Procuraduría Especializada de
CRÍMENES Y DELITOS CONTRA LA SALUD

Quiénes Somos
La Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (PEDECSA), es un órgano complementario de la Dirección General de Persecución, creada mediante resolución del Consejo Superior del Ministerio Público número 4/2014, Acta 0005, de fecha 29 de abril del 2014.
Base Legal: Artículo 53 de la Ley orgánica del Ministerio Público, número 133-11, con un radio de acción u operatividad, a nivel de toda la geografía nacional.
Entre los instrumentos legales, aplicables a la comisión de los crímenes y delitos contra la salud, se destacan la ley General de Salud número 42-01, modificada por la ley 22-06, y su reglamento de aplicación, ley de aduanas número 3489, ley de alcoholes número 243-68, ley 72-02 sobre lavado de activos, el reglamento para control de riesgos en alimentos y bebidas en la República Dominicana, (Decreto 528-01) y el Código Penal dominicano, entre otros.
Sobre Nosotros
Misión
Prevenir, Investigar, Perseguir y Procesar a toda persona física o moral que resulte responsable del comercio ilícito de bienes, falsificación de medicamentos, cosméticos, bebidas alcohólicas y el contrabando en todo el territorio nacional.
Visión
Constituirse en referente regional de la Prevención, Investigación, Persecución y Procesamiento de personas vinculadas a Delitos y Crímenes de Comercio Ilícito de Bienes, Falsificación y Contrabando.
Valores
Accesibilidad, Confidencialidad, Credibilidad, Integridad y Compromiso.

Nuestras Funciones
Comercio Ilícito de Fármacos o Medicamentos y Cosméticos
Adulteración de su contenido o falsificación, contrabando, reetiquetado, vencidos, sin registro sanitario, idioma extranjero y muestras médicas comercializadas, entre otras, lo cual constituye una actividad criminal impulsada por grupos de criminalidad organizada, que afectan seriamente la salud pública, y que de manera silente puede ser causa de la muerte de muchas personas.
Departamento Responsable:
Unidad de Falsificación de Medicamentos y Cosméticos
Bebidas Alcohólicas Falsificadas y/o Adulteradas y de Contrabando
Este tipo de delito ha tenido una presencia importante en nuestro país y de igual forma afecta la salud pública, al tiempo que produce una disminución en las finanzas del Estado y perjudica la industria legalmente establecida.
Departamento Responsable:
Unidad de Falsificación y/o Adulteración y Contrabando de Bebidas Alcohólicas
Contrabando de Productos Derivados del Tabaco
Desde el año 2012 ha venido teniendo una notable presencia en la República Dominicana, hasta el punto que hoy en día aproximadamente el 20% de los cigarrillos que se venden en el país, son de contrabando, afectando al Estado Dominicano en alrededor de 1,500 millones de pesos anuales, al tiempo que viola disposiciones de la Ley General de Salud número 42-01, modificada por la Ley 22-06.
Departamento Responsable:
Unidad de Falsificación y Contrabando de Productos Derivados del Tabaco
Alimentos y Bebidas
Que se comercializan en violación a la Ley General de Salud número 42-01 y su reglamento de aplicación, así como también el reglamento sobre alimentos número 528-01.
Departamento Responsable:
Unidad de Alimentos y Bebidas
Directiva

Procurador General de Corte de Apelación
Rafael Antonio Brito Peña
Titular de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Contra la Salud (PEDECSA)
Egresado del Programa Extraordinario de Formación (PEF) de la Escuela Nacional del Ministerio Público. Lic. en Derecho de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) con maestría en Derecho Constitucional y Libertades Fundamentales de las Universidades Pantheon-Sorbone de París y el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (I-Global). Fue Fiscalizador del Municipio de Las Charcas, Azua, Procurador Fiscal Titular del Distrito Judicial de Azua, Procurador General de Corte de Apelación y Titular de la Procuraduría Especializadas de Crímenes y Delitos Contra la Salud.