Procuradora adjunta Army Ferreira valora trabajo interinstitucional en materia de propiedad intelectual

Veinte años de prisión para dos hombres que agredieron a otro con arma blanca y lo despojaron de una motocicleta durante asalto en Monte Plata

  MONTE PLATA (República Dominicana).- El Ministerio Público obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de...
Read More
Veinte años de prisión para dos hombres que agredieron a otro con arma blanca y lo despojaron de una motocicleta durante asalto en Monte Plata

Camacho señala solidez expediente presentado por MP ha llevado a imputados admitir su responsabilidad en Operación Calamar

  Los 10 imputados que participaron en audiencia de este viernes narraron ante el tribunal como operaba el entramado de...
Read More
Camacho señala solidez expediente presentado por MP ha llevado a imputados admitir su responsabilidad en Operación Calamar

Ministerio Público espera se acoja su recurso de apelación y sea modificada la sentencia del Caso Odebrecht sobre los acusados Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga

Tribunal pospuso para el 19 de mayo la lectura del fallo sobre apelación del Caso Odebrecht SANTO DOMINGO (República Dominicana).-...
Read More
Ministerio Público espera se acoja su recurso de apelación y sea modificada la sentencia del Caso Odebrecht sobre los acusados Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga

Procuradora Miriam Germán Brito dice es urgente desaprender comportamientos que promueven a la mujer como una propiedad

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, destacó este viernes la necesidad...
Read More
Procuradora Miriam Germán Brito dice es urgente desaprender comportamientos que promueven a la mujer como una propiedad

Tribunal impone doble condena de 30 años a dos hombres que mataron a un ciudadano haitiano

SANTIAGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado de esta demarcación sentenciaron a dos hombres a cumplir 30 años...
Read More
Tribunal impone doble condena de 30 años a dos hombres que mataron a un ciudadano haitiano

Tribunal impone prisión preventiva a cuatro imputados por falsificar documentos judiciales

El titular de la Fiscalía valoró la medida por tratarse de un atentado a la integridad del sistema de justicia...
Read More
Tribunal impone prisión preventiva a cuatro imputados por falsificar documentos judiciales

Fiscalía de Santiago encabeza reunión de trabajo para crear protocolos contra uso de documentos falsos en aeropuertos

  SANTIAGO (República Dominicana).- El titular de la Fiscalía de Santiago, Osvaldo Bonilla, y representantes de la Dirección General de...
Read More
Fiscalía de Santiago encabeza reunión de trabajo para crear protocolos contra uso de documentos falsos en aeropuertos

Fiscalía de SDE logra condena de 30 años contra hombre asesinó a otro a puñaladas   

  SANTO DOMINGO (República Dominicana) .- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró una condena de 30 años...
Read More
Fiscalía de SDE logra condena de 30 años contra hombre asesinó a otro a puñaladas   

Tribunal condena a cinco años de prisión a agente penitenciario y hombre intentaron introducir drogas a CCR de Najayo

  SAN CRISTÓBAL (República Dominicana). - El Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial condenó a cinco años de prisión...
Read More
Tribunal condena a cinco años de prisión a agente penitenciario y hombre intentaron introducir drogas a CCR de Najayo

La Procuraduría incinera más de media tonelada de diferentes drogas

Más de tres toneladas y media han sido quemadas en lo que va de año como parte de las acciones...
Read More
La Procuraduría incinera más de media tonelada de diferentes drogas
MP de Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra dos hombres que intentaron sustraer fondos a usuaria de Administradora de Subsidios Sociales
febrero 24, 2023
Ministerio Público reitera que está listo para conocer la acusación de Operación Medusa
febrero 25, 2023

Procuradora adjunta Army Ferreira valora trabajo interinstitucional en materia de propiedad intelectual

 

Participa en la primera reunión de trabajo del Consejo Interministerial para la implementación de las políticas públicas con las que se busca promover la propiedad intelectual como herramienta propulsora del comercio y la inversión

 SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Al participar en la primera reunión de trabajo del Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual, la procuradora adjunta Army Ferreira valoró el trabajo que vienen desarrollando en esta materia conjuntamente con otras instituciones y aseguró que la creación de ese órgano es una evidencia de  que este tema es de prioridad para el Estado.

Ferreira, coordinadora de la Unidad de Propiedad Intelectual del Ministerio Público y representante de la procuradora general en el Consejo para la Erradicación del Comercio Ilícito, expresó: “este consejo formaliza la sinergia que hemos desarrollado desde hace dos años, todas las instituciones que tocamos el tema de propiedad intelectual”.

“Todos los que están aquí presentes me vieron peregrinar en cada una de sus oficinas, promocionando la necesidad que teníamos de trabajar de manera conjunta este tema”, manifestó durante su intervención en el encuentro.

“Todos han venido trabajando a lo largo de la historia de manera separada, lo cual evidentemente no nos ha dado resultado en el sentido de lo técnico y lo práctico; entonces, este consejo aborda el tema desde un punto de vista holístico y evidencia que la propiedad intelectual se está convirtiendo en una prioridad para el Estado dominicano”, agregó.

La representante del Ministerio Público agradeció al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, que dijo ha entendido que, para poder tener un sistema equilibrado en propiedad intelectual, “no solo deben concentrarse en el reconocimiento de derechos y la importancia que tiene la excelencia del registro, como tenemos en Onapi”.

“Además, se tiene un segundo eje de fomentar la creatividad y la innovación; y un tercer eje de observancia, que no solo trata del respeto a los derechos de los titulares, sino la protección efectiva al consumidor final, por lo cual también toca la seguridad ciudadana”, especificó Ferreira.

De su lado, el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, manifestó: “como es de su conocimiento, República Dominicana ha trabajado continuamente en fortalecer su sistema de protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual, creando las condiciones para un ambiente de innovación y seguridad favorable para los inversionistas nacionales y extranjeros”. 

En ese sentido, dijo que de manera especial en los últimos años el país se ha enfocado en robustecer su capacidad interinstitucional de proteger la propiedad intelectual, así como de perseguir y sancionar las violaciones que afecten a los titulares de estos derechos, dada la diversidad de actores involucrados en la protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual en el país.

“Era necesario implementar un mecanismo de coordinación interinstitucional que garantice una ejecución efectiva de cara a la sociedad en este sentido; fue una declaración y una decisión acertada la del presidente Abinader, la creación del Consejo Interministerial de la Propiedad Intelectual, mediante el decreto 776-2022, emitido el 30 de diciembre del año 2022”, indicó.

Aseguró que “con la participación de cada uno de ustedes como miembros de este órgano, se incrementa la capacidad del Estado dominicano de prevenir, perseguir y sancionar las infracciones a la propiedad intelectual”.

Destacó que el establecimiento de este consejo constituye una señal clara de la importancia que reviste para el gobierno dominicano y los compromisos internacionales en materia de propiedad intelectual, que se mantenga y promueva un clima de negocios favorable, que incentive las inversiones, así como la transparencia de conocimiento tecnológico.

Bisonó afirmó que la creación de este órgano generará confianza en los socios comerciales, particularmente de los Estados Unidos, el cual indicó que prepara anualmente el denominado Informe Especial 301, reporte en que dijo la República Dominicana ha sido incluida históricamente en la lista.

El informe analiza los países que no toman medidas legales para proteger el derecho de autor.

Explicó que la labor que lleve a cabo el consejo podría constituir un elemento importante para que se tome en cuenta la posibilidad de que el país se considere excluido de los próximos informes.

En esta primera reunión de trabajo del consejo, realizada en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, participaron representantes de las instituciones que lo integran, entre ellas de los ministerios de Relaciones Exteriores (Mirex), Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y Agricultura, así como de la Dirección General de Aduanas (DGA), la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi), la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor).

Con el Decreto número 776-22, del 30 de diciembre de 2022, el Poder Ejecutivo creó el Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual, para diseñar y coordinar los criterios de actuación de las instituciones del Estado en torno a la implementación de las políticas públicas que promuevan la propiedad intelectual como herramienta propulsora del comercio, las inversiones, la innovación, la salud y la cultura.

También, para la observancia de los derechos de Propiedad Intelectual en la República Dominicana, en cumplimiento de la normativa interna y de los acuerdos internacionales que rigen la materia.

 

 

Send this to a friend