Procurador aplaude promulgación ley que regula fuerza pública

MP de Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra director de junta distrital implicado en delitos sexuales contra una menor de edad 

  LAS MATAS DE FARFAN (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial obtuvo tres meses de prisión preventiva...
Read More
MP de Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra director de junta distrital implicado en delitos sexuales contra una menor de edad 

Ministerio Público y Policía investigan muerte de un niño de cuatro años mientras se encontraba junto a su madre y varios familiares en villa de Baní 

  El infante falleció en momentos en que se bañaba junto a otros niños en una piscina para adultos que...
Read More
Ministerio Público y Policía investigan muerte de un niño de cuatro años mientras se encontraba junto a su madre y varios familiares en villa de Baní 

DGSPC realiza evaluación de salud de privados de libertad de Pedernales 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) realizó una evaluación de las condiciones...
Read More
DGSPC realiza evaluación de salud de privados de libertad de Pedernales 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 y 20 años de prisión contra dos acusados de matar mujer, ocultar cadáver e incinerarlo  

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una sentencia condenatoria de 30 y...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 y 20 años de prisión contra dos acusados de matar mujer, ocultar cadáver e incinerarlo  

DGSPC informa recibió asistencia médica privado de libertad que fue agredidos por otros en La Victoria 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este miércoles que recibió atenciones...
Read More
DGSPC informa recibió asistencia médica privado de libertad que fue agredidos por otros en La Victoria 

Tribunal ordena arresto del sindicalista Arsenio Quevedo y el exregidor Erickson de los Santos Solís por entorpecer juicio

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ordenaron, mediante sentencia, la retención en prisión...
Read More
Tribunal ordena arresto del sindicalista Arsenio Quevedo y el exregidor Erickson de los Santos Solís por entorpecer juicio

Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 20 años de prisión...
Read More
Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría General de la República (PGR) incineró este jueves más de 600 kilogramos de...
Read More
La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana

Fiscalía de La Vega obtiene 20 años de prisión contra mujer que atracó a mano armada a miembro de seguridad de un banco y lo despojó de arma y dinero  

  LA VEGA (República Dominicana).- Una condena de 20 años de prisión fue dictada a una mujer acusada por el...
Read More
Fiscalía de La Vega obtiene 20 años de prisión contra mujer que atracó a mano armada a miembro de seguridad de un banco y lo despojó de arma y dinero  

Ministerio Público logra condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres que asesinaron a sargento policial  

  SANTO DOMINGO (Distrito Nacional).-Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 y 20 años de...
Read More
Ministerio Público logra condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres que asesinaron a sargento policial  
Procuraduría da otro golpe contundente a redes criminales de trata personas
octubre 1, 2019
Ministerio Público firma carta de compromiso con Asociación de Ganaderos Puerto Plata Central
octubre 2, 2019

Procurador aplaude promulgación ley que regula fuerza pública

Traza lineamientos sobre el procedimiento de la Ley No. 396-19 para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias en el otorgamiento de la fuerza pública

SANTO DOMINGO, D.N.- El procurador general de la República, aplaudió la promulgación de la ley que regula el otorgamiento de la fuerza pública, destacando que pondrá fin a la deplorable práctica de algunos grupos de abogados, notarios y policías de que ejecuten embargos irregulares, sin el otorgamiento de la fuerza pública por parte del Ministerio Público.

“La Ley No. 396-19 sobre el Otorgamiento de la Fuerza Pública es una respuesta a la demanda de la sociedad que permitirá garantizar que estos desafortunados sucesos no vuelvan a repetirse; pues tal como lo establece el contenido de la norma, se prestará el servicio de manera igualitaria, eficiente, y en un menor tiempo de respuesta. Se trata de una normativa de gran trascendencia para el país, que vendrá a contribuir con la buena administración de justicia, porque garantiza el respeto del debido proceso y evitará que se ejecuten embargos irregulares contra todos los bienes de los alegados deudores”, manifestó.

El procurador general de la República felicitó al Congreso Nacional, que integran la Cámara de Diputados y el Senado de la República, por la aprobación de esa norma que fue recientemente promulgada por el presidente de la República, Danilo Medina.

Al valorar la promulgación de esa normativa para el avance de la justicia, el procurador general de la República afirmó que la aprobación de esa ley era de prioridad ya que dota el proceso de mayores requisitos a los antes previstos, evitando consigo que se vean afectados derechos e intereses de las partes envueltas en el diferendo, por vicios e irregularidades de los ministeriales actuantes, en otros aspectos de mejora.

En ese sentido, el procurador general instruyó a los fiscales usar la ley en todas las ejecuciones, salvo los casos de venta condicional de muebles, que dijo se encuentran regulados por su ley especial. “Su uso es obligatorio para todas las ejecuciones”, subrayó en relación a la implementación de la nueva ley.

Agregó en la instrucción que “El Ministerio Público, como depositario y órgano responsable de la fuerza pública deberá poner en ejecución, sin excepción y de forma inmediata, las disposiciones de esta norma, tomando en consideración la incipiente necesidad que tiene nuestro país de contar con un procedimiento que asegure la legalidad y la razonabilidad de las actuaciones de los ministeriales y agentes actuantes en los procesos de ejecución, a los fines de garantizar los derechos fundamentales de todas las partes involucradas”.

En ese orden, les instruyó sobre la obligación de presentar mayores requisitos para la solicitud de autorización para el otorgamiento de la fuerza pública, contemplando las generales de todos los actores de la ejecución, así como sobre el cumplimiento del plazo de diez días laborables, a partir de la solicitud, para otorgar el auxilio de la fuerza pública.

Igualmente, sobre la prohibición de la conciliación de oficio, la cual precisó que solo será admitida a solicitud de la parte interesada, acompañada de los méritos para hacer valer su pretensión. Indicó en ese sentido, que si la parte ejecutada incumple el acuerdo, el procedimiento continuará como si no se hubiese conciliado.

El procurador  dio las instrucciones a través de una circular dirigida a procuradores adjuntos, procuradores generales de cortes de apelación, fiscales titulares, procuradores fiscales y fiscalizadores de todo el país, en la cual advierte que constituirá una falta muy grave para los miembros del Ministerio Público que ejecuten cualquiera de las medidas reguladas por la referida ley, sin la previa habilitación y presencia de la fuerza pública.

Destacó que con la implementación de esta nueva ley, ahora los policías y alguaciles están obligados a tener un Ministerio Público que los acompañe, lo cual dijo que garantiza mayor transparencia en los casos de embargos.

Resaltó que con el objetivo de promover la cooperación interinstitucional, en el marco de las atribuciones otorgadas por la recién promulgada ley, solicitaron al Consejo del Poder Judicial el esfuerzo mancomunado para vigilar todas las actuaciones de los miembros actuantes dentro de las ejecuciones, quedando claramente establecido que el régimen disciplinario y la sanción a imponer queda a cargo de la institución a la cual pertenece el funcionario, ya sean miembros del Ministerio Público o alguaciles bajo la sombrilla del Poder Judicial. Asimismo, al Colegio de Notarios le fue solicitado que comunique a sus miembros que esta nueva ley suprime la responsabilidad a los abogados notarios de instrumentar o levantar las actas de embargo de cualquier naturaleza, así como del proceso verbal relativo a los desalojos, lanzamientos de lugares, protesto de cheques, fijación de sellos y puesta en posesión del administrador judicial provisional, lo cual de ahora en adelante está a cargo de los ministeriales.

 

 

Send this to a friend