¨En Oisoe no se llegaba a Pagán sino era a través de Aquiles Cristofer”, aseguró Wilson Camacho

Ministerio Público, Corporación Zona Franca Santiago y CAPEX concluyen con éxito el Programa “Monitores de Paz 2023”

  SANTIAGO (República Dominicana). - La Corporación Zona Franca Santiago y el Centro de Innovación y Capacitación Profesional, CAPEX, realizaron el...
Read More
Ministerio Público, Corporación Zona Franca Santiago y CAPEX concluyen con éxito el Programa “Monitores de Paz 2023”

Fiscalía SDO y PN imparten charla “Los Riesgos del Internet, Familia y Valores”

  SANTO DOMINGO OESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Oeste y la Dirección Policía Antipandillas de la Policía Nacional...
Read More
Fiscalía SDO y PN imparten charla “Los Riesgos del Internet, Familia y Valores”

Privados de libertad participaron en eliminatorias de la primera Olimpiada Duartiana de Centros penitenciarios

    SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- Con la participación de 331 internos de 37 centros penitenciarios, la Dirección General de...
Read More
Privados de libertad participaron en eliminatorias de la primera Olimpiada Duartiana de Centros penitenciarios

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que causo accidente donde fallecieron 13 personas en Haina

  SAN CRISTÓBAL (República Dominicana). – El Tribunal del Juzgado de Paz Especial de Transito del municipio de Haina, San...
Read More
Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que causo accidente donde fallecieron 13 personas en Haina

La DGSPC establecerá responsabilidades entre agentes penitenciarios permitieron llamada telefónica a privado de libertad Fausto Miguel Cruz a medio de comunicación

  Revela que desde su llegada al sistema el Cruz recibe atenciones médicas SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de...
Read More
La DGSPC establecerá responsabilidades entre agentes penitenciarios permitieron llamada telefónica a privado de libertad Fausto Miguel Cruz a medio de comunicación

MP obtiene condenas de 20 años de prisión y multas de cinco millones de pesos en contra de dos traficantes de drogas

  Fueron atrapados con 876.35 kg de cocaína SANTO DOMINGO (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este...
Read More
MP obtiene condenas de 20 años de prisión y multas de cinco millones de pesos en contra de dos traficantes de drogas

La Proedemaren ejecuta operativo antirruido en centros de expendios de bebidas alcohólicas en Constanza

  Incauta bocinas y cita a los administradores para que asuman compromisos SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Durante un operativo realizado...
Read More
La Proedemaren ejecuta operativo antirruido en centros de expendios de bebidas alcohólicas en Constanza

Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por el asesinato a palos de su pareja sentimental

  HERMANAS MIRABAL (República Dominicana).- El Juzgado de Instrucción de este distrito judicial impuso tres meses de prisión preventiva en contra...
Read More
Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por el asesinato a palos de su pareja sentimental

Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión en contra de hombre que violó sexualmente a una menor de 12 años

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años...
Read More
Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión en contra de hombre que violó sexualmente a una menor de 12 años

Tribunal impone prisión preventiva a imputado por muerte de folclorista Víctor ‘Vitico’ Erarte

  SANTIAGO (República Dominicana).- El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación, magistrado Julio...
Read More
Tribunal impone prisión preventiva a imputado por muerte de folclorista Víctor ‘Vitico’ Erarte
Juez continuará este lunes con el conocimiento de la coerción a los arrestados en la Operación Anti Pulpo
7 de diciembre de 2020
Ministerio Público y Policía logran la entrega desde Italia de un dominicano acusado de homicidio
7 de diciembre de 2020

¨En Oisoe no se llegaba a Pagán sino era a través de Aquiles Cristofer”, aseguró Wilson Camacho

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio Público retomó este lunes la descripción del modo en que operaba el entramado de corrupción administrativa develado con la Operación Anti Pulpo, al atribuir al imputado Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez la condición de pieza imprescindible para que las empresas de Juan Alexis Medina Sánchez fueran privilegiadas con contratos de la Oisoe durante la gestión de Francisco Pagán.

“Sin la absoluta coparticipación del imputado no era posible, era absolutamente imposible que pasara” la actividad delictiva de la que se favoreció Medina Sánchez con los favores de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), donde Cristofer Sánchez fue director de Fiscalización, resaltó el Ministerio Público.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, aseguró, en forma categórica, que “en la Oisoe no se llegaba a Pagán sino era a través de Aquiles Cristofer”.

El Ministerio Público determinó, según la acusación, que Christopher Sánchez posee relación societaria con las empresas Masterpolis S.A., Inversiones Eglaim S.A., Montecristi Petroleum Corporation S.A., y Chrissam Ingeniería S.A.

Formaba parte del entramado que se benefició de que el Estado haya ordenado la remodelación de más de 50 hospitales, proyecto que fue traspasado del Ministerio de Salud Pública a la Oisoe. En ese contexto, el presupuesto inicial para remodelar el hospital Francisco Moscoso Puello fue de 43 millones de pesos y al final costó mil 129 millones de pesos.

En las intervenciones del domingo el Ministerio Público explicó que la empresa Domedical Suply SRL, de Medina Sánchez, fue favorecida con contratos para equipar hospitales, pero suministró dispositivos deficientes y usados y hasta dejó de entregar una parte. Estos contratos constituyeron un atentado “contra el derecho fundamental, que es el de la salud”, sostuvo en estrado la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso.

Cristofer Sánchez, según expuso la directora general de Persecución del Ministerio Público, era parte de un modelo “macabro” que se instituyó en la Oisoe y que el también encartado Francisco Pagán perfeccionó muy bien a partir de su designación como director general.

Explicó que ese modelo operativo consistía en no pagar a los ingenieros que ganaban sorteos de contratos, con el fin de que se quedaran sin capital para adelantar la obra, a fin de que quedaran vulnerables y obligarlos hacer una cesión de crédito.

El órgano de la persecución sostuvo ante el juez José Alejandro Vargas, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, que Cristofer Sánchez se encargaba de las cubicaciones en la Oisoe, donde se pagaban cubicaciones inexistentes, lo que se constituyó en una manifestación de lavado de activos.

Se le atribuye al imputado comportarse inflexible con las exigencias a los contratistas y, en cambio, aprobarle todo a las empresas de Medina Sánchez; se agrega que en muchas ocasiones firmó certificando que “todo estaba bien”, cuando las entregas no se correspondían con los parámetros comprometidos o los equipos ni siquiera existían.

Para beneficiar a Medina Sánchez, el imputado adulteró y sobrevaluó los equipos de casi mil millones de pesos que fueron pagados al hermano de Danilo Medina Sánchez, entonces presidente de la República.

Además, asegura el Ministerio Público que el exfuncionario recibió dinero como parte de su participación en las operaciones fraudulentas, pero que lo recibió a través de testaferros.

Por su participación en el citado entramado corrupto de estafa al Estado y de lavado de activos, entre otros delitos, el órgano de la persecución solicitó medida de coerción de prisión preventiva contra Cristofer Sánchez, por entender que se corresponde con la gravedad de los hechos y para evitar que continúe haciendo transacciones irregulares para evadir la justicia.

El imputado alegó que, al llegar a la Oisoe, en vez de cometer hechos delictivos, cuestionó los montos de cubicaciones a varias empresas que tenían asignadas la ejecución de obras del Estado.

 

 

Send this to a friend