Autoridades dan seguimiento estricto a esos casos, siendo esta la tercera persona que logran sea enviada a prisión de siete que han sido sometidos a la justicia por ese delito en el último mes, durante el actual período de cuarentena por el coronavirus (COVID-19).
LA ALTAGRACIA, R.D.- El Ministerio Público logró que fueran impuestos tres meses de prisión preventiva en la cárcel pública de esta provincia contra otro capitán de yola implicado en el tráfico ilícito de migrantes desde República Dominicana hacia Puerto Rico, siendo esta la tercera persona que es enviada a prisión por ese delito de un total de siete que han sido sometidos a la justicia en el último mes, durante la cuarentena por el coronavirus (COVID-19).
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia dictó la medida de coerción contra el imputado Modesto Sánchez Gil, alias Gasón, quien se presume formaba parte de un grupo de delincuencia organizada dedicado a esa actividad ilegal.
Sánchez Gil fue sometido a la acción de la justicia en el transcurso de una investigación que lleva a cabo la Fiscalía de La Altagracia con la asistencia de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas y la colaboración de la Armada de República Dominicana.
Mediante un comunicado de prensa el órgano persecutor de los delitos señaló que ha otorgado al presente caso la calificación jurídica de tráfico ilícito de migrantes en el grado de ejecución, que se encuentran tipificados y sancionados por las disposiciones de los artículos 1 (letras f y h), 2 y 7 (letra c) de la Ley No. 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en perjuicio del Estado dominicano.
La instancia con la solicitud de la medida de coerción establece que alrededor de las 4:00 de la madrugada del pasado 20 de abril, la Armada de República Dominicana mediante operativo realizado en la playa Cortecito, frente a la costa marítima de Samaná, encontró a siete personas y una embarcación de aproximadamente 17 pies de eslora, que pretendía ser abordada con destino hacia Puerto Rico, siendo Modesto Sánchez Gil la persona que conduciría la embarcación.
Indica que durante el viaje pretendían seguir pasos migratorios no formales, evitando el cumplimiento de los controles migratorios existentes y la detección por parte de las autoridades, violentando la seguridad y la soberanía del Estado dominicano a cambio de recibir un beneficio económico de forma directa, no logrando su objetivo por la rápida intervención de las autoridades dominicanas. Señala que por el traslado a Puerto Rico los viajeros se comprometieron a pagar altas sumas de dinero con un máximo de US$2,200.00.
El Ministerio Público valoró la medida de coerción impuesta contra Sánchez Gil tras indicar que no ofrecía garantía para presentarse a los actos del procedimiento, ya que no cuenta con el arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga en razón de la existencia de evidencias materiales, testimoniales y documentales suficientes para sostener, razonablemente, su vinculación al tráfico ilícito de migrantes, delito por el cual podría enfrentar una pena de hasta 15 años de prisión.
El órgano de justicia dijo que en el actual período de cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19) junto a las demás autoridades nacionales siguen firmes en su lucha contra el tráfico ilícito de migrantes en todo el país.
En ese orden, recordó que en el último mes, además de la medida de coerción de prisión preventiva impuesta a Sánchez Gil, también han logrado la imposición de un año de prisión preventiva en el Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez contra César Augusto Rojas Hidalgo, alias Español, Javi o España, presunto cabecilla de una red que se dedicaba al tráfico ilícito de migrantes hacia Puerto Rico, en tanto que en la jurisdicción de La Altagracia contra el capitán de yola Kilvio Rafael Colón y/o Kilvio Rafael Colón Taveras fueron impuestos tres meses de prisión preventiva por intentar trasladar de manera ilegal hacia esa misma nación a 35 dominicanos, incluyendo un menor de edad. Asimismo, indicó que otros cuatro están a la espera del conocimiento de medidas de coerción en la jurisdicción de La Altagracia.