Durante el 2019, la Procuraduría General de la República quemó 14.5 toneladas de diferentes drogas.

Yeni Berenice Reynoso señala Operación Calamar se trata de un entramado de criminalidad organizada muy poco visto en la región

  La procuradora adjunta destaca la solidez de la investigación realizada por el Ministerio Público SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- La Oficina...
Read More
Yeni Berenice Reynoso señala Operación Calamar se trata de un entramado de criminalidad organizada muy poco visto en la región

Condenan hombre acusado de traficar con drogas en Monte Plata

  MONTE PLATA (República Dominicana).- Una sentencia condenatoria de seis años de prisión fue impuesta a un hombre acusado por...
Read More
Condenan hombre acusado de traficar con drogas en Monte Plata

Tribunal mantiene la prisión preventiva en contra de acusado de la Operación Coral

El general Julio de los Santos Viola continuará cumpliendo la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres SANTO...
Read More
Tribunal mantiene la prisión preventiva en contra de acusado de la Operación Coral

Fiscalía logra condenas contra pareja responsable de la muerte de una niña y de causar heridas a un niño

SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo condenas de quince y dos años...
Read More
Fiscalía logra condenas contra pareja responsable de la muerte de una niña y de causar heridas a un niño

Aplazan para el 10 de abril juicio contra Arsenio Quevedo y exregidor Erickson de los Santos

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazaron para el 10 de abril el...
Read More
Aplazan para el 10 de abril juicio contra Arsenio Quevedo y exregidor Erickson de los Santos

Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en Operación Calamar

La investigación del proceso fue realizada siguiendo los más altos estándares internacionales en materia de investigación de criminalidad organizada SANTO...
Read More
Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en Operación Calamar

Aplazan audiencia para el conocimiento de medida de coerción a miembros de red lideraba tráfico de drogas

  El tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes ordenó hoy la privación de libertad al menor vinculado a la red...
Read More
Aplazan audiencia para el conocimiento de medida de coerción a miembros de red lideraba tráfico de drogas

Proedemaren logra prisión preventiva contra nueve hombres por provocar incendio forestal en La Altagracia

  Los apresados fueron atrapados en flagrante delito en violación a las leyes ambientales SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- La Procuraduría...
Read More
Proedemaren logra prisión preventiva contra nueve hombres por provocar incendio forestal en La Altagracia

Ministerio Público de San Juan obtiene 20 años de prisión contra hombre que violó sexualmente a dos menores de edad

  SAN JUAN (República Dominicana).- El Ministerio Público de esta demarcación obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión...
Read More
Ministerio Público de San Juan obtiene 20 años de prisión contra hombre que violó sexualmente a dos menores de edad

Operación Calamar actúa contra estructura de corrupción que afectó varias instituciones estatales

El Ministerio Público presentará su solicitud de medida de coerción en las próximas horas SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público...
Read More
Operación Calamar actúa contra estructura de corrupción que afectó varias instituciones estatales
Procurador llama a actores del sistema de justicia a trabajar por un sistema cada vez más especializado y eficiente al servicio de la sociedad
enero 7, 2020
Ministerio Público provincia  Hermanas Mirabal obtiene tres meses de prisión preventiva contra hombre acusado de dar  muerte a otro.
enero 9, 2020

Durante el 2019, la Procuraduría General de la República quemó 14.5 toneladas de diferentes drogas.

 

Los decomisos de mayor cantidad se registraron en las provincias de Santo Domingo, La Altagracia, el Distrito Nacional, Azua y La Romana.

Santo Domingo, D.N.- La Procuraduría General de la República informó que en el año 2019 incineró más de 14,507 kilogramos de diferentes drogas decomisadas en varios puntos del país por los organismos de seguridad del Estado y el Ministerio Público.

En un informe la institución explicó que de un total de 14,507 kilogramos y 548 gramos incinerados,  7,851 kilogramos corresponden a marihuana y 6,537 kilogramos a cocaína. El resto corresponden a éxtasis, crack y heroína, entre otras.

La Procuraduría General de la República, informó que los decomisos de mayor cantidad en ese período se registraron en las provincias Santo Domingo, seguida por La Altagracia, el Distrito Nacional, Azua y La Romana.

El informe de la quema de sustancias controladas fue preparado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), dependencia de la Procuraduría General de la República, responsable de la quema de  los diferentes tipos de droga que recibe de las incautaciones realizadas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional.

También detalla que la quema de las sustancias en el año 2019 cerró con 223 kilogramos, 253 gramos y 293 miligramos de 1,244 casos que recibió en el período comprendido entre el día 16 al 31 de diciembre de 2019.

El 83.83% de esa incineración fue de cocaína, el resto de marihuana, crack y éxtasis incautadas en las provincias, Peravia con 162,896; Santo Domingo con 10,936; el Distrito Nacional con 9,061; Montecristi con 8,179; La Romana con 5,007 y Santiago con 4,506, entre otras.

La quema de las sustancias se realiza cada semana en las instalaciones de la  Primera Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, cumpliendo con lo que  establecen los artículos 33 y 92 de la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas,  y el artículo 26 acápite 3 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Francisco Gerdo, director del INACIF, explicó que la destrucción se lleva a cabo en presencia de representantes de la DNCD, de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) de la Policía Nacional y del Ministerio de Salud Pública, entre otros.

 

 

Send this to a friend