Ministerio Público llama a ciudadanía a utilizar todos los mecanismos de seguridad en las plataformas digitales

Fiscalía de San Juan obtiene condena contra hombre enjuiciado por tráfico de drogas

  SAN JUAN (República Dominicana).- El Ministerio Público logró una condena de 12 años de prisión en contra de un hombre...
Read More
Fiscalía de San Juan obtiene condena contra hombre enjuiciado por tráfico de drogas

Condenan hombre que se dedicaba al tráfico de drogas en Monte Plata

MONTE PLATA (República Dominicana).- Un hombre al que el Ministerio Público acusó de traficar con diferentes drogas fue condenado por un...
Read More
Condenan hombre que se dedicaba al tráfico de drogas en Monte Plata

Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

  SANTIAGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este viernes que  el interno Francisco...
Read More
Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

SANTIAGO, (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago logró una condena de 20 años de cárcel tras en contra de un hombre,...
Read More
Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En otra nueva acción de las autoridades contra el narcotráfico y microtráfico, fueron incinerados ayer...
Read More
La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

   SANTIAGO (República Dominicana).- Por segunda vez consecutiva la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó la...
Read More
Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- En atención al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la participación de 40 centros penitenciarios, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales...
Read More
Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Las operaciones en la mina se realizaban sin los debidos permisos ambientales   SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Procuraduría...
Read More
Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

La madre del infante también fue condenada 30 a años de cárcel por encubrir el hecho   SANTO DOMINGO NORTE...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro
Fiscalía de Azua obtiene 20 años de prisión contra hombre que mató de una golpiza a una tía 
agosto 23, 2021
Fiscalía de Santiago Rodríguez pedirá prisión preventiva para médico acusado de abuso sexual contra una mujer
agosto 23, 2021

Ministerio Público llama a ciudadanía a utilizar todos los mecanismos de seguridad en las plataformas digitales

 

El procurador Iván Féliz Vargas, contra crímenes y delitos de alta tecnología, invitó a las víctimas a presentar las denuncias a través de las fiscalías más cercanas y la Pedatec

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).– El titular de la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, Iván Vladimir Féliz Vargas, invitó a la ciudadanía a agotar los procedimientos y herramientas de seguridad que implica el uso de redes sociales, servicios de pago en línea y mensajería digital, para evitar caer víctima de las diversas modalidades de delitos cibernéticos.

“Debes hacerte de cuenta que tu cuenta de WhatsApp es como tu cuenta de banco y que no puedes pasarle tu clave a nadie”, explicó el procurador de corte Féliz Vargas, sobre el cuidado que deben tener los usuarios con sus redes personales y con las informaciones, datos y códigos que comparten con terceros.

Explicó que, al igual que se coloca seguridad al teléfono móvil, se le debe activar al WhatsApp el Doble Factor de Autorización, de modo que cuando alguien intente entrar a la cuenta se lo impida y el usuario reciba un mensaje para confirmar que es la persona que está tratando de ingresar.

“Lo malo es que nosotros no estamos conscientes de los peligros y de las actualizaciones que debemos hacer y no estamos pendientes y solemos entender que el teléfono es un objeto solo para comunicarnos y en realidad el teléfono es parte integral de la identidad del ser humano”, advirtió, al ser entrevistado este viernes en el programa Súper 7 en la Mañana, que es transmitido de 7:00 a 10:00 de la mañana por la emisora 107.7 FM.

El procurador especializado dijo que la mayor explosión en este proveedor de mensajería digital se da con el WhatsApp Web, debido a que las personas lo utilizan para trabajar en los ordenadores y no suelen tener el cuidado de resguardar su seguridad.

“Hay personas que utilizan el WhatsApp Web, el cual es muy bueno para el trabajo, pero si dejas una sección abierta, estás dejando la posibilidad de que otra persona pueda, en tu computadora u otra computadora, leer lo que estás escribiendo y pudiera invadir tu privacidad”.

El miembro del Ministerio Público explicó que, dentro de las modalidades utilizadas por los ciberdelincuentes para el robo de la cuenta de WhatsApp, está el envío de un mensaje a la cuenta de SMS de la víctima, de alguien que aparenta ser conocido, para que le envíe un código. Así el atacante invalida al usuario y entonces puede sustraer la cuenta de WhatsApp.

Otra modalidad consiste en inyectar un software malicioso o malware, “un ataque cibernético más contundente” que muchas veces llega disfrazado de algún mensaje engañoso y que invita al usuario a hacer clic.

El procurador de corte destaca que WhatsApp es una de las compañías más seguras en cuanto a seguridad y que brinda facilidades para la investigación de delitos, que otras compañías de este tipo no proveen. “Ellos siempre están tratando que las personas se protejan un poco más, mientras la utilizan”, explicó.

A pesar de lo ante expuesto, el titular de Pedatec resaltó que ninguna aplicación es segura al 100%, por lo cual aconseja tomar las debidas precauciones para evitar estos ciberdelitos.

Féliz Vargas advirtió también sobre la clonación de tarjetas de crédito o el skimming, que es el robo de información por medio del copiado de la banda magnética de una tarjeta, en el momento de la transacción. Por tanto, insistió en que los usuarios actúen con suficiente precaución tanto al usarlas por vías físicas como por las digitales.

En caso de resultar víctima de estos delitos, se recomienda hacer la denuncia.

“Las autoridades venimos trabajando de manera muy fuerte, la Pedatec, junto a la Policía Nacional y en las 35 fiscalías a nivel nacional, recibiendo las denuncias.  La prevención es responsabilidad de todos nosotros, pero cuando ya el delito está ejecutado, entonces entra en la vía de la investigación y persecución, siempre que se coloque una denuncia en las fiscalías o en el Dicat”, resaltó.

Féliz Vargas indicó que en el país se está trabajando la Ley de Ciberseguridad, a través de un equipo integrado por la Pedatec, la Presidencia de la República, la Policía Nacional y otras instituciones, ya que es uno de los delitos que despiertan preocupación a nivel mundial, porque está experimentando un incremento, es el Ransomware o el secuestro de la información que se encuentra en los computadores, celulares o sistemas informáticos, con la finalidad de pedir criptomonedas.

“Esta es una preocupación mundial, porque afecta a hospitales, bancos y al sistema financiero”, expuso Féliz Vargas, quien explicó que desde 2016 se trabaja en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, para dotar al país de herramientas contra estos delitos.

 

 

Send this to a friend