Programa de intervención en salud impacta de manera positiva la vida de privados de libertad en La Victoria

Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en Operación Calamar

La investigación del proceso fue realizada siguiendo los más altos estándares internacionales en materia de investigación de criminalidad organizada SANTO...
Read More
Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en Operación Calamar

Aplazan audiencia para el conocimiento de medida de coerción a miembros de red lideraba tráfico de drogas

  El tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes ordenó hoy la privación de libertad al menor vinculado a la red...
Read More
Aplazan audiencia para el conocimiento de medida de coerción a miembros de red lideraba tráfico de drogas

Proedemaren logra prisión preventiva contra nueve hombres por provocar incendio forestal en La Altagracia

  Los apresados fueron atrapados en flagrante delito en violación a las leyes ambientales SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- La Procuraduría...
Read More
Proedemaren logra prisión preventiva contra nueve hombres por provocar incendio forestal en La Altagracia

Ministerio Público de San Juan obtiene 20 años de prisión contra hombre que violó sexualmente a dos menores de edad

  SAN JUAN (República Dominicana).- El Ministerio Público de esta demarcación obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión...
Read More
Ministerio Público de San Juan obtiene 20 años de prisión contra hombre que violó sexualmente a dos menores de edad

Operación Calamar actúa contra estructura de corrupción que afectó varias instituciones estatales

El Ministerio Público presentará su solicitud de medida de coerción en las próximas horas SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público...
Read More
Operación Calamar actúa contra estructura de corrupción que afectó varias instituciones estatales

Ministerio Público pone en marcha la Operación Calamar 

  Todavía está en proceso en varios puntos del país SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público puso en marcha...
Read More
Ministerio Público pone en marcha la Operación Calamar 

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para miembros de red de traficantes de drogas

  Los procesados fueron arrestados en allanamientos simultáneos de la Fiscalía junto a la DNCD SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para miembros de red de traficantes de drogas

Ministerio Público logra condena de 30 años de prisión contra tres miembros de una banda que provocaron muerte a otro en Las Cañitas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 años de prisión...
Read More
Ministerio Público logra condena de 30 años de prisión contra tres miembros de una banda que provocaron muerte a otro en Las Cañitas

Defensa admite hechos presentados por el Ministerio Público en audiencia preliminar de las operaciones Coral y Coral 5G

  Fiscal Emmanuel Ramírez dijo que el Ministerio Público está confiado en que se dictará auto de apertura a juicio...
Read More
Defensa admite hechos presentados por el Ministerio Público en audiencia preliminar de las operaciones Coral y Coral 5G

Capacitan agentes policiales en manejo oportuno de ejecución de arrestos contra agresores de mujeres 

  HERMANAS MIRABAL (República Dominicana).- La fiscal titular del Distrito Judicial de Hermanas Mirabal, Zoila Rodríguez Ynfante, junto a la...
Read More
Capacitan agentes policiales en manejo oportuno de ejecución de arrestos contra agresores de mujeres 
El Ministerio Público y Cooperación Española refuerzan capacidades de investigación para casos de violencia sexual
noviembre 9, 2022
Condenan a 30 años de prisión a hombre que mató a otro durante un asalto en Arroyo Hondo
noviembre 10, 2022

Programa de intervención en salud impacta de manera positiva la vida de privados de libertad en La Victoria

 

Los datos de la asistencia en salud fueron expuestos por el director general de Servicios Correccionales y Penitenciarios, Roberto Hernández Basilio, y Grace Butler, de Fundación Génesis, en un cónclave internacional realizado en Estados Unidos

SANTO DOMINGO (República Dominicana).– El director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández Basilio, y Grace Buttler, de la Fundación Génesis, resaltaron los avances del programa de detección, diagnóstico y tratamiento de la sífilis, el VIH y la hepatitis C en el recinto de La Victoria.

Durante su participación en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Prisiones y Correccionales (ICPA), que se llevó a cabo en Orlando, Florida, Hernández Basilio y Buttler explicaron que los privados de libertad afectados por las citadas enfermedades reciben una atención médica más oportuna y constante.

“Test & Treat + 3: Victoria en La Victoria, el centro penitenciario más grande del Caribe” fue el título de la intervención en la que Hernández Basilio y Buttler, coordinadora del proyecto, explicaron sobre la experiencia de implementar un programa de detección dentro de un sistema penitenciario complejo y compartieron las lecciones aprendidas para mejorar aún más los resultados de salud de las personas privadas de libertad.

“Con este proyecto, que cuenta con el aval y participación del Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional para el VIH y SIDA (Conavihsida), el sistema penitenciario ha logrado poner un stop en la cadena de contagio y reducir la posibilidad de fallecimiento por falta de tratamiento, pues hemos examinado tanto a los privados de libertad como al personal y los casos detectados han sido incorporados a los servicios de atención y tratamiento médico”, amplió Hernández en el evento del 26 de octubre.

En su presentación, el funcionario penitenciario reveló que con este proyecto han sido evaluadas, para detectar VIH, sífilis y hepatitis C, 7,604 personas, entre privados de libertad y personal de seguridad y labores administrativas del Centro de Privación de Libertad de La Victoria, que cuenta con una población de 7,708 internos.

Hernández Basilio aprovechó para resaltar el impacto positivo que tiene en la población penitenciaria la dignificación de los servicios de alimentación y salud, con mejoría en la provisión de alimentos, la instalación de una farmacia popular, el equipamiento del dispensario médico y el incremento del personal sanitario.

Como parte de la agenda del cónclave, Hernández Basilio visitó, junto a funcionarios penitenciarios de la región, las instalaciones del Central Florida Reception Center, con capacidad para 1,659 internos, para observar esa experiencia y aspectos que puedan ser replicables para enriquecer la administración penitenciaria y correccional del país.

El grupo tuvo la oportunidad de observar los programas académicos, de biblioteca, de derecho, el programa de transición de 100 horas, el de pérdida de peso, educación para el bienestar, así como, deportes activos y pasivos, manejo de la ira y encuentro cristiano y visitaron el área médica, donde contactaron el sistema de citas y las atenciones en el centro de salud del que dispone el recinto.

La conferencia anual de la Asociación Internacional de Prisiones y Correccionales (ICPA), organizada por el Departamento de Correcciones de Orlando, reunió este año a más de 400 profesionales del servicio penitenciario de todo el mundo.

Este año tuvo por título “Sobresalir más allá de la vieja normalidad: correcciones después de la pandemia mundial” y contó con la participación de 200 oradores y más de 100 presentaciones en diversas sesiones, plenarias, talleres paralelos y visitas a centros correccionales.

 

 

Send this to a friend