Inauguran IV Reunión de Autoridades Penitenciarias y Carcelarias de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos

Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

  SANTIAGO (República Dominicana).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, acogió...
Read More
Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

El Ministerio Público apeló la decisión de Tribunal de Atención Permanente que les había impuesto la presentación periódica e impedimento...
Read More
Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi

  MONTECRISTI (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial logró una condena de 30 años de prisión, en contra...
Read More
Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi

DGSPC instala 214 cabinas telefónicas y herramientas tecnológicas en centros penitenciarios del país

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), con el respaldo de la Procuraduría General...
Read More
DGSPC instala 214 cabinas telefónicas y herramientas tecnológicas en centros penitenciarios del país

DGSPC realiza final del primer Torneo de Softball Penitenciario 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana)– Con la participación de 67 privados de libertad de varios recintos penitenciarios de diferentes regiones...
Read More
DGSPC realiza final del primer Torneo de Softball Penitenciario 

Fiscalía de Puerto Plata logró condena máxima contra hombre cometió violencia intrafamilia contra su expareja

  PUERTO PLATA (República Dominicana).- La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, Género y Delitos Sexuales de la...
Read More
Fiscalía de Puerto Plata logró condena máxima contra hombre cometió violencia intrafamilia contra su expareja

MP obtuvo 20 años de prisión en contra de un atracador que le quitó la vida a un hombre para despojarlo de su celular 

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años...
Read More
MP obtuvo 20 años de prisión en contra de un atracador que le quitó la vida a un hombre para despojarlo de su celular 

Fiscalía de Puerto Plata realiza caminata por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

PUERTO PLATA (República Dominicana). - La Fiscalía de Puerto Plata, en colaboración con múltiples organizaciones y respaldada por diversas autoridades,...
Read More
Fiscalía de Puerto Plata realiza caminata por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Tribunal condena a 10 años de prisión a asaltante que despojó a hombre de su motocicleta en Santiago

    SANTIAGO (República Dominicana).- Fue condenado a cumplir 10 años de reclusión un hombre al que la Fiscalía de Santiago...
Read More
Tribunal condena a 10 años de prisión a asaltante que despojó a hombre de su motocicleta en Santiago

MP obtiene condena de 20 años de prisión en contra de un hombre que de un disparo de le quitó la vida a otro en SDE

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de...
Read More
MP obtiene condena de 20 años de prisión en contra de un hombre que de un disparo de le quitó la vida a otro en SDE
Consejo Superior del MP elige nueva  directora de ENMP
30 de enero de 2020
Galeria De Imagenes IV Reunión de Autoridades Penitenciarias y Carcelarias de los Estados Miembros de la OEA
3 de febrero de 2020

Inauguran IV Reunión de Autoridades Penitenciarias y Carcelarias de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos

Ministerio Publico

28 países de la región debatirán en el país sobre la humanización de los sistemas penitenciarios de América y El Caribe

Santo Domingo, RD.– El presidente de la República Dominicana, Lic. Danilo Medina Sánchez dejó formalmente inaugurada la 1V Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias de las Américas y El Caribe, que será celebrada los días 3 y 4 de febrero en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el acto inaugural hicieron uso de la palabra el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, el procurador general de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Ing. Miguel Vargas Maldonado.

Al dirigirse a los ministros y delegados de los Estados Miembros, el secretario general de la OEA felicitó la iniciativa del gobierno de la República Dominicana de proponer el tema de la humanización de la privación de la libertad para esta Reunión de Autoridades Penitenciarias de la Región, que tiene como escenario el país.

“Este enfoque nos invita a centrarnos en la persona, tanto en los funcionarios como en los reclusos, y encaja a la perfección con la perspectiva de la OEA de procurar más derechos para más personas”, expresó el secretario general de la OEA.

Por su parte, el procurador general de la República ponderó positivamente que la OEA haya acogido la propuesta de la República Dominicana de abordar en esta 1V Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias, la humanización de los sistemas penitenciarios de la región, como tema central de los debates durante los días 3 y 4 de febrero.

Explicó sobre la pertinencia de la realización de la reunión, al sostener que el Instituto para la Investigación de la Política Criminal determinó que del año 2000 al año 2018 la población penitenciaria mundial aumento en un 24% y en ese mismo período, la población penitenciaria americana incrementó en un 41%.

Dijo que estos son números preocupantes que nos obligan a preguntarnos si durante dicho período nuestros sistemas penitenciarios fueron capaces de adaptarse a estos cambios, pero sobre todo, si como responsables de las políticas penitenciarias hicimos nuestros mejores esfuerzos para crear las condiciones para que así fuera, expresó el procurador ante ministros y delegados de países miembros de la OEA.

“En el caso de la República Dominicana, este proceso de introspección nos impulsó a lanzar el Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, un proyecto que pretende solucionar el hacinamiento histórico que ha existido en muchas cárceles dominicanas y a la vez crear las condiciones para que el período de internamiento contribuya a la rehabilitación y reinserción social de la persona privada de libertad”, expresó.

Dijo que el tipo de humanización que el país propone, tiene como fundamento la dignidad intrínseca de cada ser humano, independientemente de su sexo, edad, raza, religión, género, inclinación política o lo hechos cometidos por el infractor.

Considera el procurador dominicano que si bien es cierto que la prisión es necesaria para aquellos que han decidido romper con el pacto social, desobedecer las normas, dañar a otros, y que representan un peligro para la sociedad, ésta (la prisión) debe tener un propósito más allá de la sanción y el castigo, y este propósito debe ser encaminarse hacia la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad.

El ministro de Relaciones Exteriores, Ing. Miguel Vargas Maldonado, al hacer uso de la palabra en el acto inaugural, expresó “La República Dominicana reafirma su compromiso con la Carta de la OEA, y con las obligaciones en materia de políticas penitenciaras y carcelarias, así como con los principios y valores que compartimos para avanzar nuestra agenda común en beneficio de nuestros pueblos.

El  Procurador agradeció al secretario general de la OEA, Sr. Luis Almagro por acoger la propuesta y brindar todo el apoyo para la realización de este importante evento regional que acoge a 6 ministros y 22 directores del sistema penitenciario y carcelario de la región.

Igualmente agradeció al presidente del país, Lic. Danilo Medina Sánchez, a quien definió como un aliado indispensable en la ejecución de este gran proyecto de humanización del sistema penitenciario dominicano.

Sobre la IV Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias de las Américas

Bajo la consigna “Humanizar la Privacidad de Libertad en la Región” la República Dominicana, a través de la Procuraduría General de la República, compartirá con los demás Estados Miembros de la OEA participantes, los objetivos, fundamentos y avances del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que implementa el país.

En un comunicado de prensa, la institución anfitriona del evento, informo que durante los días 3 y 4 de febrero, los países participantes debatirán sobre la humanización de los sistemas penitenciarios, los mecanismos para la reducción del hacinamiento, los programas de rehabilitación para la reinserción social de los privados de libertad, la profesionalización del personal penitenciario y los sistemas de información para la gestión penitenciaria.

De igual manera informó la presencia en el país de los ministros de justicia y de gobernación de Guatemala, Nicaragua, Panamá, y de Antigua y Barbudas, así como de los  directores generales penitenciarios de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Guatemala,  Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Bahamas, Jamaica, Saint Kitts & Nevis, Trinidad y Tobago, Sant Luc a, Granada, Suriname, Granada, San Vicente y Granadinas,  Guyana, Haití y como observador, México.

El comunicado de prensa explica que este evento, que reúne a las más altas autoridades responsables de las políticas penitenciarias y carcelarias de la región, es la cuarta en realizase en su tipo, y la última fue llevada a cabo en Estados Unidos en el año 2012.

Al cierre del encuentro hemisférico se espera que se adopten las “Recomendaciones” de Santo Domingo que serán enviadas a la Asamblea General de la OEA para su aprobación.

 

 

Send this to a friend