Germán Brito resalta el valor de la formación académica para implementar el escalafón de la carrera en el Ministerio Público

MP obtiene tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre imputado de intentar asesinar una pareja de esposos

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este obtuvo tres...
Read More
MP obtiene tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre imputado de intentar asesinar una pareja de esposos

Fiscalía de Santiago imparte conferencia “La Violencia Intrafamiliar” ante estudiantes de Derecho de O&M

  SANTIAGO (República Dominicana).- La Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la...
Read More
Fiscalía de Santiago imparte conferencia “La Violencia Intrafamiliar” ante estudiantes de Derecho de O&M

Enlace del Ministerio Público para asuntos de Ley Protección Animal sostiene reunión de trabajo con titulares de Santiago y Puerto Plata

  SANTIAGO (República Dominicana) .- La enlace nacional del Ministerio Público para asuntos de la Ley de Protección Animal, magistrada...
Read More
Enlace del Ministerio Público para asuntos de Ley Protección Animal sostiene reunión de trabajo con titulares de Santiago y Puerto Plata

Fiscalía obtiene condena de 20 años en contra de hombre por el asesinato de su pareja sentimental

  PUERTO PLATA (República Dominicana).- La Fiscalía de este distrito judicial obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión...
Read More
Fiscalía obtiene condena de 20 años en contra de hombre por el asesinato de su pareja sentimental

Fiscalía de SDE y Norte finaliza su “5ta. Jornada de Prevención y Sensibilización sobre Violencia de Género e Intrafamiliar”

  La capacitación, que se efectuó por quinto año consecutivo, se realizó en formato bimodal, logrando con la estrategia integrar...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte finaliza su “5ta. Jornada de Prevención y Sensibilización sobre Violencia de Género e Intrafamiliar”

Tribunal ratifica la prisión preventiva a dos de los imputados en Operación Gavilán

  Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de...
Read More
Tribunal ratifica la prisión preventiva a dos de los imputados en Operación Gavilán

Ministerio Público convoca a sus miembros a Asamblea Electoral

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Comité Electoral del Ministerio Público convocó para este sábado 9 de diciembre a todos...
Read More
Ministerio Público convoca a sus miembros a Asamblea Electoral

Ministerio Público, Corporación Zona Franca Santiago y CAPEX concluyen con éxito el Programa “Monitores de Paz 2023”

  SANTIAGO (República Dominicana). - La Corporación Zona Franca Santiago y el Centro de Innovación y Capacitación Profesional, CAPEX, realizaron el...
Read More
Ministerio Público, Corporación Zona Franca Santiago y CAPEX concluyen con éxito el Programa “Monitores de Paz 2023”

Fiscalía SDO y PN imparten charla “Los Riesgos del Internet, Familia y Valores”

  SANTO DOMINGO OESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Oeste y la Dirección Policía Antipandillas de la Policía Nacional...
Read More
Fiscalía SDO y PN imparten charla “Los Riesgos del Internet, Familia y Valores”

Privados de libertad participaron en eliminatorias de la primera Olimpiada Duartiana de Centros penitenciarios

    SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- Con la participación de 331 internos de 37 centros penitenciarios, la Dirección General de...
Read More
Privados de libertad participaron en eliminatorias de la primera Olimpiada Duartiana de Centros penitenciarios
Condenan a tres hombres a prisión por delitos sexuales y violencia de género en San Pedro de Macorís  
19 de noviembre de 2021
Ministerio Público pide enviar a juicio de fondo a todos los imputados del caso Los Tres Brazos
20 de noviembre de 2021

Germán Brito resalta el valor de la formación académica para implementar el escalafón de la carrera en el Ministerio Público

 

Encabeza apertura de congreso educativo en su calidad de presidenta del Consejo Académico de la ENMP

SANTO DOMINGO (República Dominicana).– La procuradora general Miriam Germán Brito resaltó la importancia de fortalecer los programas especializados para la formación continua de los fiscales y de todos los servidores del Ministerio Público en el proceso de instalación del escalafón de la carrera en la institución que dirige.

En su calidad de presidenta del Consejo Académico de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), Germán Brito encabezó este viernes el acto de apertura del Primer Congreso por la Calidad de la Educación, evento que contó con la presencia del titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín, y el presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), José Alejandro Aybar.

“Confiamos en que el debate que permitirá este evento servirá para fortalecer la labor de la Escuela Nacional del Ministerio Público, de cara a los programas especializados que deben ser emprendidos para la formación continua de las y los representantes y servidores de la institución, y de cara a la propia instalación del escalafón de la carrera”, dijo la máxima representante del Ministerio Público en el congreso organizado por la ENMP.

En el acto de apertura, celebrado en el Hotel Lina, estuvieron presentes la rectora del instituto superior ENMP, Marien Montero Beard, y los demás miembros del Consejo Académico Vianela García, Ángel Darío Tejeda, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán.

“Es sabido que las ventajas y los desafíos de la educación superior no pueden abordarse desde esquemas institucionales locales, sino que la globalización del conocimiento y las tecnologías de la enseñanza imponen la necesidad de analizarlos a partir de estándares internacionales”, expuso la magistrada Germán Brito.

Recordó que el aseguramiento de la calidad en una institución de educación superior debe visualizarse a la luz de buenas prácticas para el logro de la excelencia académica a nivel regional y mundial.

“Este año ha estado signado por las secuelas de la COVID-19. El impacto de la pandemia en los procesos educativos ha sido extraordinario, pues aceleró la implementación de programas académicos virtuales que requieren de una evaluación rigurosa para garantizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje”, dijo.

En ese sentido, advirtió que la educación dejó de ser la misma y destacó que “debemos prepararnos para orientar los cambios que están ocurriendo en beneficio de las capacidades y aptitudes de los discentes”.

“En la actividad de hoy participan expertos académicos que debatirán, precisamente, sobre la importancia de los procesos de aseguramiento y acreditación de la calidad de la enseñanza. También sobre los nuevos retos del sector educativo en el marco del contexto actual de la pandemia COVID-19 y analizará su planificación para el 2022”, destacó la máxima representante del Ministerio Público.

“La transmisión de conocimientos no puede emprenderse al margen de los principios esenciales que garanticen las actitudes necesarias para convivir en armonía con los demás”, resaltó.

El evento abordó diferentes temas. El panel “Procesos de aseguramiento y acreditación de la calidad educativa” contó con la participación de Alejandro Ayala, director del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes), y presidente de la Red Iberoamericana de Acreditación de Educación Superior (Riaces).

También participaron como panelistas Vhyna Ortega, vicerrectora académica de Unibe; Patricia Caminero, coordinadora de la Unidad de Acreditación Internacional de Unapec, y Juan Francisco Viloria Santos, viceministro de Evaluación y Acreditación de los IES, del MESCyT.

 

 

Send this to a friend