El Ministerio Público sigue aportando nuevas pruebas que agravan situación jurídica de imputados en el Caso Coral

Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 20 años de prisión...
Read More
Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría General de la República (PGR) incineró este jueves más de 600 kilogramos de...
Read More
La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana

Fiscalía de La Vega obtiene 20 años de prisión contra mujer que atracó a mano armada a miembro de seguridad de un banco y lo despojó de arma y dinero  

  LA VEGA (República Dominicana).- Una condena de 20 años de prisión fue dictada a una mujer acusada por el...
Read More
Fiscalía de La Vega obtiene 20 años de prisión contra mujer que atracó a mano armada a miembro de seguridad de un banco y lo despojó de arma y dinero  

Ministerio Público logra condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres que asesinaron a sargento policial  

  SANTO DOMINGO (Distrito Nacional).-Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 y 20 años de...
Read More
Ministerio Público logra condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres que asesinaron a sargento policial  

MP de Las Matas de Farfán logra condena contra teniente policial por homicidio

  LAS MATAS DE FARFÁN (República Dominicana).- Tras acoger la petición del Ministerio Público, el Tribunal Colegiado de este distrito...
Read More
MP de Las Matas de Farfán logra condena contra teniente policial por homicidio

Tribunal admite pruebas para juicio contra expresidente de la DNCD acusado de la muerte del comunicador Manuel Duncan

  Las pruebas habían sido excluidas debido a una aplicación errónea de la norma. SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Tercer...
Read More
Tribunal admite pruebas para juicio contra expresidente de la DNCD acusado de la muerte del comunicador Manuel Duncan

Procuradora Miriam Germán Brito agradece apoyo del Ministerio Público y órganos de la sociedad civil ante amenazas

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, agradeció el respaldo ofrecido por miembros...
Read More
Procuradora Miriam Germán Brito agradece apoyo del Ministerio Público y órganos de la sociedad civil ante amenazas

La Proedemaren instala contenedores para reciclaje de botellas de plásticos en las sedes de la Procuraduría, fiscalías y centros educativos

  La iniciativa se puso en marcha como parte de los actos por el “Día Mundial del Medio Ambiente”, para...
Read More
La Proedemaren instala contenedores para reciclaje de botellas de plásticos en las sedes de la Procuraduría, fiscalías y centros educativos

Ministerio Público logra condena para 10 miembros de la red criminal de César Emilio Peralta

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Acusación presentada, por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la...
Read More
Ministerio Público logra condena para 10 miembros de la red criminal de César Emilio Peralta

Fiscalía de Santiago solicita prisión contra implicado en asesinato de joven en Cienfuegos 

  A solicitud de la parte imputada la medida de coerción fue aplazada para el próximo viernes SANTIAGO (República Dominicana).-...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión contra implicado en asesinato de joven en Cienfuegos 
Procuraduría General y Ministerio de Trabajo refuerzan acciones conjuntas en contra del trabajo infantil 
agosto 10, 2021
Sistema Penitenciario activa planes de emergencia ante proximidad de disturbio tropical
agosto 10, 2021

El Ministerio Público sigue aportando nuevas pruebas que agravan situación jurídica de imputados en el Caso Coral

Wilson Camacho resalta que nuevas diligencias procesales vienen a fortalecer una investigación penal robusta

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), reveló este martes que el Ministerio Público sigue sumando presupuestos probatorios al expediente del Caso Coral, los cuales agravan el cúmulo de los delitos cometidos por los imputados y fortalecen una acusación que ya era robusta.

“Es justo señalar que, para el conocimiento de esta audiencia para el día de hoy, en la que el Ministerio Público estaba listo para conocerla de manera presencial, depositamos ante la Secretaría del tribunal nuevos presupuestos”, dijo Camacho.

Explicó que las diligencias investigativas llevan a aportar pruebas que vuelven más compleja la situación frente al sistema de justicia de los involucrados en el expediente del Caso Coral, del que forma parte el mayor general Adán Cáceres Silvestre, exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep).

El representante del Ministerio Público ofreció la información al responder preguntas de la prensa, a la salida de la sala del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, en donde se conocería la revisión de la medida de coerción impuesta a los imputados en el referido caso de corrupción, que quedó aplazada.

“La audiencia de hoy, de revisión obligatoria del Caso Coral, fue aplazada a solicitud de partes y esto sucede porque la modalidad en la que el tribunal estaba conociendo la audiencia era una modalidad mixta; o sea, parte presencial y parte virtual”, dijo.

“Nosotros entendemos que este caso, con las complejidades que tiene, debe ser conocido de manera presencial, así lo solicitamos al tribunal y el tribunal así lo ha acogido y ha fijado el conocimiento de esta audiencia para el próximo 27 de agosto”, explicó el procurador adjunto sobre las razones de la suspensión.

Respecto a la imputada Rossy Guzmán, el titular de la Pepca señaló que las defensas siguen sin aportar elementos que lleven a desmeritar los presupuestos aportados por el Ministerio Público o que justifiquen variar la medida cautelar de prisión preventiva.

“Una de las cuestiones que se han presentado en el día de hoy en el tribunal es que las defensas no han presentado presupuestos y el Ministerio Público sí ha presentado presupuestos, que es lo que les estamos comentando recientemente, y esos presupuestos dicen que la situación de hoy es mucho más grave que la del conocimiento de la medida de coerción; por ende, entendemos que cada una de las medidas de coerción que han sido impuestas deberán mantenerse”, dijo.

Camacho también indicó que la investigación continúa en desarrollo y que con su avance se siguen sumando nuevos elementos, muchos de los cuales han sido entregados al tribunal.

“Esta es una investigación que sigue evolucionando y a la medida que evoluciona, hemos ido identificando otros bienes, hemos ido identificando otras líneas de investigación, y parte de esa información, no toda, la hemos compartido con el tribunal, para demostrar que se debe mantener las medidas de coerción que se han impuesto hasta ahora”.

Además de Cáceres Silvestre y Guzmán Sánchez, por el Caso Coral son procesados el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, hijo de la religiosa; el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz. El grupo cumple prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo, en San Cristóbal.

En el caso del mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez, cumple arresto domiciliario vigilado e impedimento de salida del país.

Este entramado criminal desarrollaba sus actividades delictivas en el Cusep y en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), principalmente con el abultamiento de la nómina. También realizaba operaciones fraudulentas para adquirir una gran cantidad de bienes muebles e inmuebles, vehículos de lujo y propiedades en diferentes lugares del país.

En las investigaciones que ha desarrollado el Ministerio Público, luego de que les fuera impuesto un año y seis meses de prisión preventiva a varios de los implicados, se comprobó que los acusados habían comprado propiedades millonarias, que incluyen un yate, con fondos sustraídos del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

En torno a estos hallazgos, el Ministerio Público descubrió que el coronel Rafael Núñez de Aza también fungió como director financiero del Conani, a pesar de que no aparecía en los registros públicos.

 

 

Send this to a friend