Ministerio Público pide decomiso de 200 inmuebles en acusación Operación Falcón

Ministerio Público concluye presentación acusación Operación Medusa

  El órgano de justicia solicitó auto de apertura a juicio para las 41 personas físicas y las 22 razones...
Read More
Ministerio Público concluye presentación acusación Operación Medusa

MP logra condenas de 30 y cinco años contra dos hombres por su participación en asesinato por encargo de una mujer en San Cristóbal

  SAN CRISTÓBAL (República Dominicana).- La Fiscalía de este distrito judicial logró condenas de 30 y cinco años de prisión, en...
Read More
MP logra condenas de 30 y cinco años contra dos hombres por su participación en asesinato por encargo de una mujer en San Cristóbal

Tribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López y de miembros de red de lavado de activos que encabezaba

  Junto a López, fueron enviado a juicio sus dos hijos y su cuñada SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Segundo...
Read More
Tribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López y de miembros de red de lavado de activos que encabezaba

MP y DNCD arrestan en San Juan a cinco personas vinculadas al tráfico internacional de cocaína

  Los arrestos fueron realizados durante allanamientos en Río San Juan y Cabrera SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Miembros de la Procuraduría...
Read More
MP y DNCD arrestan en San Juan a cinco personas vinculadas al tráfico internacional de cocaína

Entidades del sector justicia lanzan en conjunto plan piloto para la Estrategia de Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

  Esta iniciativa busca facilitar la coordinación y colaboración entre las instituciones de justicia, el Ministerio de la Mujer y...
Read More
Entidades del sector justicia lanzan en conjunto plan piloto para la Estrategia de Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

El procurador adjunto Wilson Camacho señaló que las defensas buscan atajos para evitar enfrentar la acusación, pero tendrán que enfrentarla...
Read More
Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

La solicitud fue depositada en contra de Elvi de la Rosa de León y Jonathan Emeterio Lorenzo, arrestados la madrugada...
Read More
Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

  SANTIAGO (República Dominicana).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, acogió...
Read More
Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

El Ministerio Público apeló la decisión de Tribunal de Atención Permanente que les había impuesto la presentación periódica e impedimento...
Read More
Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi

  MONTECRISTI (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial logró una condena de 30 años de prisión, en contra...
Read More
Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi
Tribunal condena a 10 años de prisión a hombre que agredió a su pareja en Yamasá
18 de octubre de 2022
Corte anula auto de no ha lugar y dicta apertura a juicio contra Alexis Villalona por agredir a mujer en Baní
19 de octubre de 2022

Ministerio Público pide decomiso de 200 inmuebles en acusación Operación Falcón

 

El fiscal Osvaldo Bonilla explica que los bienes ocupados a la red de lavado del narcotráfico incluyen empresas, estaciones de venta de combustibles y vehículos de alta gama

SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El fiscal de Santiago resaltó este martes la fortaleza de la acusación presentada por el Ministerio Público en contra de los acusados de lavado de activos del narcotráfico de la red delictiva desmantelada con la Operación Falcón, tras destacar que tiene los méritos suficientes para lograr que todos sean condenados.

“La acusación que hemos presentado al tribunal, es una acusación sin precedente, robusta”, dijo Osvaldo Bonilla, al destacar que el expediente aporta miles de pruebas que vinculan a cada uno de los imputados, más allá de alegatos y con imputaciones precisas de cargos sobre probados.

Al ser entrevistado, vía Zoom, por la periodista Rosa Encarnación, del programa El Despertador, el fiscal de Santiago detalló que son imputaciones por lavado activos proveniente del narcotráfico, asociación de malhechores, porte y tenencia de armas y delitos en contra del fisco.

“Es uno de los casos más importante contra la criminalidad organizada en República Dominicana, en los últimos tiempos”, sostuvo, al tiempo que dijo que el Ministerio Público asume con responsabilidad su rol persecutor, por lo que a partir de ahora corresponde al Poder Judicial ejercer su rol con la mayor de la rigurosidad.

“Entendemos que todos los actores del sistema de justicia deben asumir su responsabilidad con la mayor de la rigurosidad, y vamos a defender este proceso en todos los escenarios, en los tribunales y en cualquier escenario que sea necesario porque está probado que es un proceso legalmente bien trabajado, un proceso que el Ministerio Público lo ha trabajado con mucha transparencia, y con objetividad, sobre todo”, expuso.

Lamentó la variación de medidas de coerción a involucrados en el Caso Falcón y sostuvo que el Ministerio Público enfrentará a quien deje de actuar de manera correcta. “Por eso hemos recusado (jueces) en algunos casos, cuando entendemos que se ha violentado la ley”, dijo.

“En el último caso se ha dado una variación que nosotros catalogamos como ilegal, nula, porque se han violentado todos parámetros que el Código Procesal Penal establece para la administración de justicia”, dijo.

En ese contexto, recordó que el juez Job García, que estaba conociendo la revisión de la medida de coerción decidió su propia recusación, no obstante haber depositado el acto conclusivo la noche anterior y ya estar prácticamente desapoderado.

Bonilla explicó que las pruebas documentales y periciales llevaron al Ministerio Público a solicitar al tribunal el decomiso de más de 200 inmuebles, incluyendo estaciones de venta de combustibles, villas, apartamentos, empresas, así como una gran cantidad de vehículos de motor que incluyen automóviles de alta gama.

Dijo que la cantidad de dinero ocupada o inmovilizada a los integrantes de la red de lavado sobrepasa los 500 millones de pesos, al tiempo de señalar que los imputados manejaron en sus operaciones más de 10 mil millones de pesos.

Destacó que el Ministerio Público continúa trabajando en el proceso, al tiempo de considerar que los imputados deben seguir en prisión hasta que se conozca el juicio de fondo y se determine su condena, porque son imputados que, de ser puestos en libertad por los jueces no garantizan su presencia en los actos del proceso.

Bonilla dijo que se trata de imputados peligrosos y que los tribunales deben saber que variar la medida de coerción puede llevar a que el imputado no se presente a los actos del proceso. “Un grillete, una presentación periódica no garantiza que un imputado de esa categoría se presente a una próxima audiencia o que cuando observe que se le va a condenar haya garantía de volver a los tribunales, yo creo que cada institución debe asumir la responsabilidad que le corresponde en el momento indicado”, expresó.

Bonilla refirió que el Ministerio Público gestionó orden de arresto contra unos cinco o seis prófugos. Además, que existen otros involucrados incluidos en el acto conclusivo y que respecto a ellos se amplían las investigaciones.

Indicó que uno de los involucrados fue extraditado hacia Puerto Rico.

El fiscal de Santiago sostuvo que se trata de estructuras criminales que se mueven en diversos tipos de escenarios, por lo cual las investigaciones tardan, y quizás un año o 18 meses, a veces resultan plazos cortos para concluir una investigación.

“Nos hemos esforzado, el equipo de la Fiscalía de Santiago, con el equipo de Persecución del Ministerio Público y otras fiscalías y con el apoyo de toda la Procuraduría General de la República para presentar a tiempo este acto conclusivo consistente en una acusación”, resaltó.

Indicó que en la Operación Falcón participaron más de 40 fiscales y en la producción del acto conclusivo unos 20 que trabajaron día y noche para terminar la acusación junto a una gran cantidad de técnicos, profesionales y personal administrativo del Ministerio Público.

“Es una investigación muy amplia, que involucra múltiples sectores, varias regiones del país y al día de hoy estamos presentando acusación contra 31 imputados que son las físicas y 39 personas morales, que son las empresas vinculadas a los imputados, que ellos utilizaron como vehículo societario para producir los ilícitos vinculados al lavado de dinero”, dijo Bonilla, al conceder la entrevista solicitada por El Despertador.

 

 

Send this to a friend