La Comisión de Derechos Humanos reconoce el buen desempeño del Modelo de Gestión Penitenciaria

Fiscalía de San Juan obtiene condena contra hombre enjuiciado por tráfico de drogas

  SAN JUAN (República Dominicana).- El Ministerio Público logró una condena de 12 años de prisión en contra de un hombre...
Read More
Fiscalía de San Juan obtiene condena contra hombre enjuiciado por tráfico de drogas

Condenan hombre que se dedicaba al tráfico de drogas en Monte Plata

MONTE PLATA (República Dominicana).- Un hombre al que el Ministerio Público acusó de traficar con diferentes drogas fue condenado por un...
Read More
Condenan hombre que se dedicaba al tráfico de drogas en Monte Plata

Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

  SANTIAGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este viernes que  el interno Francisco...
Read More
Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

SANTIAGO, (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago logró una condena de 20 años de cárcel tras en contra de un hombre,...
Read More
Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En otra nueva acción de las autoridades contra el narcotráfico y microtráfico, fueron incinerados ayer...
Read More
La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

   SANTIAGO (República Dominicana).- Por segunda vez consecutiva la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó la...
Read More
Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- En atención al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la participación de 40 centros penitenciarios, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales...
Read More
Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Las operaciones en la mina se realizaban sin los debidos permisos ambientales   SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Procuraduría...
Read More
Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

La madre del infante también fue condenada 30 a años de cárcel por encubrir el hecho   SANTO DOMINGO NORTE...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro
Pena de 30 años de prisión para inquilino que mató a propietario de vivienda en La Vega
marzo 4, 2021
Ministerio Público de Duarte arresta a hombre que le propinó varias puñaladas a su pareja
marzo 4, 2021

La Comisión de Derechos Humanos reconoce el buen desempeño del Modelo de Gestión Penitenciaria

“Agradecemos y recibimos esta certificación con humildad en nombre de cada hombre y mujer que hace el trabajo cada día en los CCR”, expresó Hilda Patricia Lagombra, coordinadora del MGP

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Modelo de Gestión Penitenciaria es una de las dos instituciones públicas mejor valoradas por su desempeño como garantes del respeto a los derechos humanos en el país, según se desprende del informe correspondiente al año 2020, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la República Dominicana.

La directiva de esta entidad de la sociedad civil así lo hace constar y para evidenciarlo entregó un pergamino de reconocimiento a la magistrada Hilda Patricia Lagombra, coordinadora nacional del Modelo de Gestión Penitenciaria, quien recibió el diploma de manos de Manuel María Mercedes Medina, Remigio Nivar y Berkania García Reyes.

Manuel María Mercedes, presidente de la entidad, hizo un recuento desde el año 2000, cuando se empezaron a esbozar proyectos para humanizar las cárceles del país, pasando por reconocer el trabajo y la gestión del profesor Roberto Santana en el nacimiento del Modelo de Gestión Penitenciaria en 2003. Destacó que en los momentos actuales, en medio de las complicaciones que implica una pandemia como la de la COVID-19, el desempeño de esta dependencia de la Procuraduría General de la República constituye “un verdadero modelo para el mundo”.

En el breve acto, celebrado bajo los protocolos de prevención del coronavirus, Mercedes citó que los resultados de la investigación que realizó la Comisión entre organizaciones de la sociedad civil “arrojan que el Modelo de Gestión Penitenciaria fue la segunda institución mejor valorada entre las 22 que tienen que velar desde el Estado por el respeto a los derechos humanos”. La Oficina de Defensor del Pueblo, figura en primer lugar.

La magistrada Hilda Patricia Lagombra recibió el pergamino emocionada y expresó: “Desde la humildad, con mucho respeto, admiración y agradecimiento a todas las personas que han estado involucradas en este proceso de cambio en el sistema penitenciario, le digo gracias a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por este reconocimiento”.

Lagombra sostuvo que aunque se ha avanzado mucho en 18 años, quedan tareas pendientes y aprovechó para anunciar que se trabaja para que el proceso de Reforma Penitenciaria esté terminado antes de 2024, de modo que la totalidad de los recintos del país se inscriban en el MGP, que responde a estándares internacionales de tratamiento a las personas privadas de libertad, con programas de capacitación que potencializan el éxito de su reinserción en la sociedad.

“Agradecemos y recibimos este reconocimiento a todos los hombres y mujeres que por más de 18 años han trabajado cada día en cada uno de los CCR. Somos conscientes de que debemos seguir trabajando y nuestros esfuerzos estarán centrados en la finalización de la Reforma Penitenciaria en esta gestión constitucional”, dijo la funcionaria.

Además, la coordinadora del MGP dijo que valora de manera especial el trabajo de la Comisión de los Derechos Humanos, que tiene presencia en todas las provincias del país, pues es objetiva en sus valoraciones, escucha todas las campanas y no sólo aboga por los derechos fundamentales de los privados de libertad, sino que también observa y defiende las condiciones laborales del personal penitenciario para que pueda ofrecer sus servicios con eficiencia.

“Esta certificación no es solo del modelo, es también de las instituciones estatales que son parte del Sistema Penitenciario y gracias a ellas, a sus cooperaciones, podemos ofrecer los servicios para tratamiento y podemos decir que estamos rehabilitando y rescatando personas, sobre todo a la Procuraduría General de la República y a todos los miembros de las comisiones provinciales de los Derechos Humanos del país”, dijo la funcionaria.

 

 

Send this to a friend