DGSPC pone en marcha programa de mejoras en áreas deterioradas de centros penitenciarios a nivel nacional

PGR incinera más de 1,060 kilogramos de distintas drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En una muestra más del combate constante al tráfico de drogas, fueron incinerados más de 1,060...
Read More
PGR incinera más de 1,060 kilogramos de distintas drogas

Procuradora adjunta Army Ferreira participa en seminario subregional sobre la Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual

  Tuvo a su cargo la presentación de diversos temas, entre ellos “La Investigación de los Delitos contra la PI,...
Read More
Procuradora adjunta Army Ferreira participa en seminario subregional sobre la Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual

Ministerio Público concluye presentación acusación Operación Medusa

  El órgano de justicia solicitó auto de apertura a juicio para las 41 personas físicas y las 22 razones...
Read More
Ministerio Público concluye presentación acusación Operación Medusa

MP logra condenas de 30 y cinco años contra dos hombres por su participación en asesinato por encargo de una mujer en San Cristóbal

  SAN CRISTÓBAL (República Dominicana).- La Fiscalía de este distrito judicial logró condenas de 30 y cinco años de prisión, en...
Read More
MP logra condenas de 30 y cinco años contra dos hombres por su participación en asesinato por encargo de una mujer en San Cristóbal

Tribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López y de miembros de red de lavado de activos que encabezaba

  Junto a López, fueron enviado a juicio sus dos hijos y su cuñada SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Segundo...
Read More
Tribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López y de miembros de red de lavado de activos que encabezaba

MP y DNCD arrestan en San Juan a cinco personas vinculadas al tráfico internacional de cocaína

  Los arrestos fueron realizados durante allanamientos en Río San Juan y Cabrera SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Miembros de la Procuraduría...
Read More
MP y DNCD arrestan en San Juan a cinco personas vinculadas al tráfico internacional de cocaína

Entidades del sector justicia lanzan en conjunto plan piloto para la Estrategia de Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

  Esta iniciativa busca facilitar la coordinación y colaboración entre las instituciones de justicia, el Ministerio de la Mujer y...
Read More
Entidades del sector justicia lanzan en conjunto plan piloto para la Estrategia de Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

El procurador adjunto Wilson Camacho señaló que las defensas buscan atajos para evitar enfrentar la acusación, pero tendrán que enfrentarla...
Read More
Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

La solicitud fue depositada en contra de Elvi de la Rosa de León y Jonathan Emeterio Lorenzo, arrestados la madrugada...
Read More
Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

  SANTIAGO (República Dominicana).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, acogió...
Read More
Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas
Fiscalía de SDE y Norte obtiene 20 años de prisión contra alistado Fuerzas Armadas que intentó asesinar a su pareja sentimental en La Victoria
28 de octubre de 2023
Fiscalía Santiago Rodríguez solicita 18 meses de prisión preventiva para tres miembros de red criminal que estafó al Estado y a beneficiarios de programas sociales
30 de octubre de 2023

DGSPC pone en marcha programa de mejoras en áreas deterioradas de centros penitenciarios a nivel nacional

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la finalidad de seguir mejorando las condiciones de habitabilidad y dignificación de la calidad de vida de los privados de libertad, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) trabaja en el embellecimiento, higienización y remozamiento de las áreas que han sido afectadas por el tiempo de construcción de las infraestructuras de los centros penitenciarios a nivel nacional.

Los trabajos se realizan por instrucciones de Roberto Hernández Basilio, director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, quien, mediante un plan  de trabajo que incluye un programa dirigido a los encargados de las áreas y directores de los centros, consideró la necesidad de mantener higienizados y adecuados los recintos penitenciarios, por la salud, tanto del personal que trabaja en ellos, como de los privados de libertad, lo que además repercutirá en la buena imagen institucional.

El plan de trabajo está basado en el deterioro que han sufrido los centros penitenciarios, debido a su tiempo de construcción, las condiciones climáticas y el cambio de la línea gráfica de la institución, entre otros factores.

Previo a la puesta en marcha del programa de remozamiento de los Centros de Corrección y Rehabilitación y los Centros de Privación de Libertad No Reformados, una comisión de funcionarios de la DGSPC realizó una inspección e identificación de las áreas a ser intervenidas, así como de  los materiales, herramientas y personal que se necesitaban para el desarrollo del mismo.

Para ello, la institución del sistema penitenciario contó con la colaboración de los privados de libertad de ambos sexos que cumplen con los requisitos para participar en las brigadas de trabajo, previa solicitud a los jueces de las penas de las diferentes demarcaciones judiciales. Los internos participarán en las jornadas de higienización, remozamiento y embellecimiento de los centros penitenciarios en todo el país.

Las Brigadas Comunitarias, con cuyo nombre se ha designado a los equipos de trabajos que colaboran en el referido programa, están integradas por privados de libertad en período de prueba que pertenecen a la Dirección de Medio Libre, que dirige Yeny Olga Hernández, y del programa Pinta Tu Centro, que coordina Noel Toribio, director de Centros de Corrección y Rehabilitación, y de los Centros de Privación de Libertad No Reformados. La actividad le servirá a los internos como terapia ocupacional.

 

 

Los materiales utilizados son suministrados por el área Administrativa de la DGSPC, que dirige Víctor de La Paz, y cuenta con el apoyo y reforzamiento del Estado dominicano, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, institución que ha donado a la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales 500 cubetas de pintura que han sido distribuidas a todos los centros como parte del programa de mejoras de los mismos.

Las reparaciones de las infraestructuras de los CPLs y CCRs también incluyen arreglos en materia eléctrica, de plomería, limpieza de pozos, sustitución de las camas por camarotes y el suministro de efectos electrodomésticos de uso común, para los privados de libertad, como lavadoras.

En la actualidad, entre los centros que se benefician del proceso de remozamiento, figuran, El Pinito, en la provincia de La Vega; Higüey Mujeres y Hombres, en la provincia La Altagracia; La Isleta, de Moca, provincia Espaillat, y el complejo Najayo Hombres y Mujeres, en San Cristóbal, y el CCR de San Pedro de Macorís, los cuales están siendo pintados.

Otros centros en los que la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales trabaja en sus mejoras, son el complejo Monte Plata y Baní Mujeres, en la provincia Peravia, entre otros Centros de Corrección y Rehabilitación y Centros de Privación de Libertad No Reformados.

Al reacondicionamiento de los centros penitenciarios del país en el aspecto infraestructura, se suman jornadas de limpieza, en las áreas internas y externas de los mismos, como descacharrización, podado de árboles, desyerbe de los patios y ornato.

En el caso de los centros de la Fortaleza de La concepción, de la Vega, la DGSPC trabaja en la recuperación de 430 espacios que se encontraban inhabilitados por fallas físicas como filtraciones, al igual que ocurre en San Francisco de Macorís, en Vista el Valle, en donde a partir de la semana que inicia 98 espacios más también serán recuperados, lo que ayudará a disminuir el hacinamiento penitenciario, en esas regiones.

En Higüey Mujeres, que alberga a 85 féminas, el reacondicionamiento de las áreas de pabellones se encuentra en un 70 por ciento de su readecuación.

 

 

 

Send this to a friend