Fiscal Mirna Ortiz resalta que la responsabilidad penal de los acusados del Caso Odebrecht queda demostrada con la declaración de los testigos

Convocatoria a concurso para ocupar el cargo de Director General del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, INACIF.

Convocatoria a concurso para ocupar el cargo de Director General del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, INACIF. El Consejo Directivo...
Read More
Convocatoria a concurso para ocupar el cargo de Director General del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, INACIF.

Ministerio Público y PN arrestan a Juan Manuel Cedano (el Manguito), implicado en agresión contra estudiante en San Pedro de Macorís

  Cedano, quien quedó bajo arresto tras ser entregado por su madre en la sede del cuartel policial de esa...
Read More
Ministerio Público y PN arrestan a Juan Manuel Cedano (el Manguito), implicado en agresión contra estudiante en San Pedro de Macorís

Condenan a 15 años de prisión a hombre que violó a una adolescente de 14 años en Nagua

  MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ (República Dominicana).- Fue condenado a 15 años de prisión un hombre acusado por el Ministerio Público...
Read More
Condenan a 15 años de prisión a hombre que violó a una adolescente de 14 años en Nagua

MP de Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra director de junta distrital implicado en delitos sexuales contra una menor de edad 

  LAS MATAS DE FARFAN (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial obtuvo tres meses de prisión preventiva...
Read More
MP de Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra director de junta distrital implicado en delitos sexuales contra una menor de edad 

Ministerio Público y Policía investigan muerte de un niño de cuatro años mientras se encontraba junto a su madre y varios familiares en villa de Baní 

  El infante falleció en momentos en que se bañaba junto a otros niños en una piscina para adultos que...
Read More
Ministerio Público y Policía investigan muerte de un niño de cuatro años mientras se encontraba junto a su madre y varios familiares en villa de Baní 

DGSPC realiza evaluación de salud de privados de libertad de Pedernales 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) realizó una evaluación de las condiciones...
Read More
DGSPC realiza evaluación de salud de privados de libertad de Pedernales 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 y 20 años de prisión contra dos acusados de matar mujer, ocultar cadáver e incinerarlo  

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una sentencia condenatoria de 30 y...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 y 20 años de prisión contra dos acusados de matar mujer, ocultar cadáver e incinerarlo  

DGSPC informa recibió asistencia médica privado de libertad que fue agredidos por otros en La Victoria 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este miércoles que recibió atenciones...
Read More
DGSPC informa recibió asistencia médica privado de libertad que fue agredidos por otros en La Victoria 

Tribunal ordena arresto del sindicalista Arsenio Quevedo y el exregidor Erickson de los Santos Solís por entorpecer juicio

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ordenaron, mediante sentencia, la retención en prisión...
Read More
Tribunal ordena arresto del sindicalista Arsenio Quevedo y el exregidor Erickson de los Santos Solís por entorpecer juicio

Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 20 años de prisión...
Read More
Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo
Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2021, dedicado a las pequeñas y medianas empresas
abril 26, 2021
Procuraduría de la Corte Regional toma juramento a nueva fiscal interina de Santiago
abril 26, 2021

Fiscal Mirna Ortiz resalta que la responsabilidad penal de los acusados del Caso Odebrecht queda demostrada con la declaración de los testigos

STO07. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 04/02/2021.- La fiscal Mirna Ortiz (c), de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), durante su participación en el juicio que se le sigue a los implicados en caso Odebrecht 04 de febrero de 2021, en Santo Domingo (República Dominicana). Ortiz destacó la importancia de las pruebas testimoniales presentadas en el caso Odebrecht y dijo que al final, cuando se reúnan todas, es que se sabrá el verdadero valor de las mismas. FOTO/ROBERTO GUZMÁN/PGR/RG

En el juicio fue confirmado el pago de sobornos, la ruta del dinero y la incorporación de más de 540 pruebas del proceso en el que el próximo jueves iniciará la presentación de las evidencias documentales individuales contra cada imputado

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), fiscal Mirna Ortiz, aseguró este lunes que la responsabilidad penal de los imputados del Caso Odebrecht queda demostrada con todas las pruebas incorporadas en el proceso que se sigue en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Ortiz, quien forma parte del cuerpo de fiscales litigantes en el juicio fondo, resaltó que ya el Ministerio Público concluyó con la incorporación de las pruebas comunes y adelantó que el próximo jueves iniciarán con la presentación de las pruebas por cada imputado.

Al ser entrevistada vía telefónica por el equipo del programa radial La Súper 7, que integran entre otros los periodistas Cristhian Jiménez, Itania María y Rosario Medina, la magistrada Mirna Ortiz dijo que la exclusión de las delaciones de los ejecutivos de la empresa no afecta la estructura del caso.

“El Ministerio Público ya ha incorporado (al proceso) más de 540 pruebas y se han escuchado más de 21 testigos, pruebas que definitivamente comprometen la responsabilidad penal de cada uno de los imputados”, apuntó.

Recordó que dentro de las primeras pruebas testimoniales presentadas están las de los ejecutivos de Odebrecht que participaron en el proceso República Dominicana, quienes, según recordó, individualizaron la participación de varios de los imputados en todo el proceso de la recepción de los sobornos distribuidos por la constructora en el país para agenciarse la adjudicación de obras estatales.

Detalló que  los testigos admitieron que la empresa Odebrecht otorgó más de US$92 millones en sobornos para la obtención de las obras en República Dominicana.

“El Ministerio Público continuará a partir del jueves incorporando por lectura aquellos documentos que dan fe de las transacciones económicas de las empresas creadas por los imputados, y pruebas que vinculan de manera directa a cada uno de ellos en esas actividades”, declaró la representante del órgano acusador.

Resaltó que la acusación permitirá a las juezas aplicar la justicia que demanda la sociedad dominicana, aunque la población podría carecer de algunos detalles debido a que la participación de los testigos no fue televisada.

Como ejemplo, citó que los testigos declararon y precisaron que Odebrecht admitió haber entregado al imputado Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa y a Conrado Pittaluga sobornos para la adquisición de obras en la República Dominicana.

Aclaró que se trata de dos pruebas, una de ellas correspondiente a las delaciones de Marcelo Hofke, Mauricio Dantas Bezerra y Rodrigo Maluff Cardoso que sí se escucharon en el tribunal y en las que éstos admiten cómo operaba el sistema de sobornos de Odebrecht, cómo esa empresa admitió el pago de sobornos y quiénes los recibieron en República Dominicana.

La fiscal Ortiz precisó que solo fueron excluidas las delaciones dadas por ejecutivos de Odebrecht que participaron en el esquema de sobornos que fueron enviadas por escrito al país a través de la cooperación judicial internacional.

Recordó que el Ministerio Público, a través de la Dirección General de Persecución y la Pepca, que dirigen los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho,  lleva a cabo la investigación Odebrecht 2.0, llamada a recoger todo lo que se pudo haber quedado en la  anterior y dijo que esta investigación traerá nuevos hechos y sobre todo nuevos implicados en el esquema de sobornos de Odebrecht.

Sobre los archivos definitivos que favorecieron a varios imputados de este caso, también recordó que ya hubo una decisión del entonces juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, Alejandro Vargas, que estableció que esa acción de archivar quedó invalidada porque no se notificó a la víctima que presentó interés, requisito formal que establece el Código Procesal cuando el Ministerio Público archiva un proceso.

Indicó, respecto a la investigación Odebrecht 2.0, que han realizado una auditoría del caso. “Igual estamos realizando auditorías a todos los elementos que Odebrecht ha ido aportando porque el acuerdo entre Odebrecht y República Dominicana no ha concluido, es un acuerdo que sigue vigente, y en base a esas informaciones es que estamos estructurando el Odebrecht 2.0”, apuntó.

Al concluir la entrevista la fiscal Mirna Ortiz destacó que el Ministerio Público continuará presentando sus pruebas y dando lectura a una serie de documentos que comprometen la responsabilidad penal de cada imputado.

“Al final, ustedes verán cómo se unen de forma armónica todas estas pruebas y cómo indiscutiblemente la única salida que tendrá el tribunal es emitir sentencia condenatoria para cada uno de los imputados”, refirió.

Las pruebas documentales forman parte de la oferta probatoria del órgano acusador contra los imputados del caso, Ángel Rondón Rijo, Porfirio Andrés Bautista García, Tommy Alberto Galán Grullón, Conrado Pittaluga Arzeno, Víctor Díaz Rúa y Roberto Rodríguez Hernández.

 

 

Send this to a friend