Magistrada Miriam Germán Brito llama a todos los actores del sistema de justicia a reflexionar sobre su ejercicio profesional

Ministerio Público investiga hecho en que resultó herido oficial del Senpa en operativo realizado en Lechería contra la extracción de agregados del río Haina   

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Oeste, la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente...
Read More
Ministerio Público investiga hecho en que resultó herido oficial del Senpa en operativo realizado en Lechería contra la extracción de agregados del río Haina   

Centro penitenciario Cucama de La Romana realiza torneo de fútbol y baloncesto para privados de libertad 

  LA ROMANA (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que el Centro de Corrección...
Read More
Centro penitenciario Cucama de La Romana realiza torneo de fútbol y baloncesto para privados de libertad 

Ministerio Público de Duarte logra condena por agresión sexual contra una menor de edad 

  DUARTE (República Dominicana).-El Ministerio Público de esta provincia obtuvo cinco años de prisión en contra de un hombre acusado...
Read More
Ministerio Público de Duarte logra condena por agresión sexual contra una menor de edad 

DGSPC realiza homenaje a las madres integrantes del sistema penitenciario

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) realizó un homenaje a las madres...
Read More
DGSPC realiza homenaje a las madres integrantes del sistema penitenciario

Departamento de Captura Fiscalía de Santiago arresta a reincidente en violencia tras salir de juicio donde fue condenado 

  SANTIAGO (República Dominicana).- El Departamento de Captura de la Fiscalía de Santiago ejecutó una orden de arresto en contra...
Read More
Departamento de Captura Fiscalía de Santiago arresta a reincidente en violencia tras salir de juicio donde fue condenado 

MP Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra tres hombres que intentaron sustraer RD$300 mil a usuario de Administradora de Subsidios Sociales 

  LAS MATAS DE FARFÁN (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial obtuvo tres meses de prisión preventiva...
Read More
MP Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra tres hombres que intentaron sustraer RD$300 mil a usuario de Administradora de Subsidios Sociales 

Fiscalía de SDE obtiene 10 años prisión contra hombre que acosaba y agredía física y verbalmente a su expareja en Boca Chica

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 10 años de...
Read More
Fiscalía de SDE obtiene 10 años prisión contra hombre que acosaba y agredía física y verbalmente a su expareja en Boca Chica

Corte mantiene en prisión a exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, implicados en corrupción en Operación Calamar

  Wilson Camacho destaca que con decisión el tribunal manda el mensaje de que la prisión preventiva no debe ser...
Read More
Corte mantiene en prisión a exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, implicados en corrupción en Operación Calamar

Fiscalía de Santiago logra condena de 30 años contra hombre por intento de asesinato, actos de tortura y barbarie

  SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago logró una condena de 30 años de reclusión mayor contra un hombre...
Read More
Fiscalía de Santiago logra condena de 30 años contra hombre por intento de asesinato, actos de tortura y barbarie

Procuradora Miriam Germán Brito y presidente DNCD José Manuel Cabrera encabezan incineración de otro cargamento de más de 1,450 kilogramos de drogas

  Las autoridades destacan combate al narcotráfico y transparencia del proceso de incineración de las drogas que fueron ocupadas en las...
Read More
Procuradora Miriam Germán Brito y presidente DNCD José Manuel Cabrera encabezan incineración de otro cargamento de más de 1,450 kilogramos de drogas
Fiscalía de Santiago solicita 18 meses de prisión preventiva contra implicados en red delictiva que se apoyaba en medios electrónicos para estafar
enero 6, 2023
Imponen en Santiago prisión preventiva contra hombre que estafó a varias personas con promesa de visa de trabajo
enero 8, 2023

Magistrada Miriam Germán Brito llama a todos los actores del sistema de justicia a reflexionar sobre su ejercicio profesional

 

En su mensaje con motivo del Día del Poder Judicial, confía en que el voto de confianza depositado por la población en el Ministerio Público se extenderá a los jueces que asumen su deber moral y que aportan su intelecto y su trabajo a los mejores intereses de la sociedad

SANTO DOMINGO (República Dominicana).– La procuradora general Miriam Germán Brito abogó este sábado porque jueces, fiscales y cada uno de los actores del sistema de justicia de República Dominicana hagan una reflexión interior sobre su ejercicio profesional para identificar los retos que deben superar en beneficio de toda la sociedad.

“Cada uno de nosotros tiene la obligación moral, ante nuestras familias y ante los demás ciudadanos, de esclarecer en nuestras mentes los puntos que fortalecen nuestro ejercicio profesional, al tiempo de identificar los retos que debemos superar por el bien de todos”, expresa la magistrada Germán Brito en el mensaje del Ministerio Público con motivo de la celebración del Día del Poder Judicial.

Las palabras de la magistrada fueron leídas por el procurador adjunto Andrés M. Chalas Velázquez en el Altar de la Patria, en el acto en el que el Ministerio Público depositó una ofrenda floral para rendir homenaje a los padres fundadores de la nación dominicana.

En horas de la mañana, Chalas Velázquez y la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, participaron con la magistrada Germán Brito en la audiencia solemne celebrada por el Poder Judicial en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, en el Palacio de Justicia del Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Miembros del órgano de la persecución penal también participaron en la misa ofrecida por la Suprema Corte de Justicia y presidida por el obispo misionero monseñor Raúl Berzosa en la Catedral Primada de América, en la Zona Colonial, con motivo del Día del Poder Judicial.

En sus palabras, la magistrada Germán Brito agradeció el voto de confianza depositado por la población en la gestión del Ministerio Público que encabeza.

“La sociedad dominicana ha puesto un voto de confianza en el sistema de justicia, al reconocer en nuestra gestión un punto de avance en la lucha contra estructuras criminales que se enriquecen a costa de toda la población y a través de complejas redes de corrupción administrativa”, dijo.

“Afortunadamente, estas asociaciones de malhechores están siendo enfrentadas con determinación desde los distintos órganos del actual Ministerio Público”, añadió.

Resaltó que las acciones de persecución contra el narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos graves certifican la firme voluntad del Ministerio Público de cumplir cabalmente con su rol de perseguir los ilícitos penales.

“Hoy, Día del Poder Judicial, queremos expresar nuestra genuina creencia de que ese voto de confianza renovado por la población en los fiscales se extenderá a aquellos jueces que asumen su deber moral ante su entorno familiar y que ponen su intelecto y su trabajo al servicio de los mejores intereses de la sociedad”, indicó.

A continuación, las palabras de la magistrada Miriam Germán Brito leídas por el procurador adjunto Andrés M. Chalas Velázquez, este sábado 7 de enero de 2023, en el Altar de la Patria, con motivo de la celebración del Día del Poder Judicial:

Buenos días a todos los presentes;

Jueces, abogados y fiscales debemos hoy, Día del Poder Judicial, sentirnos orgullosos del papel que nos toca desempeñar para viabilizar la convivencia social en un Estado Democrático de Derecho, como el que se cobija bajo esta república que heredamos de nuestros padres de la Patria, a quienes rendimos homenaje en este momento.

Como aún nos encontramos en los primeros días del año, de un 2023 que recibimos cargados de esperanzas y retos, la ocasión también resulta propicia para que los jueces, y cada uno de los actores del sistema de justicia en general, hagamos una reflexión interior de los 12 meses recién transcurridos.

Cada uno de nosotros tiene la obligación moral, ante nuestras familias y ante los demás ciudadanos, de esclarecer en nuestras mentes los puntos que fortalecen nuestro ejercicio profesional, al tiempo de identificar los retos que debemos superar por el bien de todos.

El patricio Juan Pablo Duarte nos recordaba la responsabilidad individual cuando nos exhortaba a trabajar, “por y para la Patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”.

Quizá podamos pensar que hemos avanzado en el sistema de administración de justicia. Y esto es cierto, muchos vicios y distorsiones se van superando con el paso del tiempo, pero todos sabemos que la sociedad siempre espera más de nosotros.

Sabemos que la justicia, como servicio, tiene el reto de mantener abiertos sus canales de acceso para todos los ciudadanos. No podemos negar que los mecanismos legales y procedimientos judiciales de nuestro país, aunque concebidos para garantizar los derechos fundamentales a cada individuo por igual, se inclinan a facilitar las vías de defensa a los procesados que cuentan con mayores recursos económicos para sustentar un largo proceso.

Es en ese contexto que jueces y tribunales, incluyendo a los fiscales, tienen el reto de agilizar su trabajo cotidiano para que los casos se conozcan con mayor prontitud; eso sí: siempre sin poner en riesgo una tutela judicial efectiva.

La sociedad dominicana ha puesto un voto de confianza en el sistema de justicia, al reconocer en nuestra gestión un punto de avance en la lucha contra estructuras criminales que se enriquecen a costa de toda la población y a través de complejas redes de corrupción administrativa.

Afortunadamente, estas asociaciones de malhechores están siendo enfrentadas con determinación desde los distintos órganos del actual Ministerio Público. Las acciones de persecución contra el narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos graves certifican la firme voluntad del Ministerio Público de cumplir cabalmente con su rol de perseguir los ilícitos penales.

Hoy, Día del Poder Judicial, queremos expresar nuestra genuina creencia de que ese voto de confianza renovado por la población en los fiscales se extenderá a aquellos jueces que asumen su deber moral ante su entorno familiar y que ponen su intelecto y su trabajo al servicio de los mejores intereses de la sociedad.

Porque el Poder Judicial está integrado por hombres y mujeres: jueces y servidores de distintas áreas que tienen el deber, al igual que los fiscales, de trabajar para fortalecer la sociedad que dejaremos como legado a nuestros hijos, que son los dominicanos y las dominicanas del mañana.

Muchas gracias.

 

Send this to a friend