Departamento de Prensa

/

19 de octubre de 2017

Imparten diplomado sobre representación derechos víctimas violencia de género en provincia Hermanas Mirabal 

La capacitación forma parte de las labores de prevención de la violencia contra las mujeres.

HERMANAS MIRABAL.-  La Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) conjuntamente con el Centro Jurídico para la Mujer, con sede en esta provincia, realizó el diplomado sobre “Representación de los Derechos de las Víctimas de Violencia de Género”, dirigido a miembros del Ministerio Público, así como a abogados del Ministerio de la Mujer y de dicho centro jurídico.

El diplomado, que forma parte del programa de capacitación especializada del alto centro de estudios del Ministerio Público, fue impartido con el objetivo de sensibilizar y capacitar a los participantes en los aspectos relacionados a los derechos de las víctimas de violencia de género.

Sobre los objetivos de la capacitación, la ENMP además señaló que la misma busca aportar a la construcción de redes multisectoriales que contribuyan a mejorar las respuestas institucionales a las víctimas de esos hechos.

De igual manera, la entidad del Ministerio Público señaló que la iniciativa de formación viene a complementar las acciones que sobre el tema de atención a las víctimas de violencia de género ha venido impulsando el procurador general de la República, Jean Rodríguez, desde que asumió sus funciones.

La institución destacó en ese orden, que desde el pasado año el magistrado Rodríguez inició recorridos personalmente por las diferentes provincias del país en labores de acercamiento con autoridades, líderes comunitarios, juntas de vecinos y representantes de organizaciones, con miras a orientar y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de prevenir los hechos violentos contra las mujeres.

Durante el desarrollo de este Diplomado se abordaron temas tales como, “Victimología”, “Dimensión Constitucional del Proceso Penal”, “Los Derechos Fundamentales de las Víctimas”, “La Fase de la Investigación”, “Desarrollo y Conclusión de la Etapa Procesal”, “Participación de la Víctima en el Proceso Penal”, así como “Técnicas de Litigación y de Interrogatorio”, entre otros.

La jornada formativa estuvo a cargo de los docentes Luisa Liranzo, procuradora fiscal titular de Santiago; Amado José Rosa, procurador general de Corte de Apelación, de la Procuraduría Regional Duarte; Radhar Coronado, juez de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial Duarte; los abogados Francisco Rodríguez y Adalberto Díaz Salomón, y la procuradora general de Corte de Apelación, Juana María Brito.