Santo Domingo, DN.- La Procuraduría General de la República reconoció a 82 mujeres del Modelo de Gestión Penitenciaria que se han destacado por sus aportes a la reforma y desarrollo del sistema penitenciario del país.
Durante la actividad, se destacó el trabajo de la mujer y sus esfuerzos para contribuir con el logro de los objetivos de la reforma penitenciaria que se impulsa bajo la dirección del procurador general de la República.
Entre las galardonadas figuran mujeres con más 15 años de labor ininterrumpida dentro del sistema, encontrándose en ese grupo directoras de centros, supervisoras y encargadas de Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario, así como auxiliares administrativas y conserjes, entre otras.
En el transcurso del acto, Ysmael Paniagua, coordinador del Modelo de Gestión Penitenciaria, manifestó que “las mujeres llenan de amor el sistema penitenciario, porque trabajan con pasión, y ese es un hecho que debe ser valorado y reconocido por los organismos internacionales”.
Como fruto de ese esfuerzo, muchas de ellas, la mayoría de campos lejanos, se han especializado y han hecho carrera dentro del sistema, tal es el caso de Frania Navarro, única mujer en América Latina que ha obtenido una maestría en gestión penitenciaria.
Las autoridades destacaron la labor de las mujeres en el sistema penitenciario, específicamente, para el buen funcionamiento de los centros de corrección y rehabilitación.
En ese sentido, resaltaron que entre un 30 y un 32 por ciento de los funcionarios del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria son mujeres, además de que el 50% ocupa posiciones directivas y otras laboran en áreas administrativas, conserjería y de seguridad.