Procuraduría y USAID trazan estrategias conjuntas para ofrecer mayor protección a las víctimas de trata personas

MP obtuvo condenas de 20 años contra hombres ingresaron a vivienda de una pareja, violaron sexualmente a la mujer y robaron

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo condenas de 20 años...
Read More
MP obtuvo condenas de 20 años contra hombres ingresaron a vivienda de una pareja, violaron sexualmente a la mujer y robaron

Fiscalía de San Juan obtiene condena contra hombre enjuiciado por tráfico de drogas

  SAN JUAN (República Dominicana).- El Ministerio Público logró una condena de 12 años de prisión en contra de un hombre...
Read More
Fiscalía de San Juan obtiene condena contra hombre enjuiciado por tráfico de drogas

Condenan hombre que se dedicaba al tráfico de drogas en Monte Plata

MONTE PLATA (República Dominicana).- Un hombre al que el Ministerio Público acusó de traficar con diferentes drogas fue condenado por un...
Read More
Condenan hombre que se dedicaba al tráfico de drogas en Monte Plata

Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

  SANTIAGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este viernes que  el interno Francisco...
Read More
Autoridades informan interno falleció a causa de infarto en celda del centro correccional Rafey Hombres

Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

SANTIAGO, (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago logró una condena de 20 años de cárcel tras en contra de un hombre,...
Read More
Condenan a 20 años a hombre armó balacera, mató a uno y causó heridas a un menor de edad 

La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En otra nueva acción de las autoridades contra el narcotráfico y microtráfico, fueron incinerados ayer...
Read More
La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

   SANTIAGO (República Dominicana).- Por segunda vez consecutiva la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó la...
Read More
Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- En atención al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la participación de 40 centros penitenciarios, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales...
Read More
Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Las operaciones en la mina se realizaban sin los debidos permisos ambientales   SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Procuraduría...
Read More
Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega
Procuraduría de México otorga reconocimiento a rectora Escuela Nacional del Ministerio Público RD
agosto 7, 2018
Ministerio Público y PNUD realizan 1er. Simposio de Justicia Restaurativa: Transformando el Sistema Penal Juvenil
agosto 9, 2018

Procuraduría y USAID trazan estrategias conjuntas para ofrecer mayor protección a las víctimas de trata personas

El procurador Jean Rodríguez declaró que la iniciativa viene a fortalecer el plan integral que ejecutan contra la trata de personas.

Acciones están enfocadas en la protección de las víctimas, tanto en las labores de prevención como de persecución y durante los procesos de investigación

SANTO DOMINGO, D.N.- La Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunciaron la implementación de estrategias conjuntas, con la finalidad de ofrecerles mayor protección a las víctimas de trata de personas en el país.

La institución dijo que las acciones están enfocadas en la defensa de los derechos de las víctimas de trata de personas, tanto en las labores de prevención y persecución, así como durante los procesos penales que se llevan a cabo en los diferentes distritos judiciales.

Mediante un comunicado de prensa, la PGR informó que con la iniciativa que están poniendo en marcha con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a través de la USAID, buscan garantizar la integridad y seguridad de las víctimas, y lograr mayor cooperación por parte de las mismas para obtener sanciones contra sus victimarios en los tribunales.

Igualmente, detalló que buscan combatir la comisión de ese delito a través del uso de la tecnología, para evitar que delincuentes cibernéticos recluten y exploten en línea, tanto a menores de edad como a mujeres y hombres adultos.

Como preámbulo a la puesta en marcha de las estrategias, expertos en el tema expusieron en el panel “Retos en el combate de la Trata de Personas en la República Dominicana: Miradas Hacia el Futuro”, el cual sirvió de espacio de discusión y reflexión sobre las aristas que tiene la problemática de la trata de personas, para un abordaje más efectivo.

 

Autoridades y distintas personalidades que participaron en el evento.

 

En la actividad, que estuvo encabezada por el procurador general de la República, Jean Rodríguez, y el director interino de la USAID, Mark Kerr, participaron como panelistas la procuradora adjunta contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, Roxanna Reyes; la coordinadora de Asistencia a Población Vulnerable de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), María Paredes, y el director en funciones de International Justice Mission (IJM) en República Dominicana, Johnny Bidó.

Igualmente, fue impartida la conferencia “Búsqueda de justicia para las víctimas de la trata de personas: la República Dominicana frente a las experiencias internacionales”, la cual estuvo a cargo de Linda Eriksson, de nacionalidad sueca, especialista internacional en materia de trata y tráfico de personas.

La información destaca que en el transcurso de esos eventos, realizados en la Procuraduría General de la República como parte de la reciente conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, fueron abordados temas relativos a la importancia del fortalecimiento de la cooperación interinstitucional para combatir esos delitos y sobre los aportes de las nuevas tecnologías al sector justicia y a los proveedores de servicios en la lucha contra la trata de personas.

En torno a las estrategias conjuntas con USAID, el procurador Jean Rodríguez declaró que vienen a fortalecer el plan integral que ejecutan contra la trata de personas, el cual dijo que tiene dentro de sus prioridades garantizar que las víctimas de esos graves delitos reciban la asistencia y el acompañamiento necesario.

“Estamos procurando ofrecerle una respuesta integral a la problemática de la trata de personas, por ello, seguimos sumando esfuerzos y recursos, tanto con las instituciones locales como con los organismos internacionales, para combatir con efectividad este mal y ofrecerle a las víctimas atención y protección oportuna”, expresó el jefe del Ministerio Público.

Explicó que para lograr mayor eficacia en las labores de prevención y persecución de ese delito han fortalecido la capacidad de respuesta de la Procuraduría Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, con más apoyo logístico y recursos humanos capacitados.

La PGR recordó que en una acción conjunta con la USAID, el pasado mes de junio también presentaron el Proyecto para la Prevención de la Trata y el Tráfico Internacional de Personas Adolescentes.

Explicó que dicho proyecto incluye un programa de capacitación dirigido a 32 fiscales, quienes son formados para que multipliquen sus conocimientos y participen en un programa de sensibilización sobre el tema, que impactará  a 252 orientadores de escuelas públicas, más de 40 técnicos del Ministerio de Educación (MINERD) y del Ministerio de la Mujer, así como a más de 25 vicealcaldes y 55 funcionarios municipales, con el fin de que éstos a su vez puedan orientar al menos a 12,600 líderes estudiantiles sobre cómo evitar ser víctimas de esos delitos, siendo ésta la meta final del esfuerzo.

 

 

Send this to a friend