penal, Procesal Penal, copias de los títulos universitarios certificados y de designaciones en el Ministerio Público.

La propuesta detalla en su artículo 7 que el proceso de selección tiene como objetivo identificar los aspirantes que cumplan satisfactoriamente con el perfil y competencias requeridas para el desempeño de procurador fiscal, de acuerdo con lo establecido en el marco legal y normativo vigente.

“Para aprobar el concurso de oposición, el/la concursante deberá obtener una puntuación, como mínimo, de 70 puntos sobre 100 en la sumatoria de las ponderaciones contempladas. Se elegirán quienes alcancen las puntuaciones más altas hasta completar el número de vacantes para ascenso disponibles”, resalta el artículo 6.

La selección de aspirantes a las titularidades se basará en los siguientes aspectos y ponderaciones: Experiencia laboral, total 20 puntos, se asignarán dos puntos a cada posición desempeñada por más de 6 meses desde el ingreso a la carrera;  perfil de personalidad y habilidades cognitivas, 30 puntos; formación académica, 20 puntos, se asignarán dos (2) puntos por cada especialidad, tres (3) puntos por cada maestría y cinco (5) puntos por doctorado, y evaluación general de competencias, 30 puntos, para un total de 100 puntos.

Las posiciones que se tomarán en cuenta para la valoración de la experiencia laboral son: Fiscalizador/a en Juzgados de Paz, Conciliador/a, Investigador/a, en diferentes tipos penales y dependencias, y Litigante, en todos los niveles previstos. En este aspecto de la evaluación se procura confirmar la experiencia profesional de los candidatos en las funciones del Ministerio Público, su comprensión y dominio de la labor operativa y técnica.

Sobre el Comité Evaluador, el artículo 10 señala, que: “Tal como plantea el Reglamento de Carrera vigente, se conformará un comité evaluador ad hoc, compuesto por la Dirección General de Carrera, la Dirección General de Persecución, y un Procurador Adjunto designado por la Procuradora General, quienes dirigirán todas las fases del concurso de oposición.

Una vez completadas todas las fases, se procederá a notificar de manera directa a los/as concursantes el puntaje obtenido, indica el artículo 11 de la propuesta. Explica que cualquier revisión debe solicitarse por correo electrónico a la Dirección General de Carrera en un plazo de tres (3) días hábiles a partir de la notificación de resultados.

En torno a la invalidación, precisa: “Quedan excluidos del proceso quienes incurran en falsedad en la solicitud y/o documentación que la acompaña; no asistan a las evaluaciones pautadas, o se retiren sin completarlas, y aquellos que coloquen nombres, en lugar del código, en las pruebas impartidas.

Finalmente, el artículo 13 indica que el Comité Evaluador remitirá el listado de elegibles al Consejo Superior del Ministerio Público para fines de revisión y posterior formalización de los ascensos.

 

 

Send this to a friend