Fiscalía DN realiza primer panel sobre violencia y abuso sexual

Ministerio Público obtiene 18 años de prisión contra ciudadano haitiano que mató a su hermana en Los Frailes

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo 18 años de prisión en contra de...
Read More
Ministerio Público obtiene 18 años de prisión contra ciudadano haitiano que mató a su hermana en Los Frailes

Privados de libertad en período de prueba y empleados DGSPC realizan jornada de limpieza de ríos y costas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Como parte de la labor social de los programas del sistema penitenciario y la celebración...
Read More
Privados de libertad en período de prueba y empleados DGSPC realizan jornada de limpieza de ríos y costas

Fiscalía de SDE y Norte obtiene 30 años de prisión contra hombre que violó sexualmente e intentó matar mujer en Guerra

  SANTO DOMINGO, GUERRA (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 30 años...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene 30 años de prisión contra hombre que violó sexualmente e intentó matar mujer en Guerra

Fiscalía de Santiago logra condena de 20 años para feminicida que mató y lanzó a basurero cuerpo de mujer

  SANTIAGO (República Dominicana).- Tras evaluar cientos de pruebas materiales, documentales, periciales y audiovisuales, aportadas por la Fiscalía de Santiago,...
Read More
Fiscalía de Santiago logra condena de 20 años para feminicida que mató y lanzó a basurero cuerpo de mujer

Ministerio Público obtiene 90 años de prisión para tres hombres que provocaron muerte a otros tres en Villa Rivas

DUARTE (República Dominicana).- El Ministerio Público de esta provincia obtuvo 90 años de prisión en contra de tres hombres que...
Read More
Ministerio Público obtiene 90 años de prisión para tres hombres que provocaron muerte a otros tres en Villa Rivas

La Procuraduría incinera otros trescientos kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-  Más de trescientos kilogramos de drogas fueron incinerados en la continuación de las acciones que...
Read More
La Procuraduría incinera otros trescientos kilogramos de drogas

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para nueve traficantes de armas detenidos en allanamientos

  La instancia plantea al tribunal que el proceso se declare complejo en razón de la peligrosidad que representa el...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para nueve traficantes de armas detenidos en allanamientos

Ministerio Público de SDE y Norte obtiene 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a hijastro recién nacido

  SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 30 años...
Read More
Ministerio Público de SDE y Norte obtiene 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a hijastro recién nacido

Autoridades desarticulan red dedicada al tráfico de armas

  Durante los allanamientos cayó abatido un hombre que enfrentó a balazos a los agentes policiales SANTIAGO (República Dominicana).- La...
Read More
Autoridades desarticulan red dedicada al tráfico de armas

Fiscalía obtiene 20 años de prisión contra un atracador y violador sexual en serie

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo 20 años de...
Read More
Fiscalía obtiene 20 años de prisión contra un atracador y violador sexual en serie
El Ministerio Público y otras instituciones inauguran centro de protección a la niñez en Neiba
marzo 22, 2021
El Ministerio Público está convencido de que tribunal incorporará pruebas de Brasil al Caso Odebrecht
marzo 22, 2021

Fiscalía DN realiza primer panel sobre violencia y abuso sexual

La magistrada Rosalba Ramos explicó que el objetivo del conversatorio es sensibilizar e implementar mejoras en la atención brindada a las víctimas de estos delitos

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía del Distrito Nacional realizó la primera edición del panel “Violencia y abuso sexual: atención y judicialización”, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los y las fiscales y compartir experiencias que contribuyan a mejorar los servicios que se ofrecen a las víctimas de estos delitos.

Al dar apertura al conversatorio, la magistrada Rosalba Ramos, fiscal titular de esta jurisdicción, recordó que la violencia hacia mujeres y niñas es uno de los flagelos que más afectan a la sociedad dominicana.

En ese sentido, Ramos hizo énfasis en la necesidad de sensibilizar y fortalecer las capacidades de los fiscales y de los profesionales que brindan atención a las víctimas de violencia. “Esto es necesario para atender y ejecutar mejoras en el proceso de judicialización en los casos de violencia de género y abuso sexual que ocurren en nuestra jurisdicción”.

Uno de los temas tratados fue el “Certificado médico legal en víctimas de violencia de género”, presentado por la doctora Nancy Perdomo, médico forense de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Distrito Nacional. La profesional explicó que este documento debe ser preciso y conciso, ya que “esto facilita que el fiscal que investiga el hecho entienda mejor la condición de la víctima”

En tanto, la doctora Cynthia Sánchez, ginecóloga forense y coordinadora del equipo médico de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Distrito Nacional, apuntó que las víctimas de abuso sexual demandan mayor sensibilidad y competencia de los profesionales que brindan la atención y judicialización de su caso.

“Mi experiencia realizando esta labor es que esa víctima cuenta con la dedicación y sensibilidad de cada profesional que forma parte del Ministerio Público, eso nos incluye a los especialistas en el área de salud y forense”, afirmó.

Uno de las atenciones primordiales que demanda una víctima de violencia de género, especialmente quienes sufren abusos sexuales, es la atención psicológica, pues esto contribuye no solo a aportar mejores estrategias para el proceso de judicialización, sino también a sanar o mejorar el comportamiento de la víctima luego del hecho.

En este tono habló la psicóloga Ninoska Estévez cuando presentó el tema “Psicología forense como parte del proceso investigativo”.

Del proceso judicial

Las magistradas Belkis Rodríguez, coordinadora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Distrito Nacional, y Rosa Vólquez, encargada del departamento de Gestión y Corrección de Procesos Penales de la Fiscalía del Distrito Nacional, abordaron el tema en el contexto judicial.

Rodríguez hizo una presentación sobre la investigación estratégica en los casos de violencia de género; en ese sentido, afirmó que el Ministerio Público investigador debe tener un perfil diferente que conecte con la víctima, porque le corresponde trabajar con su dolor y protegerla, por ende, debe de tener tanto conocimiento científico como identificación con el tema.

Apuntó que los delitos que se cometen por razones de género deben ser investigados con criterios de perspectiva de género, que permitan atender las posibles relaciones asimétricas de poder que existen entre hombres y mujeres.

Mientras, la magistrada Rosa Vólquez presentó el tema “Oferta probatoria”, con el que abordó los requisitos mínimos para el procesamiento de casos, tales como: denuncia, querella o apoderamiento de oficio, evaluación psicológica, psiquiátrica y ginecológica forense, así como interrogatorios a la víctima y a testigos presenciales y referenciales.

En el evento, dirigido especialmente a fiscales del Distrito Nacional, estuvieron también presentes representantes del Ministerio de la Mujer, del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y de la Dirección contra Violencia de Género de la Procuraduría General de la República.

 

 

Send this to a friend