Ministerio Público: Imputados del Caso Iguana enfrentan cargos por secuestro y otros delitos graves

Ministerio Público convoca a sus miembros a Asamblea Electoral

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Comité Electoral del Ministerio Público convocó para este sábado 9 de diciembre a todos...
Read More
Ministerio Público convoca a sus miembros a Asamblea Electoral

Ministerio Público, Corporación Zona Franca Santiago y CAPEX concluyen con éxito el Programa “Monitores de Paz 2023”

  SANTIAGO (República Dominicana). - La Corporación Zona Franca Santiago y el Centro de Innovación y Capacitación Profesional, CAPEX, realizaron el...
Read More
Ministerio Público, Corporación Zona Franca Santiago y CAPEX concluyen con éxito el Programa “Monitores de Paz 2023”

Fiscalía SDO y PN imparten charla “Los Riesgos del Internet, Familia y Valores”

  SANTO DOMINGO OESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Oeste y la Dirección Policía Antipandillas de la Policía Nacional...
Read More
Fiscalía SDO y PN imparten charla “Los Riesgos del Internet, Familia y Valores”

Privados de libertad participaron en eliminatorias de la primera Olimpiada Duartiana de Centros penitenciarios

    SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- Con la participación de 331 internos de 37 centros penitenciarios, la Dirección General de...
Read More
Privados de libertad participaron en eliminatorias de la primera Olimpiada Duartiana de Centros penitenciarios

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que causo accidente donde fallecieron 13 personas en Haina

  SAN CRISTÓBAL (República Dominicana). – El Tribunal del Juzgado de Paz Especial de Transito del municipio de Haina, San...
Read More
Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que causo accidente donde fallecieron 13 personas en Haina

La DGSPC establecerá responsabilidades entre agentes penitenciarios permitieron llamada telefónica a privado de libertad Fausto Miguel Cruz a medio de comunicación

  Revela que desde su llegada al sistema el Cruz recibe atenciones médicas SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de...
Read More
La DGSPC establecerá responsabilidades entre agentes penitenciarios permitieron llamada telefónica a privado de libertad Fausto Miguel Cruz a medio de comunicación

MP obtiene condenas de 20 años de prisión y multas de cinco millones de pesos en contra de dos traficantes de drogas

  Fueron atrapados con 876.35 kg de cocaína SANTO DOMINGO (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este...
Read More
MP obtiene condenas de 20 años de prisión y multas de cinco millones de pesos en contra de dos traficantes de drogas

La Proedemaren ejecuta operativo antirruido en centros de expendios de bebidas alcohólicas en Constanza

  Incauta bocinas y cita a los administradores para que asuman compromisos SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Durante un operativo realizado...
Read More
La Proedemaren ejecuta operativo antirruido en centros de expendios de bebidas alcohólicas en Constanza

Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por el asesinato a palos de su pareja sentimental

  HERMANAS MIRABAL (República Dominicana).- El Juzgado de Instrucción de este distrito judicial impuso tres meses de prisión preventiva en contra...
Read More
Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por el asesinato a palos de su pareja sentimental

Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión en contra de hombre que violó sexualmente a una menor de 12 años

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años...
Read More
Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión en contra de hombre que violó sexualmente a una menor de 12 años
SCJ acoge solicitud del Ministerio Público y envía a juicio de fondo al diputado Domínguez Domínguez
22 de marzo de 2022
Patronato Nacional Penitenciario plantea iniciativas a la magistrada Miriam Germán
23 de marzo de 2022

Ministerio Público: Imputados del Caso Iguana enfrentan cargos por secuestro y otros delitos graves

 

El órgano de la persecución penal indicó que está listo para conocer las medidas de coerción; la audiencia fue pospuesta para el miércoles a las 10;00 de la mañana, debido a que la defensa solicitó tiempo para conocer mejor el expediente

INDEPENDENCIA (República Dominicana).– El Ministerio Público destacó este miércoles la fortaleza de la investigación que lleva a cabo por tráfico de inmigrantes en el Caso Iguana y aseguró que cuenta con suficientes elementos probatorios que le permitirán obtener las medidas de coerción solicitadas contra los siete involucrados, quienes también están imputados de secuestro.

El órgano de la persecución penal solicita la imposición de prisión preventiva y que se declare complejo el proceso seguido contra los imputados Roberto Méndez Pérez, coordinador de control en el puesto fronterizo en Jimaní, de la Dirección General de Migración, y el inspector Johan Rosario Castillo, así como de  Quelinton Eduardo Vólquez Guzmán, Delson Manuel Medina Díaz, Dominga Guzmán, Deivi Nova Reyes y Juan Mateo Feliciano (Yefo).

La fiscal Belkis Ulloa, de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), calificó de graves los hechos cometidos por los imputados como parte de sus actividades en la estructura criminal.

Dijo que el Ministerio Público viene realizando la investigación desde diciembre pasado, a propósito de acciones delictivas, entre las que se advierte hasta hechos de secuestro en perjuicio de nacionales cubanos.

“Se les acusa de la comisión de varios ilícitos penales, entre ellos, el tráfico ilícito de migrantes, delitos asociados a la corrupción administrativa, así como también delitos de secuestro, porte y tenencia ilegal de armas de fuego, entre otros delitos que ya se han establecido en la solicitud de medida de coerción que el Ministerio Público ha presentado en contra de los imputados”, manifestó a periodistas que la abordaron luego de que el Juzgado de la Instrucción de Jimaní, provincia Independencia, aplazara el conocimiento de la coerción para el próximo miércoles.

“Se trata de una estructura de criminalidad organizada, dedicada a la comisión de estos actos ilícitos, de manera reiterada, de acuerdo a las evidencias que se han ido recolectando en el curso de la investigación que hemos estado realizando”, añadió la fiscal de la PETT.

En sus respuestas a la prensa sobre el proceso, destacó que la que desarrolla el Ministerio Público es una investigación fuerte, que cuenta con elementos de pruebas que le permitirán acreditar los hechos que han estado presentando en la imputación formulada en la solicitud de medida de coerción.

“Entendemos que nosotros llevamos razón en relación a la solicitud de medidas de coerción que estamos solicitando en contra de los imputados de que se trata. Son hechos muy graves los cometidos por los imputados como parte de una estructura de criminalidad organizada y a la cual el Ministerio Público tiene la intención de poder desmantelar al igual que cualquier otra estructura que pueda estar operando en esta zona”, enfatizó.

Ulloa sostuvo que el órgano de la acusación busca contribuir a evitar que hechos como los señalados se sigan materializando de manera asidua y además romper con la tendencia de normalización del delito del tráfico ilícito de migrantes en esta jurisdicción.

Mientras ofrecía los detalles del caso, explicó que los encartados incurrieron en el acto de secuestro en perjuicio de cuatro nacionales cubanas, entre ellas, dos adultas y dos menores de edad, hechos en los que intervinieron no solo los imputados que forman parte de la Dirección General de Migración, sino también los demás integrantes de la estructura.

“Hay dos de las personas investigadas que materializaron un tráfico ilícito en principio en contra de esas nacionales cubanas; luego llegaron a poder de los miembros de la Dirección General de Migración, y ellos facilitaron su llegada a otra estructura, digamos los demás miembros de la estructura de criminalidad organizada, para entonces poder facilitar nuevamente el tráfico ilícito de migrantes  de los mismos y poder obtener beneficio económico que le estaban requiriendo en todo momento a los nacionales cubanos”, expuso.

Respecto a las víctimas, dijo que se encuentran en República Dominicana y que están al alcance del Ministerio Público.

“Ellos, como víctimas, están al alcance de nosotros; se encuentran en el país. Son migrantes irregulares y la ley no establece sanciones en relación a ellos, sino sanciones administrativas; sin embargo, como nosotros tenemos esta investigación, necesitamos tenerlos al alcance del Ministerio Público”, dijo al responder una pregunta en torno a las implicaciones legales para las víctimas.

En ese sentido, explicó: “La única sanción administrativa que les puede sobrevenir es la deportación; sin embargo, está retenida para nosotros poder avanzar en la investigación”.

Ulloa precisó que la investigación todavía se encuentra en desarrollo. “Nosotros, desde diciembre, le estamos dando seguimiento a la presente investigación; sin embargo, teníamos que realizarla de manera precavida para poder llegar a este punto, tomando en cuenta que hay funcionarios involucrados, entre ellos, los que nosotros estamos presentando a la acción de la justicia”, refirió.

En la audiencia, la fiscal Belkis Ulloa representó al Ministerio Público  junto a Wendy González, procuradora general titular de la Procuraduría Regional de Barahona; Aleika Almonte, también de la PETT, y Alexis Piña y Yoneivy González, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

 

La PETT, bajo la dirección de la procuradora general de corte Yoanna Bejarán, puso en marcha el pasado 16 de marzo la Operación Iguana, con la ejecución simultánea de nueve allanamientos practicados en municipios de las provincias Independencia, Bahoruco y Pedernales.

Las pesquisas llevaron al arresto de los involucrados y a la ocupación de evidencias que incluyen siete vehículos, 127 pasaportes de ciudadanos extranjeros, aproximadamente 116 mil pesos y 383 dólares, cientos de documentos y un arma de fuego, calibre 9 milímetros, Fab 92.

El Ministerio Público solicitó la imposición de medida de coerción en contra de los imputados, a través de la PETT, la Pepca y la Procuraduría Regional de Barahona.

Será el próximo miércoles 30 de marzo, a partir de las 10:00 de la mañana, cuando el juez de la Instrucción de Jimaní, Paco Terrero Pérez, conozca la medida de coerción a los encartados.

La fiscal Belkis Ulloa dijo que la audiencia fue aplazada a solicitud de la defensa, que pidió más tiempo para conocer el expediente, y destacó que el Ministerio Público está listo y dispuesto para conocerla.

 

 

Send this to a friend