Procuradora adjunta Army Ferreira valora trabajo interinstitucional en materia de propiedad intelectual

Tribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López y de miembros de red de lavado de activos que encabezaba

  Junto a López, fueron enviado a juicio sus dos hijos y su cuñada SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Segundo...
Read More
Tribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López y de miembros de red de lavado de activos que encabezaba

MP y DNCD arrestan en San Juan a cinco personas vinculadas al tráfico internacional de cocaína

  Los arrestos fueron realizados durante allanamientos en Río San Juan y Cabrera SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Miembros de la Procuraduría...
Read More
MP y DNCD arrestan en San Juan a cinco personas vinculadas al tráfico internacional de cocaína

Entidades del sector justicia lanzan en conjunto plan piloto para la Estrategia de Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

  Esta iniciativa busca facilitar la coordinación y colaboración entre las instituciones de justicia, el Ministerio de la Mujer y...
Read More
Entidades del sector justicia lanzan en conjunto plan piloto para la Estrategia de Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

El procurador adjunto Wilson Camacho señaló que las defensas buscan atajos para evitar enfrentar la acusación, pero tendrán que enfrentarla...
Read More
Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

La solicitud fue depositada en contra de Elvi de la Rosa de León y Jonathan Emeterio Lorenzo, arrestados la madrugada...
Read More
Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

  SANTIAGO (República Dominicana).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, acogió...
Read More
Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

El Ministerio Público apeló la decisión de Tribunal de Atención Permanente que les había impuesto la presentación periódica e impedimento...
Read More
Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi

  MONTECRISTI (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial logró una condena de 30 años de prisión, en contra...
Read More
Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi

DGSPC instala 214 cabinas telefónicas y herramientas tecnológicas en centros penitenciarios del país

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), con el respaldo de la Procuraduría General...
Read More
DGSPC instala 214 cabinas telefónicas y herramientas tecnológicas en centros penitenciarios del país

DGSPC realiza final del primer Torneo de Softball Penitenciario 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana)– Con la participación de 67 privados de libertad de varios recintos penitenciarios de diferentes regiones...
Read More
DGSPC realiza final del primer Torneo de Softball Penitenciario 
MP de Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra dos hombres que intentaron sustraer fondos a usuaria de Administradora de Subsidios Sociales
24 de febrero de 2023
Ministerio Público reitera que está listo para conocer la acusación de Operación Medusa
25 de febrero de 2023

Procuradora adjunta Army Ferreira valora trabajo interinstitucional en materia de propiedad intelectual

 

Participa en la primera reunión de trabajo del Consejo Interministerial para la implementación de las políticas públicas con las que se busca promover la propiedad intelectual como herramienta propulsora del comercio y la inversión

 SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Al participar en la primera reunión de trabajo del Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual, la procuradora adjunta Army Ferreira valoró el trabajo que vienen desarrollando en esta materia conjuntamente con otras instituciones y aseguró que la creación de ese órgano es una evidencia de  que este tema es de prioridad para el Estado.

Ferreira, coordinadora de la Unidad de Propiedad Intelectual del Ministerio Público y representante de la procuradora general en el Consejo para la Erradicación del Comercio Ilícito, expresó: “este consejo formaliza la sinergia que hemos desarrollado desde hace dos años, todas las instituciones que tocamos el tema de propiedad intelectual”.

“Todos los que están aquí presentes me vieron peregrinar en cada una de sus oficinas, promocionando la necesidad que teníamos de trabajar de manera conjunta este tema”, manifestó durante su intervención en el encuentro.

“Todos han venido trabajando a lo largo de la historia de manera separada, lo cual evidentemente no nos ha dado resultado en el sentido de lo técnico y lo práctico; entonces, este consejo aborda el tema desde un punto de vista holístico y evidencia que la propiedad intelectual se está convirtiendo en una prioridad para el Estado dominicano”, agregó.

La representante del Ministerio Público agradeció al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, que dijo ha entendido que, para poder tener un sistema equilibrado en propiedad intelectual, “no solo deben concentrarse en el reconocimiento de derechos y la importancia que tiene la excelencia del registro, como tenemos en Onapi”.

“Además, se tiene un segundo eje de fomentar la creatividad y la innovación; y un tercer eje de observancia, que no solo trata del respeto a los derechos de los titulares, sino la protección efectiva al consumidor final, por lo cual también toca la seguridad ciudadana”, especificó Ferreira.

De su lado, el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, manifestó: “como es de su conocimiento, República Dominicana ha trabajado continuamente en fortalecer su sistema de protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual, creando las condiciones para un ambiente de innovación y seguridad favorable para los inversionistas nacionales y extranjeros”. 

En ese sentido, dijo que de manera especial en los últimos años el país se ha enfocado en robustecer su capacidad interinstitucional de proteger la propiedad intelectual, así como de perseguir y sancionar las violaciones que afecten a los titulares de estos derechos, dada la diversidad de actores involucrados en la protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual en el país.

“Era necesario implementar un mecanismo de coordinación interinstitucional que garantice una ejecución efectiva de cara a la sociedad en este sentido; fue una declaración y una decisión acertada la del presidente Abinader, la creación del Consejo Interministerial de la Propiedad Intelectual, mediante el decreto 776-2022, emitido el 30 de diciembre del año 2022”, indicó.

Aseguró que “con la participación de cada uno de ustedes como miembros de este órgano, se incrementa la capacidad del Estado dominicano de prevenir, perseguir y sancionar las infracciones a la propiedad intelectual”.

Destacó que el establecimiento de este consejo constituye una señal clara de la importancia que reviste para el gobierno dominicano y los compromisos internacionales en materia de propiedad intelectual, que se mantenga y promueva un clima de negocios favorable, que incentive las inversiones, así como la transparencia de conocimiento tecnológico.

Bisonó afirmó que la creación de este órgano generará confianza en los socios comerciales, particularmente de los Estados Unidos, el cual indicó que prepara anualmente el denominado Informe Especial 301, reporte en que dijo la República Dominicana ha sido incluida históricamente en la lista.

El informe analiza los países que no toman medidas legales para proteger el derecho de autor.

Explicó que la labor que lleve a cabo el consejo podría constituir un elemento importante para que se tome en cuenta la posibilidad de que el país se considere excluido de los próximos informes.

En esta primera reunión de trabajo del consejo, realizada en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, participaron representantes de las instituciones que lo integran, entre ellas de los ministerios de Relaciones Exteriores (Mirex), Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y Agricultura, así como de la Dirección General de Aduanas (DGA), la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi), la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor).

Con el Decreto número 776-22, del 30 de diciembre de 2022, el Poder Ejecutivo creó el Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual, para diseñar y coordinar los criterios de actuación de las instituciones del Estado en torno a la implementación de las políticas públicas que promuevan la propiedad intelectual como herramienta propulsora del comercio, las inversiones, la innovación, la salud y la cultura.

También, para la observancia de los derechos de Propiedad Intelectual en la República Dominicana, en cumplimiento de la normativa interna y de los acuerdos internacionales que rigen la materia.

 

 

Send this to a friend