Procuraduría destaca labor del Centro de Intervención Conductual para Hombres en 10 años de servicios

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que causo accidente donde fallecieron 13 personas en Haina

  SAN CRISTÓBAL (República Dominicana). – El Tribunal del Juzgado de Paz Especial de Transito del municipio de Haina, San...
Read More
Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que causo accidente donde fallecieron 13 personas en Haina

La DGSPC establecerá responsabilidades entre agentes penitenciarios permitieron llamada telefónica a privado de libertad Fausto Miguel Cruz a medio de comunicación

  Revela que desde su llegada al sistema el Cruz recibe atenciones médicas SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de...
Read More
La DGSPC establecerá responsabilidades entre agentes penitenciarios permitieron llamada telefónica a privado de libertad Fausto Miguel Cruz a medio de comunicación

MP obtiene condenas de 20 años de prisión y multas de cinco millones de pesos en contra de dos traficantes de drogas

  Fueron atrapados con 876.35 kg de cocaína SANTO DOMINGO (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este...
Read More
MP obtiene condenas de 20 años de prisión y multas de cinco millones de pesos en contra de dos traficantes de drogas

La Proedemaren ejecuta operativo antirruido en centros de expendios de bebidas alcohólicas en Constanza

  Incauta bocinas y cita a los administradores para que asuman compromisos SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Durante un operativo realizado...
Read More
La Proedemaren ejecuta operativo antirruido en centros de expendios de bebidas alcohólicas en Constanza

Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por el asesinato a palos de su pareja sentimental

  HERMANAS MIRABAL (República Dominicana).- El Juzgado de Instrucción de este distrito judicial impuso tres meses de prisión preventiva en contra...
Read More
Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por el asesinato a palos de su pareja sentimental

Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión en contra de hombre que violó sexualmente a una menor de 12 años

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años...
Read More
Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión en contra de hombre que violó sexualmente a una menor de 12 años

Tribunal impone prisión preventiva a imputado por muerte de folclorista Víctor ‘Vitico’ Erarte

  SANTIAGO (República Dominicana).- El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación, magistrado Julio...
Read More
Tribunal impone prisión preventiva a imputado por muerte de folclorista Víctor ‘Vitico’ Erarte

MP pide a familiares de víctimas de accidente en Haina presentarse a completar actas para expediente acusatorio

    SAN CRISTÓBAL (República Dominicana).- El Ministerio Público de San Cristóbal hace un llamado a las víctimas y familiares de...
Read More
MP pide a familiares de víctimas de accidente en Haina presentarse a completar actas para expediente acusatorio

MP obtiene condena contra un canadiense y su esposa por agresión sexual a menores de edad en Jarabacoa

  LA VEGA (República Dominicana).-  El Segundo Tribunal Colegiado de La Vega condenó a siete y cinco años de prisión...
Read More
MP obtiene condena contra un canadiense y su esposa por agresión sexual a menores de edad en Jarabacoa

Fiscalía obtiene 20 años de prisión en contra de pastor evangélico violó sexualmente a niña de 14 años

  SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20...
Read More
Fiscalía obtiene 20 años de prisión en contra de pastor evangélico violó sexualmente a niña de 14 años
Trasladan 49 privados de libertad de cárceles preventivas de Mao a cumplir medidas de coerción en diferentes centros penitenciarios
17 de julio de 2018
Edificio de la Procuraduría General de la República
MP pone bajo arresto quinto implicado en violación múltiple a ciudadana venezolana en Santiago
18 de julio de 2018

Procuraduría destaca labor del Centro de Intervención Conductual para Hombres en 10 años de servicios

La fiscal titular del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, a la izquierda, junto a las demás personalidades que participaron en el acto del décimo aniversario del Centro de Intervención Conductual para Hombres.

Anuncia extenderán ese servicio a otros lugares del país con la construcción de dos nuevos centros regionales contemplados en el Plan Nacional Contra la Violencia de Género.

SANTO DOMINGO, D.N.- Al cumplir el Centro de Intervención Conductual para Hombres el décimo aniversario de su fundación, la Procuraduría General de la República (PGR) destacó la labor que ha desarrollado esa entidad para transformar positivamente la conducta machista de miles de hombres que les han sido referidos por los tribunales y distintas fiscalías a lo largo de esta primera década de servicio.

La PGR en un comunicado de prensa destaca que el servicio que ofrece el Centro de Intervención Conductual para Hombres fortalece el combate de la violencia de género a través de métodos que tienen como base la reeducación de los agresores, garantizando además de un mejor comportamiento, mayor seguridad a las víctimas de esos delitos.

En ese sentido, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, anunció al país que por los resultados obtenidos a través de esa entidad, serán construidos dos grandes centros regionales de igual naturaleza para extender el servicio a favor de la no violencia y la reducción de las agresiones contra las mujeres y los feminicidios.

La institución destacó que la lucha contra la violencia de género es uno de los temas de prioridad máxima de la presente gestión que encabeza el procurador Rodríguez, destacando los esfuerzos que realizan para disminuir esos hechos en el país mediante la implementación de las 22 acciones del Plan Nacional Contra la Violencia de Género.

Tras reconocer el trabajo del centro en su primera década, dijo que éste viene a contribuir con los esfuerzos desplegados para disminuir esos hechos en el país, aumentando los esfuerzos para tener mejores respuestas tanto para la prevención como para la persecución de esos delitos.

El acto de aniversario estuvo encabezado por la fiscal titular del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, y el director del Centro de Intervención Conductual para Hombres, Luis Vergés, quienes resaltaron los logros obtenidos en los primeros diez años de fundación del centro.

Promoviendo una masculinidad positiva

La institución destacó que el Centro de Intervención Conductual para Hombres fue creado con la finalidad de acompañar el proceso de cambio de los factores psicológicos y sociales que inciden en la conducta violenta de los hombres.

En torno al trabajo desarrollado en esta primera década de dicho centro, indicó que un total de 28 mil 919 hombres han sido integrados a procesos educativos y terapéuticos, teniendo éstos entre otros, baja taza de reincidencia en el delito, así como mejoras en los indicadores del riesgo que representaron para las mujeres.

Explicó que desde el Centro de Intervención Conductual para Hombres trabajan para erradicar la cultura machista mediante la promoción de una nueva masculinidad que está orientada a reducir los lamentables casos de violencia de género en el país.

El comunicado resalta que la experiencia positiva del centro ha llamado la atención de otros países que se han interesado en conocerlo como modelo de práctica promisoria, entre ellos, los Estados Unidos de América, donde ha sido presentado en Washington, Syracuse y Nueva York; también Costa Rica, Argentina y Panamá.

Estadísticas sobre casos recibidos

Con relación a las estadísticas de los casos que han recibido en el centro en esta primera década, refirió que el 58% de los hombres que ejercieron violencia tienen edades entre los 20 y 40 años, mientras que el 27% se encuentra entre 40 y 50 años.

Señaló que el 48.5% son solteros, el 31.5 % en unión libre, el 16.8 % casados y 2.8% divorciados. El 92% está empleado mientras que el 8% desempleado.

Además, refiere que el 49.5% tiene un nivel medio de educación, el 32.5% de educación superior, y el 15.5 % educación básica, en tanto que un 1% no tiene estudios.

Las cifras indican que el 28% de la población admite haber ejercido violencia durante el primer año de relación, mientras que el 25% lo hizo entre el segundo y el quinto año. El 58% ha abusado de alcohol, y el 25% alguna vez ha tenido contacto con drogas prohibidas.

Entre las agresiones más frecuentemente ocasionadas a las víctimas, citan humillaciones 66%, agarrar de forma abusiva 48.4%, abofetear 33.6%, obligar a hacer algo en contra de la voluntad 32.4%, empujar 28.3%, halarle el cabello 18.4%, golpear con el puño 17.2% y amenazar con golpear 16.8%, entre otras agresiones. En un 16 % de los casos, las mujeres fueron hospitalizadas por la violencia recibida.

 

Send this to a friend