Procuraduría destaca labor del Centro de Intervención Conductual para Hombres en 10 años de servicios

Ministerio Público y PN arrestan a Juan Manuel Cedano (el Manguito), implicado en agresión contra estudiante en San Pedro de Macorís

  Cedano, quien quedó bajo arresto tras ser entregado por su madre en la sede del cuartel policial de esa...
Read More
Ministerio Público y PN arrestan a Juan Manuel Cedano (el Manguito), implicado en agresión contra estudiante en San Pedro de Macorís

Condenan a 15 años de prisión a hombre que violó a una adolescente de 14 años en Nagua

  MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ (República Dominicana).- Fue condenado a 15 años de prisión un hombre acusado por el Ministerio Público...
Read More
Condenan a 15 años de prisión a hombre que violó a una adolescente de 14 años en Nagua

MP de Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra director de junta distrital implicado en delitos sexuales contra una menor de edad 

  LAS MATAS DE FARFAN (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial obtuvo tres meses de prisión preventiva...
Read More
MP de Las Matas de Farfán obtiene prisión preventiva contra director de junta distrital implicado en delitos sexuales contra una menor de edad 

Ministerio Público y Policía investigan muerte de un niño de cuatro años mientras se encontraba junto a su madre y varios familiares en villa de Baní 

  El infante falleció en momentos en que se bañaba junto a otros niños en una piscina para adultos que...
Read More
Ministerio Público y Policía investigan muerte de un niño de cuatro años mientras se encontraba junto a su madre y varios familiares en villa de Baní 

DGSPC realiza evaluación de salud de privados de libertad de Pedernales 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) realizó una evaluación de las condiciones...
Read More
DGSPC realiza evaluación de salud de privados de libertad de Pedernales 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 y 20 años de prisión contra dos acusados de matar mujer, ocultar cadáver e incinerarlo  

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una sentencia condenatoria de 30 y...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 y 20 años de prisión contra dos acusados de matar mujer, ocultar cadáver e incinerarlo  

DGSPC informa recibió asistencia médica privado de libertad que fue agredidos por otros en La Victoria 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este miércoles que recibió atenciones...
Read More
DGSPC informa recibió asistencia médica privado de libertad que fue agredidos por otros en La Victoria 

Tribunal ordena arresto del sindicalista Arsenio Quevedo y el exregidor Erickson de los Santos Solís por entorpecer juicio

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ordenaron, mediante sentencia, la retención en prisión...
Read More
Tribunal ordena arresto del sindicalista Arsenio Quevedo y el exregidor Erickson de los Santos Solís por entorpecer juicio

Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 20 años de prisión...
Read More
Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría General de la República (PGR) incineró este jueves más de 600 kilogramos de...
Read More
La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana
Trasladan 49 privados de libertad de cárceles preventivas de Mao a cumplir medidas de coerción en diferentes centros penitenciarios
julio 17, 2018
Edificio de la Procuraduría General de la República
MP pone bajo arresto quinto implicado en violación múltiple a ciudadana venezolana en Santiago
julio 18, 2018

Procuraduría destaca labor del Centro de Intervención Conductual para Hombres en 10 años de servicios

La fiscal titular del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, a la izquierda, junto a las demás personalidades que participaron en el acto del décimo aniversario del Centro de Intervención Conductual para Hombres.

Anuncia extenderán ese servicio a otros lugares del país con la construcción de dos nuevos centros regionales contemplados en el Plan Nacional Contra la Violencia de Género.

SANTO DOMINGO, D.N.- Al cumplir el Centro de Intervención Conductual para Hombres el décimo aniversario de su fundación, la Procuraduría General de la República (PGR) destacó la labor que ha desarrollado esa entidad para transformar positivamente la conducta machista de miles de hombres que les han sido referidos por los tribunales y distintas fiscalías a lo largo de esta primera década de servicio.

La PGR en un comunicado de prensa destaca que el servicio que ofrece el Centro de Intervención Conductual para Hombres fortalece el combate de la violencia de género a través de métodos que tienen como base la reeducación de los agresores, garantizando además de un mejor comportamiento, mayor seguridad a las víctimas de esos delitos.

En ese sentido, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, anunció al país que por los resultados obtenidos a través de esa entidad, serán construidos dos grandes centros regionales de igual naturaleza para extender el servicio a favor de la no violencia y la reducción de las agresiones contra las mujeres y los feminicidios.

La institución destacó que la lucha contra la violencia de género es uno de los temas de prioridad máxima de la presente gestión que encabeza el procurador Rodríguez, destacando los esfuerzos que realizan para disminuir esos hechos en el país mediante la implementación de las 22 acciones del Plan Nacional Contra la Violencia de Género.

Tras reconocer el trabajo del centro en su primera década, dijo que éste viene a contribuir con los esfuerzos desplegados para disminuir esos hechos en el país, aumentando los esfuerzos para tener mejores respuestas tanto para la prevención como para la persecución de esos delitos.

El acto de aniversario estuvo encabezado por la fiscal titular del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, y el director del Centro de Intervención Conductual para Hombres, Luis Vergés, quienes resaltaron los logros obtenidos en los primeros diez años de fundación del centro.

Promoviendo una masculinidad positiva

La institución destacó que el Centro de Intervención Conductual para Hombres fue creado con la finalidad de acompañar el proceso de cambio de los factores psicológicos y sociales que inciden en la conducta violenta de los hombres.

En torno al trabajo desarrollado en esta primera década de dicho centro, indicó que un total de 28 mil 919 hombres han sido integrados a procesos educativos y terapéuticos, teniendo éstos entre otros, baja taza de reincidencia en el delito, así como mejoras en los indicadores del riesgo que representaron para las mujeres.

Explicó que desde el Centro de Intervención Conductual para Hombres trabajan para erradicar la cultura machista mediante la promoción de una nueva masculinidad que está orientada a reducir los lamentables casos de violencia de género en el país.

El comunicado resalta que la experiencia positiva del centro ha llamado la atención de otros países que se han interesado en conocerlo como modelo de práctica promisoria, entre ellos, los Estados Unidos de América, donde ha sido presentado en Washington, Syracuse y Nueva York; también Costa Rica, Argentina y Panamá.

Estadísticas sobre casos recibidos

Con relación a las estadísticas de los casos que han recibido en el centro en esta primera década, refirió que el 58% de los hombres que ejercieron violencia tienen edades entre los 20 y 40 años, mientras que el 27% se encuentra entre 40 y 50 años.

Señaló que el 48.5% son solteros, el 31.5 % en unión libre, el 16.8 % casados y 2.8% divorciados. El 92% está empleado mientras que el 8% desempleado.

Además, refiere que el 49.5% tiene un nivel medio de educación, el 32.5% de educación superior, y el 15.5 % educación básica, en tanto que un 1% no tiene estudios.

Las cifras indican que el 28% de la población admite haber ejercido violencia durante el primer año de relación, mientras que el 25% lo hizo entre el segundo y el quinto año. El 58% ha abusado de alcohol, y el 25% alguna vez ha tenido contacto con drogas prohibidas.

Entre las agresiones más frecuentemente ocasionadas a las víctimas, citan humillaciones 66%, agarrar de forma abusiva 48.4%, abofetear 33.6%, obligar a hacer algo en contra de la voluntad 32.4%, empujar 28.3%, halarle el cabello 18.4%, golpear con el puño 17.2% y amenazar con golpear 16.8%, entre otras agresiones. En un 16 % de los casos, las mujeres fueron hospitalizadas por la violencia recibida.

 

Send this to a friend