Ministerio Público sigue con incorporación de pruebas documentales en juicio Odebrecht 

Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

El procurador adjunto Wilson Camacho señaló que las defensas buscan atajos para evitar enfrentar la acusación, pero tendrán que enfrentarla...
Read More
Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

La solicitud fue depositada en contra de Elvi de la Rosa de León y Jonathan Emeterio Lorenzo, arrestados la madrugada...
Read More
Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

  SANTIAGO (República Dominicana).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, acogió...
Read More
Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

El Ministerio Público apeló la decisión de Tribunal de Atención Permanente que les había impuesto la presentación periódica e impedimento...
Read More
Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi

  MONTECRISTI (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial logró una condena de 30 años de prisión, en contra...
Read More
Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi

DGSPC instala 214 cabinas telefónicas y herramientas tecnológicas en centros penitenciarios del país

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), con el respaldo de la Procuraduría General...
Read More
DGSPC instala 214 cabinas telefónicas y herramientas tecnológicas en centros penitenciarios del país

DGSPC realiza final del primer Torneo de Softball Penitenciario 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana)– Con la participación de 67 privados de libertad de varios recintos penitenciarios de diferentes regiones...
Read More
DGSPC realiza final del primer Torneo de Softball Penitenciario 

Fiscalía de Puerto Plata logró condena máxima contra hombre cometió violencia intrafamilia contra su expareja

  PUERTO PLATA (República Dominicana).- La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, Género y Delitos Sexuales de la...
Read More
Fiscalía de Puerto Plata logró condena máxima contra hombre cometió violencia intrafamilia contra su expareja

MP obtuvo 20 años de prisión en contra de un atracador que le quitó la vida a un hombre para despojarlo de su celular 

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años...
Read More
MP obtuvo 20 años de prisión en contra de un atracador que le quitó la vida a un hombre para despojarlo de su celular 

Fiscalía de Puerto Plata realiza caminata por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

PUERTO PLATA (República Dominicana). - La Fiscalía de Puerto Plata, en colaboración con múltiples organizaciones y respaldada por diversas autoridades,...
Read More
Fiscalía de Puerto Plata realiza caminata por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Jueza aplaza, a pedido de la defensa, audiencia preliminar a los encartados de la red de El Abusador
25 de marzo de 2021
Fiscalía de SDE logra un año de prisión preventiva contra el hombre que ultimó de un disparo a su expareja y que hirió a un hijo de la víctima
26 de marzo de 2021

Ministerio Público sigue con incorporación de pruebas documentales en juicio Odebrecht 

SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 18/02/2021.- La fiscal Mirna Ortiz responde preguntas de los periodistas a la salida del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional donde se desarrolla el juicio por los sobornos pagados por Odebrecht en el país el 18 de febrero de 2021, en Santo Domingo (República Dominicana). En la jornada de este jueves introdujo nuevos informes financieros contra los imputados Víctor Díaz Rúa y Tommy Galán Grullón. FOTO/ROBERTO GUZMÁN/PGR/RG

La fiscal Mirna Ortiz detalla que están incorporando los datos de corroboración de las delaciones de los empleados de Odebrecht que fueron los que prestaron declaración

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público continuó este jueves con la incorporación de las pruebas documentales en contra de los seis imputados de recibir y distribuir sobornos de los US$92 millones que la constructora brasileña Norberto Odebrecht distribuyó en el país para lograr contratos de obras del Estado.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, a través de sus secretarias, procedió con la lectura de los documentos de la prueba número 1 que están traducidos al idioma español; específicamente, los anexos 1.3 y 1.4.

En ese sentido, la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), fiscal Mirna Ortiz, detalló que están incorporando los datos de corroboración de las delaciones de los empleados de Odebrecht que fueron los que prestaron declaración.

Explicó que los datos de corroboración van a permitir entender las declaraciones de ellos. ¿Por qué ellos confiaron en Ángel Rondón para hacer negocios en República Dominicana? Porque Ángel Rondón les demostró a ellos a través de los recortes de periódicos y de la publicidad (evidencias que fueron presentadas en la sesión de este jueves), que era una persona que tenía conexiones con los sectores de Gobierno.

“Eso es lo que está incorporando el Ministerio Público, los datos de corroboración de las delaciones”, resaltó Ortiz al hablar con los periodistas a la salida del tribunal tras concluir la audiencia.

“Según vaya avanzando el desarrollo de este proceso, ustedes van a poder ver la relación que guarda esta evidencia cuando leamos entonces las delaciones, que es lo próximo que se pretende incorporar luego que terminemos de la incorporación de la prueba 1, que son los datos de corroboración”, dijo a la prensa.

Precisó que no iniciaron con la lectura de las delaciones porque el tribunal estableció un orden, con el que el Ministerio Público no está de acuerdo, entendiendo que las traducciones de las delaciones se encuentran en la prueba número 2.

Recordó que el Ministerio Público planteó un recurso en ese sentido.  “Sin embargo, para acatar la decisión del tribunal, pues nos hemos acogido a que se incorpore la número 1 y posteriormente incorporaremos, entonces, las delaciones que están como número 2 en el tribunal”.

“Tenemos una prueba ofertada, una prueba que fue comunicada a las partes de manera oportuna, pero que, sin embargo, el tribunal entiende que debe entrar en un orden distinto al planteado; eso es lo que sucedió en el día de hoy; seguiremos incorporando nuestras pruebas”, argumentó.

Recordó que como explicaba el pasado martes el procurador adjunto y titular de la Pepca, Wilson Camacho, por decisión del tribunal, solo quedaron fuera dos documentos que consisten en el acuerdo de Estados Unidos con Odebrecht y el acuerdo Brasil con Odebrecht, decisión con la que dijo el Ministerio Público no está de acuerdo porque en todo momento han demostrado que aportaron la traducción de esos documentos y que lo que se ha visto es un manejo incorrecto de lo que el Ministerio Público depositó.

Dijo que el tribunal ha dislocado esas traducciones. No obstante, sostuvo que, siendo una decisión irrevocable, pues el Ministerio Público la acata.

Insistió en que seguirán con la incorporación de las pruebas “porque esta exclusión en nada debilita la pretensión probatoria del Ministerio Público, y cuando incorporemos las delaciones, ustedes se darán cuenta de lo que estamos hablando”.

El tribunal, integrado por las juezas  Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, continuará conociendo las pruebas del Ministerio Público el próximo lunes 29 de marzo, a partir de las 9:00 de la mañana.

Los fiscales del caso iniciaron la mañana del lunes 22 de marzo con la presentación de más de 700 pruebas documentales pendientes de incorporación en el juicio que se sigue en contra de seis imputados de recibir y distribuir los sobornos, para iniciar este jueves con la lectura de los documentos.  El tribunal dispuso que se leyera la parte de las delaciones de Marcelo Odebrecht y Marcos Vasconcelos Cruz que se encuentran traducidas del portugués al español.

Las evidencias se presentan en contra de Roberto Rodríguez, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), y Víctor Díaz Rúa, también exdirector de Inapa y exministro de Obras Públicas.

Además, contra Ángel Rondón Rijo, quien fungió como representante de Odebrecht en sus negocios con el Estado dominicano, y por igual contra Porfirio Andrés Bautista García, expresidente del Senado; Tommy Alberto Galán Grullón, exsenador de la provincia San Cristóbal, y el abogado Conrado Pittaluga Arzeno.

El Ministerio Público le atribuye incurrir en los delitos de sobornos, prevaricación, enriquecimiento ilícito, falsedad en escritura y lavado de activos.

 

 

Send this to a friend