Yeni Berenice Reynoso Gómez

Procuradora General de la República Dominicana

Desde: 2025
Nacimiento: 25 de octubre de 1980, Puerto Plata , República Dominicana.

Perfil de la procuradora general de la República

Abogada y fiscal de carrera, Yeni Berenice Reynoso es una servidora pública reconocida por su compromiso con la justicia, la transparencia y la lucha contra la criminalidad.

Desde muy joven mostró un profundo compromiso con la ley y la sociedad, iniciando su carrera judicial a la temprana edad de 17 años como voluntaria legal en las áreas de investigación y litigación de la Cámara Penal de la Corte de Apelación y la Fiscalía de Santiago.

Su formación académica y su experiencia en el campo legal la llevaron a ocupar cargos de gran relevancia en el sistema judicial dominicano. En 2009, se convirtió en la primera mujer en ser designada Procuradora Fiscal de Santiago y titular más joven, luego de obtener la calificación más alta en un concurso de oposición.

En 2011, fue designada como Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, y más tarde ascendida a Procuradora General de la Corte de Apelación del Distrito Nacional en 2018.

En agosto del año 2020, el presidente de la República, Luis Abinader Corona, la designó como Procuradora Adjunta de la Procuradora General de la República y, posteriormente, en el mes de septiembre, el Consejo Superior del Ministerio Público la designó directora general de Persecución del Ministerio Público, desde donde ha coordinado 26 operaciones en contra del crimen organizado, logrado récord de declaratoria de casos complejos y de decomiso en beneficio del Estado dominicano.

El 21 de febrero de 2025, luego de ser propuesta ante el Consejo Nacional de la Magistratura por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, fue escogida por decisión unánime como Procuradora General de la República, convirtiéndose en la cuarta mujer en ocupar este alto cargo en la historia de la República Dominicana.

 

Formación académica

    • Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Santo Niño de Atocha, en Santiago. En 1996-1997, recibió el premio a la excelencia académica otorgado por el Grupo E. León Jiménez, el máximo galardón para los estudiantes más destacados del país.
    • Obtuvo el título de Licenciada en Derecho en 2002.
    • Tiene una maestría en Ciencias Penales en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Su tesis ‘’El crimen organizado un poder paralelo: desafíos para el Sistema de Justicia Dominicano”, recibió calificación de excelente y varias propuestas de publicación’’.
    • Graduada de Maestría en Derecho de la Administración del Estado, con doble titulación: Instituto Global-Universidad de Salamanca.
    • Tiene un doctorado honoris causa otorgado por la Universidad Tecnológica de Santiago.

 

Especialidades y post grados:

    • Derecho Procesal y Derecho Constitucional, en la Universidad Nacional de Costa Rica;
    • Feminicidio en el Centro de Cooperación Española, en Antigua Guatemala;
    • Especialidad en Investigación en International Law Enforcement Academy del Departamento de Estado de los EE. UU
    • Especialidad Derecho Penal y Procesal Penal, en la Escuela Nacional del Ministerio Público y la Universidad APEC;
    • Postgrado en Liderazgo en el Miami Dade College, en Estados Unidos de Norteamérica;
    • Postgrado en Derechos y Libertades Fundamentales con doble titulación: Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia y la Universidad de Castilla La Mancha- España.
    • Es egresada del programa de alfabetización en el idioma francés, de la Escuela Nacional del Ministerio Público y la Alianza Francesa.
    • En el 2019 hizo un post grado en liderazgo para mujeres aplicadoras de la ley en International Law Enforcement Academy del Departamento de Estado de los EEUU
    • Diplomado en investigaciones de drogas sintéticas, en el 2019, en Buenos Aires, Argentina.
    • Actualmente realiza un doctorado en Seguridad Nacional y Humana en la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE).

 

Docencia

    • Es docente en la Escuela Nacional del Ministerio Público, la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Imparte materias como Procesamiento de la Escena del Crimen, Cadena de Custodia, Derecho Procesal Penal e Investigaciones de Crimen Organizado.
    • Es la redactora y coordinadora del Programa de Investigación de Crimen Organizado del Ministerio Público.
 

Reconocimientos

    • La Empresa E León Jiménez, Premio a la Excelencia Académica (1997-1998).
    • El Ministerio de la Juventud, Premio Nacional de la Juventud 2009 categoría Liderazgo Profesional.
    • El Ayuntamiento de Santiago, Premio Santiago Apóstol por su servicio a la provincia de Santiago.
    • La Cámara de Diputados, Premio al Mérito Profesional 2010.
    • La entonces Secretaría De Estado de Administración Pública, hoy Ministerio de Administración Pública, le otorgó a la Fiscalía de Santiago la medalla de oro al servicio público en el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimientos a las Prácticas Promisorias, enero 2010.
    • La Fundación Puertoplateños Sobresalientes la escogió como la profesional del año 2009.
    • Participación Ciudadana le otorgó un reconocimiento por su intachable trayectoria dentro del Sistema de Justicia en el 2010.
    • En enero del 2011, mientras era fiscal titular, el Ministerio de Administración Pública le otorgó a la Fiscalía de Santiago el Gran Premio Nacional a la Calidad, máximo galardón que el Gobierno Dominicano le otorga a las instituciones públicas.
    • El gobierno de Guatemala en mayo de 2011 reconoció a la Fiscalía de Santiago, por el apoyo brindado a entidades públicas de ese país para mejorar la calidad del servicio.
    • En agosto del 2011 Jaycees 72, Inc. la reconoció como joven sobresaliente de la República Dominicana.
    • En enero del 2012 el Ministerio de Administración Pública le otorgó un reconocimiento a la excelencia en servicio público.
    • El seis de marzo de 2013 El Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, a través de la Embajada del referido país acreditada en República Dominicana, le otorgó el galardón: “Mujer de Coraje 2013”. Por sus luchas para la reforma de la Policía Nacional, el combate a la trata y tráfico de personas, la violencia de género e intrafamiliar y el crimen organizado.
    • En enero del 2014 el Ministerio de Administración Pública le otorgó medalla de plata a su gestión frente a la Fiscalía del Distrito Nacional
    • En enero del 2015 el Ministerio de Administración Pública le otorgó medalla de plata a su gestión frente a la Fiscalía del Distrito Nacional.
    • Mención de honor en el Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz, por sus aportes en la tutela efectiva de los derechos de la mujer.
    • En el dos mil quince (2015) quedó entre las diez (10) finalistas en el Premio Mujeres que cambian el Mundo otorgado por el Banco- BHD –León.
    • El Comité Nacional de los derechos humanos le otorgó el premio a la excelencia en la protección de los derechos humanos 2018.
    • La Asociación de Mujeres Empresarias, la premio como una de las mujeres más destacada del 2018.
    • La Fundación Vanessa le otorgó un premio al mérito por su carrera.
    • Participación Ciudadana le otorgó el 9 de noviembre del 2022, el Reconocimiento a la Integridad y la Lucha Contra la Corrupción.
    • El 24 de junio del 2024, la Fuerza de Tarea Conjunta la reconoció por su entrega y dedicación en favor de la seguridad ciudadana y jurídica de la República Dominicana.
    • El 23 de Julio la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) la reconoció por su gran trabajo en la persecución del delito.
    • El Homelad Segurity Investigations la reconoció en diciembre del 2024, por su participación en la operación Icarus, efectuada el 2 de septiembre del 2024.
    • En enero del 2025 The U.S. Marshals la reconocieron por su valiosa colaboración para garantizar la seguridad pública y la justicia.
    • Medalla al Mérito Policial Distintivo verde: para personalidades de la sociedad civil que realizaron grandes aportes a la institución.