Instituto Nacional de Ciencias Forenses

Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

  SANTIAGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este viernes que  el interno Francisco...
Read More
Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

SANTIAGO, (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago logró una condena de 20 años de cárcel tras en contra de un hombre,...
Read More
Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En otra nueva acción de las autoridades contra el narcotráfico y microtráfico, fueron incinerados ayer...
Read More
La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

   SANTIAGO (República Dominicana).- Por segunda vez consecutiva la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó la...
Read More
Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- En atención al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la participación de 40 centros penitenciarios, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales...
Read More
Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Las operaciones en la mina se realizaban sin los debidos permisos ambientales   SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Procuraduría...
Read More
Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

La madre del infante también fue condenada 30 a años de cárcel por encubrir el hecho   SANTO DOMINGO NORTE...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra homicida de una adolescente en sector Buenos Aires

    SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago depositó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente la...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra homicida de una adolescente en sector Buenos Aires

Tribunal impone tres meses de prisión preventiva a venezolana que ejercía ilegalmente la medicina

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional  impuso  la medida de coerción de tres meses...
Read More
Tribunal impone tres meses de prisión preventiva a venezolana que ejercía ilegalmente la medicina

Instituto Nacional de

CIENCIAS FORENSES

Logo-Inacif-Web

Quiénes Somos

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), es el órgano técnico, con funciones independientes, cuya razón de ser es brindar auxilios científicos y técnicos a las instituciones investigativas, a los tribunales de la República en las condiciones que establece su marco normativo; y a otras instituciones públicas, privadas y particulares de conformidad con las reglamentaciones internas.

Es considerado una de las principales fortalezas de la Procuraduría General de la República, como organismo de investigación dirigido a analizar científicamente las evidencias relacionadas con los crímenes y delitos, para auxiliar la buena administración de justicia y permitiendo garantizar la legitimidad de los procesos judiciales, mediante el análisis de las evidencias.

Estructura

Misión

Brindar los auxilios científicos y técnicos a los órganos de investigación y a los tribunales de la República y en las condiciones que establezca la correspondiente Ley, así como a otros órganos públicos y privados y a los particulares de conformidad con la reglamentación interna.

Visión

Ser referente nacional e internacional en el desarrollo de las ciencias forenses, por el alto nivel científico-técnico aplicado en los procesos de investigación, conforme a los más altos estándares de calidad, basados en valores y eficiencia.

Profesionalidad, aplicamos los comportamientos y actitudes que se rigen por las normas preestablecidas del respeto, la mesura, la objetividad y la efectividad en la actividad que se desempeñe.

Transparencia, actuamos de forma abierta y clara, permitiendo el seguimiento por parte de la ciudadanía.

Integridad, actuamos con responsabilidad, rectitud y honestidad.

Credibilidad, actuamos con coherencia apegado a las leyes y normas vigentes.

Confidencialidad, no divulgamos informaciones a personal no autorizado.

Vocación de Servicio, actuamos con disposición para el trabajo encomendado supliendo los vacíos que se puedan presentar en la atención de nuestros usuarios.

Resolución No. 16956

Decreto del Procurador General de la República, de fecha veinte (20) de diciembre del 2004, que crea el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Ley 454-08

Que crea el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la República Dominicana. G.O. No. 10491 del 28 de octubre del 2008.

El INACIF tiene una Sede Central en el Distrito Nacional, tal como lo establece la Ley, la cual cuenta con (2) unidades de patología forense y cuatro (4) regionales (norte, nordeste, sur y este), donde se distribuyen las responsabilidades jurídicas.

  • La Constitución de la República, Gaceta Oficial No. 10561, del 26 de enero de 2010.
  • Ley 454-08 que crea el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la República Dominicana. G.O. No. 10491 del 28 de octubre del 2008.
  • Ley 133-11, Ley Orgánica del Ministerio Público; G. O. Núm. 10621 del 9 de junio de 2011; art 108, esta ley deroga el Estatuto del Ministerio Público, establecido mediante Ley No.78-03 y cualquier otra ley o reglamento que se le oponga expresa o tácitamente.
  • Ley 76-02, del 19 de julio de 2002, Código de Procedimiento Penal.
  • Ley 41-08, del 25 de enero del 2008, sobre Función Pública y crea la Secretaria de Administración Pública, y deroga las leyes Nos. 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa.
  • Ley 200-04, del 13 de julio del 2004. Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.
  • Ley 304-06, del 18 del mes de agosto del 2006. Ley sobre compras y contrataciones de bienes y servicios.
Misión y Visión

Misión

Brindar los auxilios científicos y técnicos a los órganos de investigación y a los tribunales de la República y en las condiciones que establezca la correspondiente Ley, así como a otros órganos públicos y privados y a los particulares de conformidad con la reglamentación interna.

Visión

Ser referente nacional e internacional en el desarrollo de las ciencias forenses, por el alto nivel científico-técnico aplicado en los procesos de investigación, conforme a los más altos estándares de calidad, basados en valores y eficiencia.

Valores

Profesionalidad, aplicamos los comportamientos y actitudes que se rigen por las normas preestablecidas del respeto, la mesura, la objetividad y la efectividad en la actividad que se desempeñe.

Transparencia, actuamos de forma abierta y clara, permitiendo el seguimiento por parte de la ciudadanía.

Integridad, actuamos con responsabilidad, rectitud y honestidad.

Credibilidad, actuamos con coherencia apegado a las leyes y normas vigentes.

Confidencialidad, no divulgamos informaciones a personal no autorizado.

Vocación de Servicio, actuamos con disposición para el trabajo encomendado supliendo los vacíos que se puedan presentar en la atención de nuestros usuarios.

Creación

Resolución No. 16956

Decreto del Procurador General de la República, de fecha veinte (20) de diciembre del 2004, que crea el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Ley 454-08

Que crea el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la República Dominicana. G.O. No. 10491 del 28 de octubre del 2008.

El INACIF tiene una Sede Central en el Distrito Nacional, tal como lo establece la Ley, la cual cuenta con (2) unidades de patología forense y cuatro (4) regionales (norte, nordeste, sur y este), donde se distribuyen las responsabilidades jurídicas.

Base Legal
  • La Constitución de la República, Gaceta Oficial No. 10561, del 26 de enero de 2010.
  • Ley 454-08 que crea el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la República Dominicana. G.O. No. 10491 del 28 de octubre del 2008.
  • Ley 133-11, Ley Orgánica del Ministerio Público; G. O. Núm. 10621 del 9 de junio de 2011; art 108, esta ley deroga el Estatuto del Ministerio Público, establecido mediante Ley No.78-03 y cualquier otra ley o reglamento que se le oponga expresa o tácitamente.
  • Ley 76-02, del 19 de julio de 2002, Código de Procedimiento Penal.
  • Ley 41-08, del 25 de enero del 2008, sobre Función Pública y crea la Secretaria de Administración Pública, y deroga las leyes Nos. 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa.
  • Ley 200-04, del 13 de julio del 2004. Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.
  • Ley 304-06, del 18 del mes de agosto del 2006. Ley sobre compras y contrataciones de bienes y servicios.

Nuestras Funciones

El INACIF analiza las evidencias, entre ellas cadáveres (Patología), pequeños indicios (trazas), armas de fuego, casquillos y proyectiles (Balística) y las drogas y sustancias controladas decomisadas en toda la geografía Nacional.

Emitimos un informe técnico el cual es remitido al Sistema de Administración de Justicia como aporte a las investigaciones y envía sus peritos a los tribunales cuando son requeridos por las autoridades competentes.

  • Brindar los informes, peritajes y dictámenes que soliciten las autoridades judiciales y del Ministerio Público, sin perjuicio de las solicitudes que puedan dirigir otras agencias e instituciones públicas o privadas o apoderados privados por mediación judicial o independiente.

  • Practicar todos los análisis e investigaciones científicas y técnicas con motivo de la ocurrencia de un crimen o delito y de conformidad con la ley o cualquier otro reporte que sean requeridos por el Ministerio Público y las autoridades judiciales.

  • Establecer protocolos de actuación en las distintas disciplinas científicas y asegurar niveles adecuados de calidad en los informes.

  • Difundir y promocionar los conocimientos en materia de ciencias forenses y criminalísticas que contribuyan a desarrollar y dinamizar los sectores que actúan en la administración de justicia en el país.

  • Actuar como centro de referencia en materia propia de su actividad en relación con otras instituciones nacionales afines y con otros institutos de ciencias forenses a nivel internacional.

  • Efectuar estudios e investigaciones forenses conforme el Plan Nacional de Política Criminal del Estado dominicano, implementado por la Procuraduría General de la República.

  • Colaborar con entidades educativas y sanitarias a nivel nacional en todas aquellas materias que contribuyan al desarrollo de las ciencias forenses.

  • Cooperar con organismos nacionales e internacionales en materias relativas a la investigación forense y criminalística, recogiendo y ordenando cuanta información se facilite al respecto.

Servicios

Directiva

Director General

Francisco Manuel Gerdo Rosales

Titular del Instituto Nacional de Ciencias Forenses -INACIF-

Ingeniero Industrial.
Maestría en alta gerencia
Auditor Líder Certificado
Ingeniero de Calidad Certificado
Gerente de Calidad y Excelencia Operacional Certificado

Cursos en: Administración de Proyectos, Análisis de Sellos de Seguridad, Análisis de Documentos Dudosos.

Organigrama


El INACIF está conformado estructuralmente por:

• Consejo Directivo,
• Dirección General,
• Direcciones de Medicina Forense,
• Dirección de Química Forense,
• Dirección de Física Forense
• Direcciones Regionales,
• Áreas de Apoyo,
• Áreas Asesoras.

Noticias

La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En otra nueva acción de las autoridades contra el narcotráfico y microtráfico, fueron incinerados ayer […]

El Inacif identifica y entrega 15 cadáveres a familiares de víctimas de la explosión ocurrida en San Cristóbal

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó este domingo que hasta el momento ha […]

La Procuraduría quema más de cincuenta kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-Este jueves fueron incinerados más de 50 kilogramos de drogas ocupados en la continuación de los […]

Inacif realizará prueba de ADN para identificar cadáver de hombre que habría fallecido durante explosión en San Cristóbal

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó este viernes que realizará una prueba de […]

Instituto Nacional de Ciencias Forenses -INACIF-

Dirección
Avenida 27 de Febrero No.266 Esq. Avenida Tiradentes. Distrito Nacional, Republica Dominicana.
Teléfono
809-732-1407
Fax
809-565-9839
Correo Electrónico
Inacif@inacif.gob.do
Horario de Servicio
Lunes a Viernes de 8:00AM. a 4:30PM.
 

Send this to a friend