Dictamen de la Procuraduría observa carencias de proyecto del Senado contra violencia de género

Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

SANTIAGO, (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago logró una condena de 20 años de cárcel tras en contra de un hombre,...
Read More
Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En otra nueva acción de las autoridades contra el narcotráfico y microtráfico, fueron incinerados ayer...
Read More
La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

   SANTIAGO (República Dominicana).- Por segunda vez consecutiva la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó la...
Read More
Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- En atención al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la participación de 40 centros penitenciarios, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales...
Read More
Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Las operaciones en la mina se realizaban sin los debidos permisos ambientales   SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Procuraduría...
Read More
Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

La madre del infante también fue condenada 30 a años de cárcel por encubrir el hecho   SANTO DOMINGO NORTE...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra homicida de una adolescente en sector Buenos Aires

    SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago depositó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente la...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra homicida de una adolescente en sector Buenos Aires

Tribunal impone tres meses de prisión preventiva a venezolana que ejercía ilegalmente la medicina

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional  impuso  la medida de coerción de tres meses...
Read More
Tribunal impone tres meses de prisión preventiva a venezolana que ejercía ilegalmente la medicina

Fiscalía de Azua obtiene 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a un agricultor

AZUA (República Dominicana).- La Fiscalía de la provincia Azua obtuvo una condena de 30 años de prisión en contra de...
Read More
Fiscalía de Azua obtiene 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a un agricultor
Ministerio Público de Santiago reapresa a siete prófugos
noviembre 4, 2020
Ministerio Publico
Fiscalía de Santiago continúa interviniendo establecimientos por violar medidas preventivas contra pandemia COVID-19 
noviembre 4, 2020

Dictamen de la Procuraduría observa carencias de proyecto del Senado contra violencia de género

 

SANTO  DOMINGO (República Dominicana).-  La Procuraduría General de la República emitió un dictamen técnico sobre el Proyecto de Ley Contra la Violencia de Género que cursa en el Senado y aportó los elementos que requiere la pieza para constituirse en un instrumento integral y efectivo para la protección de la mujer y la niña.

En la propuesta que crea el sistema de apoyo integral para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres “se observan algunas inconsistencias en los conceptos básicos planteados y que generan un cruce o choque de teorías que no contribuyen a la persecución eficaz” de los delitos vinculados con este mal.

La procuradora Miriam Germán Brito acudió al Senado por requerimiento de la Comisión Permanente de Asuntos de la Familia y Equidad de Género, que preside la senadora Melania Salvador de Jiménez, recibido el pasado viernes 30 de octubre, para que se presentara ante esa cámara y además remitiera por escrito un dictamen técnico.

Germán Brito se hizo acompañar de la magistrada Ana Andrea Villa Camacho, titular de la Dirección contra la Violencia de Género de la Procuraduría General de la República, y Ana Morún, coordinadora del Despacho de la Procuradora.

El órgano del Ministerio Público valora como positiva toda iniciativa tendente a erradicar el abuso y la discriminación por género, tras muchos años de espera por una legislación efectiva y actualizada en la materia y en especial en el contexto del 60 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal.

No obstante, indica que el proyecto en estudio, autoría del senador Félix Bautista Rosario, carece de sentido de integralidad, es ambiguo e inconsistente en el tratamiento de los conceptos vinculados a la violencia de género e intrafamiliar, además de que deja lagunas en la tipificación y la sanción de los delitos.

La pieza crea un consejo consultivo que sería dependiente del Ministerio Público, lo que la Procuraduría General considera desnaturaliza y extralimita el rol persecutor del órgano de justicia.

Además, no responde al enfoque que ha sido consensuado por instituciones estatales, organizaciones sociales y organismos internacionales en torno a las manifestaciones de la violencia de género.

La propuesta de ley no responde a las necesidades de las mujeres y las niñas víctimas de violencia, debido a que no configura un sistema integral de prevención, atención, persecución y sanción, que no solo enfrente las consecuencias de la violencia sino que también se ocupe de las causas del problema.

No establece una conceptualización clara en las definiciones de las diferentes formas de violencia y al describir los tipos penales ignora los conceptos de violencia basada en género y violencia contra la mujer.

El dictamen explica que el proyecto no tipifica determinados delitos como la violación conyugal, la violencia sexual en el hogar ni el acoso sexual.

“La mayoría de los artículos plasman con insuficiencia la estructura del tipo penal y remiten al Código Penal Dominicano, a los fines de las sanciones, a modo de normas jurídicas incompletas, teniendo la necesidad de ser suplidas por otro texto legal”, observa la Procuraduría General de la República.

 

 

Send this to a friend