Procuradora Germán Brito: “Persecución de la criminalidad y la corrupción administrativa favorecen seguridad jurídica”

Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

  SANTIAGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este viernes que  el interno Francisco...
Read More
Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

SANTIAGO, (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago logró una condena de 20 años de cárcel tras en contra de un hombre,...
Read More
Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En otra nueva acción de las autoridades contra el narcotráfico y microtráfico, fueron incinerados ayer...
Read More
La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

   SANTIAGO (República Dominicana).- Por segunda vez consecutiva la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó la...
Read More
Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- En atención al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la participación de 40 centros penitenciarios, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales...
Read More
Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Las operaciones en la mina se realizaban sin los debidos permisos ambientales   SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Procuraduría...
Read More
Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

La madre del infante también fue condenada 30 a años de cárcel por encubrir el hecho   SANTO DOMINGO NORTE...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra homicida de una adolescente en sector Buenos Aires

    SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago depositó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente la...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra homicida de una adolescente en sector Buenos Aires

Tribunal impone tres meses de prisión preventiva a venezolana que ejercía ilegalmente la medicina

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional  impuso  la medida de coerción de tres meses...
Read More
Tribunal impone tres meses de prisión preventiva a venezolana que ejercía ilegalmente la medicina
El Consejo Superior conoce plan de estandarización y reestructuración salarial del personal técnico y administrativo del Ministerio Público
julio 7, 2022
El Sinarec gradúa en resolución de conflictos a más de 100 líderes comunitarios
julio 7, 2022

Procuradora Germán Brito: “Persecución de la criminalidad y la corrupción administrativa favorecen seguridad jurídica”

 

Al exponer ante la Cámara Americana de Comercio en Santiago de los Caballeros, la máxima representante del Ministerio Público sostuvo que un clima estable y predecible para los negocios y la producción “también exige contar con un sistema judicial independiente”

SANTIAGO (República Dominicana).- La procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, aseguró este jueves que la persecución de la criminalidad y la corrupción administrativa impactan positivamente en la seguridad jurídica y destacó que la lucha contra ese flagelo es prioridad de su gestión.

“Una cuestión que, en efecto, merece la pena ser analizada es el impacto que tiene en la seguridad jurídica el nivel de efectividad de las actuaciones que despliega el órgano persecutor en la lucha contra la corrupción”, destacó durante el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amcham-DR), celebrado en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, de Santiago.

La procuradora Germán Brito expuso que “la seguridad jurídica, sin duda, impone deberes a los poderes públicos, pues esta constituye un valor instrumental para garantizar la libertad y la igualdad, así como para crear un clima social que propicie la libre empresa y la inversión extranjera”.

Afirmó que el aseguramiento de la seguridad jurídica requiere así de una persecución penal racional y conforme a Derecho.

“La seguridad jurídica exige, además, contar con un sistema judicial independiente, en el que no existan injerencias e intromisiones de ningún tipo”, dijo durante su participación en la actividad.

La máxima representante del Ministerio Público resaltó que los actores del sistema, en particular fiscales, deben acatar el derecho imperativo y dejar de lado las soluciones populistas, sin que ello implique ignorar las legítimas pretensiones de la ciudadanía.

“El reto que tiene ante sí el Ministerio Público es procurar justicia conforme a Derecho, consciente de los reclamos de la sociedad, pero sin dejarse arrastrar por la arbitrariedad o el abuso de poder”, apuntó.

Favoreció que el fiscal escuche lo que gritan desde las gradas, pero dijo que debe tomar una distancia prudente, para ejercer la acción penal de manera cuidadosa y respetando las garantías del debido proceso, en aras de asegurar mayor credibilidad y obtener resultados cónsonos con los valores del Estado de Derecho.

Resaltó que bajo su gestión se han hecho importantes esfuerzos para investigar y perseguir los grandes y no tan grandes casos de corrupción que han afectado de manera grave el patrimonio público, siempre en estricto apego del debido proceso.

“Dado que entonces se cuenta con medios limitados y que resulta imposible para cualquier sistema penal perseguir todos y cada uno de los crímenes, debemos enfocarnos en perseguir las conductas ilícitas más graves, es decir, aquellas que verdaderamente socavan los valores comunes y afectan bienes jurídicos preponderantes, como son el crimen organizado, los delitos financieros y la corrupción administrativa”, sostuvo.

La magistrada Miriam Germán Brito destacó que tradicionalmente, en el país no se han hecho esfuerzos notorios para combatir este delito, por lo que se justifica el clamor social de “cero impunidad” cuando el erario ha sido comprometido en detrimento del desarrollo humano, al tiempo que dijo  “quiero enfatizar que esta lucha sí es prioridad de esta gestión”. “He repetido en varias ocasiones que habrá consecuencias, más no en violación del debido proceso y las garantías constitucionales de las personas investigadas”, precisó.

Durante su exposición, dijo que cometer actos de corrupción no suele asentarse en un único territorio, pudiendo generar una transnacionalidad que impone el deber a los diferentes Estados de actuar en forma coordinada e inteligente. “Adquieren relevancia la cooperación y asistencia internacionales”, especificó.

Refirió que hace falta, además, sacar un mayor provecho a los mecanismos de negociación que se han otorgado desde que se implementó el sistema penal acusatorio, a fin de recabar información para identificar los activos ilícitos susceptibles de ser confiscados (modificando el enfoque, haciendo uso adecuado para prevenir el comportamiento). “Aquí entran las figuras del comiso y extinción de dominio, vitales a la hora de capturar el dinero malversado, sobre la base de una propiedad que carece, en principio, de protección constitucional”, declaró.

“Aprovecho la ocasión para destacar que, como procuradora general, he procurado intervenir lo menos posible en la operatividad de los casos, los grandes y los pequeños, sin importar a quienes involucren. Bajo mi gestión, el margen de actuación de los fiscales es libre y amplio, siempre asumiendo las consecuencias que sus acciones puedan tener”, manifestó la magistrada Germán Brito.

“En todo caso, ha sido más prioritario generar un clima de apego a las normas éticas y disciplinarias que gobiernan la función, apostando por un rol de fiscalización moderado a través de instrucciones generales y requerimientos de informes de actuación”, agregó.

Expresó que es menester establecer las sanciones adecuadas en las normas especiales, y, más importante aún, mostrar un alto grado de probabilidad de condena de las conductas corruptas. “Partimos de la concepción de que una respuesta eficiente del aparato de justicia penal puede contribuir a una mayor conformidad a las normas”, dijo.

En su ponencia ante la Cámara Americana de Comercio, la procuradora general sostuvo que “una sociedad en la que existen controles óptimos para que la corrupción, la pública y la privada, reciba las consecuencias esperadas es una donde puede decirse que hay seguridad jurídica, concepto que exige que la ley sea estable en el tiempo y que los actores económicos puedan hacer predicciones seguras sobre su accionar”.

“Aspiramos, pues, a contribuir significativamente con las condiciones institucionales que permitan garantizar la seguridad jurídica que la sociedad dominicana espera, sin sucumbir a los cantos de sirena del populismo penal que nos pueden llevar a transitar caminos de abusos y maltratos”, concluyó.

 

 

Send this to a friend