Ministerio Público evalúa a fiscales y procuradores titulares que agotaron sus períodos de servicio

Proedemaren apresa a hombre por rellenar el cauce de un arroyo en la Reserva Forestal Loma Novillero

  El imputado derribó cientos de árboles con la intención de construir un camino y habilitar áreas para cultivar aguacates,...
Read More
Proedemaren apresa a hombre por rellenar el cauce de un arroyo en la Reserva Forestal Loma Novillero

MP logra seis meses de prisión preventiva contra integrantes de red de tráfico de drogas 

  SANTIAGO (República Dominicana).- Atendiendo a la solicitud del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago...
Read More
MP logra seis meses de prisión preventiva contra integrantes de red de tráfico de drogas 

Corte confirma condena por corrupción a exdirectora de Fodearte

Fiscal Aurelio Valdez manifiesta que el Ministerio Público no va a desmayar en su lucha contra la corrupción, sin importar...
Read More
Corte confirma condena por corrupción a exdirectora de Fodearte

Procuradora fiscal Rosalba Ramos presenta su libro “Levantamiento del Velo Corporativo en los Delitos Económicos”

La fiscal titular del Distrito Nacional destacó que el texto es el producto de su ejercicio laboral SANTO DOMINGO (República...
Read More
Procuradora fiscal Rosalba Ramos presenta su libro “Levantamiento del Velo Corporativo en los Delitos Económicos”

Fiscalía de Monte Plata obtiene 10 años de prisión contra hombre que violó a una adolescente 

MONTE PLATA (República Dominicana).- Un hombre acusado por el Ministerio Público de violar sexualmente a una adolescente que participaba en...
Read More
Fiscalía de Monte Plata obtiene 10 años de prisión contra hombre que violó a una adolescente 

Fiscalía de SDE obtiene 15 años de prisión en contra de un hombre miembro de una banda que se dedicaba al robo de motores 

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- El Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo una condena de 15 años de...
Read More
Fiscalía de SDE obtiene 15 años de prisión en contra de un hombre miembro de una banda que se dedicaba al robo de motores 

Yeni Berenice Reynoso señala Operación Calamar se trata de un entramado de criminalidad organizada muy poco visto en la región

  La procuradora adjunta destaca la solidez de la investigación realizada por el Ministerio Público SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- La Oficina...
Read More
Yeni Berenice Reynoso señala Operación Calamar se trata de un entramado de criminalidad organizada muy poco visto en la región

Condenan hombre acusado de traficar con drogas en Monte Plata

  MONTE PLATA (República Dominicana).- Una sentencia condenatoria de seis años de prisión fue impuesta a un hombre acusado por...
Read More
Condenan hombre acusado de traficar con drogas en Monte Plata

Tribunal mantiene la prisión preventiva en contra de acusado de la Operación Coral

El general Julio de los Santos Viola continuará cumpliendo la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres SANTO...
Read More
Tribunal mantiene la prisión preventiva en contra de acusado de la Operación Coral

Fiscalía logra condenas contra pareja responsable de la muerte de una niña y de causar heridas a un niño

SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo condenas de quince y dos años...
Read More
Fiscalía logra condenas contra pareja responsable de la muerte de una niña y de causar heridas a un niño
Fiscalía de Santiago apresa a hombre que violó a su hija y la embarazó
octubre 12, 2022
Germán Brito resalta que el Ministerio Público llevará a cabo un proceso técnico y transparente para evaluar fiscales y procuradores titulares que agotaron sus períodos
octubre 12, 2022

Ministerio Público evalúa a fiscales y procuradores titulares que agotaron sus períodos de servicio

 

La Dirección de Carrera explicó el procedimiento durante un encuentro con periodistas encabezado por la procuradora general Miriam Germán Brito

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público evalúa a los titulares de distintas fiscalías, procuradurías regionales y procuradurías especializadas que cumplieron el período de cuatro años por el que fueron seleccionados para cubrir plazas en diferentes jurisdicciones del país.

La directora general de Carrera del Ministerio Público, Thalía Goldberg, explicó los detalles del proceso durante un encuentro con los periodistas que cubren la fuente noticiosa, encabezado por la procuradora general Miriam Germán Brito.

“Estamos trabajando en forma permanente, siempre apegados a un espíritu de transparencia, para que este proceso sirva para fortalecer al Ministerio Público y seguir mejorando su servicio a toda la ciudadanía”, aseguró Goldberg.

En la actividad, celebrada en uno de los salones de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), en Gascue, estuvo presente además el procurador adjunto Rodolfo Espiñeira, miembro del Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP).

Asimismo, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público; la secretaria general de la institución, Lilly Acevedo; el director técnico del Despacho de la Procuradora, Félix Tena de Sosa; la administradora general, Vilma Pérez; la directora legal, Frinette Padilla, y el contralor general de la institución, Amisael Félix.

Goldberg explicó que el sistema está planteado para abordar la evaluación de los titulares de esas dependencias al término de su primer período de cuatro años en la posición, de modo que el resultado les habilitaría o descalificaría para optar por un segundo período desempeñando una titularidad.

Explicó que para tales fines aplica el Manual para la Evaluación de Titulares de Fiscalías y Procuradurías Regionales y Especializadas que fue aprobado a unanimidad mediante la Séptima Resolución del CSMP, emitida en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el pasado 17 de agosto.

Dicho manual o instructivo se realizó con base en la propuesta elaborada por las direcciones generales de Carrera y de Persecución del Ministerio Público.

El proceso que se agota con un número específico de titulares es completamente independiente de las evaluaciones periódicas ordinarias que corresponden a todos los miembros del Ministerio Público durante su desempeño.

En el caso particular de los fiscales que ocupen una titularidad, la evaluación aplicada para optar a un segundo período será adicional a las evaluaciones ordinarias que sean establecidas para evaluar el desempeño.

El esquema propuesto para evaluar las titularidades con vencimiento en 2022 establece que en la primera fase serían evaluados los titulares cuyo primer período venció en septiembre de este año, con el objetivo de determinar si continuarán para un segundo período de cuatro años o si cesan en estas funciones.

La fase dos está dedicada a evaluar a los titulares interinos con la finalidad de reconocer su desempeño en estas funciones.

El proceso formal de evaluación se inició en septiembre de 2022 y está programado a finalizar en febrero de 2023.

Los fiscales titulares candidatos a evaluación en su primer período de gestión son Adolfo Augusto Féliz Pérez, de San Juan; Ángel Darío Tejeda Fabal, de Peravia; Aura Luz García Martínez, de La Vega;  Edward Andrés Núñez, de Hermanas Mirabal; Erika Jennyfer Pujols Pujols, de Samaná; Fadulia Rosa, de San Cristóbal; Grimaldi Oviedo Merán, de Montecristi; Jorge Manuel Herrera Rondón, de El Seibo, y Juan Antonio Mateo Ciprián, de María Trinidad Sánchez.

También, Marggie Antonia Viloria Caraballo, de Las Matas de Farfán; Marleni Altagracia Guante Barona, de Hato Mayor; Milcíades Guzmán Leonardo, de Santo Domingo Este; Rosalba Ramos, del Distrito Nacional; Smaily Yamel Rodríguez, de Duarte; Soni Adriano Rosario José, de Independencia; Sumaya Francisca Rodríguez, de Santiago Rodríguez; Yeisin Alcántara Ciprián, de Dajabón, y Yorelbin Dargilio Rivas Ferreras, de Espaillat.

De las procuradurías regionales serán evaluados en su primer período Ciriaco Miguel de la Rosa Jiménez, de San Juan; Jessica Ramírez, de La Vega; Santo Ysidro Fabián Beltré, de Puerto Plata; Wendy A. González Carpio, de Barahona, y Francisco Alfredo Berroa Hiciano, de Santo Domingo, mientras que José del Carmen Sepúlveda, del Distrito Nacional, será evaluado en su segundo período.

En los órganos especializados será evaluado el primer período de Francisco Contreras Núñez, de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Iván Vladimir Féliz Vargas, de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y Maura Martínez Paulino, de Control y Tráfico de Armas, así como el segundo período de Rafael Antonio Brito Peña, de Crímenes y Delitos contra la Salud.

Puntuación

La evaluación incluye, entre otras, auditorías a procesos penales y la realizada por la Contraloría del Ministerio Público, así como auditorías de fondos operativos de la Dirección General Administrativa y de los almacenes de evidencias e informes sobre supervisión a centros de privación libertad y de la Secretaría General.

Para la ratificación de una posición, el aspirante deberá acumular al menos 70 puntos para calificar a un segundo período de titularidad.

Para las procuradurías fiscales y las especializadas se tomarán en cuenta aspectos de “dirección y liderazgo” (25 puntos), “auditoría de procesos penales” (35 puntos), “manejo y custodia de evidencias” (15 puntos) y “gestión de recursos financieros y materiales” (25 puntos).

Para las procuradurías regionales se tomarán en cuenta aspectos como “dirección y liderazgo” (25 puntos), “auditoría de procesos penales” (35 puntos), “gestión penitenciaria” (10 puntos), “servicios al ciudadano” (10 puntos) y “gestión de recursos financieros y materiales” (20 puntos).

La aplicación de los instrumentos de evaluación, recopilación y presentación de las estadísticas e informes está a cargo de una comisión integrada por representantes de la Dirección General de Persecución, la Dirección General de Carrera, Dirección General Administrativa, Contraloría del Ministerio Público y la Secretaría General del Ministerio Público.

 

 

Send this to a friend