Inicia jornada de genética forense en RD

Ministerio Público obtiene 18 años de prisión contra ciudadano haitiano que mató a su hermana en Los Frailes

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo 18 años de prisión en contra de...
Read More
Ministerio Público obtiene 18 años de prisión contra ciudadano haitiano que mató a su hermana en Los Frailes

Privados de libertad en período de prueba y empleados DGSPC realizan jornada de limpieza de ríos y costas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Como parte de la labor social de los programas del sistema penitenciario y la celebración...
Read More
Privados de libertad en período de prueba y empleados DGSPC realizan jornada de limpieza de ríos y costas

Fiscalía de SDE y Norte obtiene 30 años de prisión contra hombre que violó sexualmente e intentó matar mujer en Guerra

  SANTO DOMINGO, GUERRA (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 30 años...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene 30 años de prisión contra hombre que violó sexualmente e intentó matar mujer en Guerra

Fiscalía de Santiago logra condena de 20 años para feminicida que mató y lanzó a basurero cuerpo de mujer

  SANTIAGO (República Dominicana).- Tras evaluar cientos de pruebas materiales, documentales, periciales y audiovisuales, aportadas por la Fiscalía de Santiago,...
Read More
Fiscalía de Santiago logra condena de 20 años para feminicida que mató y lanzó a basurero cuerpo de mujer

Ministerio Público obtiene 90 años de prisión para tres hombres que provocaron muerte a otros tres en Villa Rivas

DUARTE (República Dominicana).- El Ministerio Público de esta provincia obtuvo 90 años de prisión en contra de tres hombres que...
Read More
Ministerio Público obtiene 90 años de prisión para tres hombres que provocaron muerte a otros tres en Villa Rivas

La Procuraduría incinera otros trescientos kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-  Más de trescientos kilogramos de drogas fueron incinerados en la continuación de las acciones que...
Read More
La Procuraduría incinera otros trescientos kilogramos de drogas

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para nueve traficantes de armas detenidos en allanamientos

  La instancia plantea al tribunal que el proceso se declare complejo en razón de la peligrosidad que representa el...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para nueve traficantes de armas detenidos en allanamientos

Ministerio Público de SDE y Norte obtiene 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a hijastro recién nacido

  SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 30 años...
Read More
Ministerio Público de SDE y Norte obtiene 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a hijastro recién nacido

Autoridades desarticulan red dedicada al tráfico de armas

  Durante los allanamientos cayó abatido un hombre que enfrentó a balazos a los agentes policiales SANTIAGO (República Dominicana).- La...
Read More
Autoridades desarticulan red dedicada al tráfico de armas

Fiscalía obtiene 20 años de prisión contra un atracador y violador sexual en serie

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo 20 años de...
Read More
Fiscalía obtiene 20 años de prisión contra un atracador y violador sexual en serie
MP obtiene 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a otro para robarle arma de fuego
septiembre 5, 2016
MP Santiago logra envíen a prisión a 5 personas acusadas de narcotráfico y lavado de activos
septiembre 5, 2016

Inicia jornada de genética forense en RD

Bayahibe, La Romana, República Dominicana. – Con el país como sede por primera vez, el evento científico XXI Jornadas de Genética Forense del Grupo de Habla Española y Portuguesa de la Sociedad Internacional de Genética Forense (GHEP-ISFG, por sus siglas en inglés), inició este domingo con la participación de cerca de 70 científicos, especialistas y funcionarios de las áreas de salud y justicia de una veintena de países de Europa y América.

La apertura de la Jornada, que se extenderá hasta este martes 6 en el hotel Dreams de Bayahibe, estuvo a cargo de la Dra. Marisol De Castro, miembro del Comité Organizador Local de las Jornadas de GHEP-ISFG, quien agradeció a los profesionales y autoridades relacionados con la genética forense su masiva concurrencia a esta convocatoria, donde detalló que se abordarían temas, tales como: la identificación de fluidos, marcadores autosómicos, cromosomas sexuales, ADN mitocondrial, identificación animal, estudio teórico de parentesco a nivel básico, desafío teórico de parentesco, evaluación de análisis de ADN mitocondrial, y expresión y comunicación de la prueba de ADN, entre otros.

De su lado, Lourdes Prieto, presidenta del Grupo de Habla Española y Portuguesa de GHEP-ISFG, destacó la importancia que encierra este evento anual para la promoción de las relaciones y colaboraciones entre sus miembros (este año provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, El Salvador, Italia, Francia, México, Noruega, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela),  y reconoció los aportes de Referencia Laboratorio Clínico tanto en la organización de este evento, como a través de su departamento de pruebas de parentesco por ADN, que trabaja en la genética forense identificando restos humanos a solicitud de diversas instituciones.

Como directora ejecutiva de Referencia Laboratorio Clínico, Patricia León señaló que esta entidad forma parte de la comunidad científica que trabaja con la genética forense a nivel mundial, porque cuenta con toda la tecnología que hay disponible en el mercado dentro de esta área y debido a que está avalada por las normativas de credibilidad que certifican las pruebas de parentesco por ADN e identificación humana.

En ese mismo sentido, Francisco Gerdo, director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), reconoció la importancia que encierra el uso de marcadores genéticos con fines forenses dentro del Sistema de Justicia dominicano. Explicó, además, que el INACIF trabaja en colaboración con Referencia Laboratorio Clínico a través de sus tres subdirecciones dentro la medicina forense: la de Medicina Forense, con 65 pericias anuales en evaluación de golpes y heridas, abuso sexual, psicología, psiquiatría y antropología, y autopsia médico-legal; la de Química Forense, con 35 en identificación de drogas y sustancias controladas, toxicología, trazas, ARSON y serología; y la de Física Forense, con 3,000 en huellas dactilares e informática forense.

Principales expositores 

Los doctores Leonor Gusmão, Thore Egeland y Nádia Pinto son los nombres de los expositores más relevantes que presenta, para este foro, el Grupo de Habla Española y Portuguesa de la International Society for Forensic Genetics (GHEP-ISFG), una asociación de carácter científico sin fines de lucro que reúne a profesionales de esta área de habla española y portuguesa, que asesora a organismos mundiales y colabora con universidades e instituciones públicas y privadas para el desarrollo científico, técnico y la protección jurídica de la genética aplicada a los fines forenses.

Asimismo, el GHEP-ISFG organiza reuniones científicas, promueve las relaciones y cooperaciones entre sus miembros, así como con otros grupos dependientes de la ISFG y asociaciones científicas de áreas afines, e insta al cumplimiento de las directrices marcadas por la ISFG relativas a la homologación de técnicas aplicables, control y garantía de calidad de las mismas, y en general a todo cuanto se refiera al uso de marcadores genéticos con fines forenses. 

Referencia Laboratorio Clínico, organizador local de las XXI Jornadas del GHEP-ISFG 

Referencia Laboratorio Clínico, como Comité Organizador de las XXI Jornadas de Genética Forense del GHEP-ISFG, a través de su Departamento de Parentesco por ADN e Identificación Humana, actualmente trabaja en la genética forense identificando restos humanos a solicitud de diversas instituciones.

Es un laboratorio clínico establecido en 1983, al servicio de la salud y comprometido con la calidad.

Referencia, en su Departamento de Pruebas de Parentesco por ADN, cuenta con un estricto sistema de control de calidad, avalado por un programa de evaluación externa por el Colegio Americano de Patólogos (CAP), las Certificaciones ISO 9001, ISO 17025, además de la acreditación por la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB, por sus siglas en inglés).

Referencia dispone actualmente de 38 centros de servicios en Santo Domingo y varias ciudades de la geografía nacional.

FUENTE: PERIÓDICO EL NACIONAL

Send this to a friend