Preguntas Frecuentes

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 y 20 años de prisión contra dos acusados de matar mujer, ocultar cadáver e incinerarlo  

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una sentencia condenatoria de 30 y...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 y 20 años de prisión contra dos acusados de matar mujer, ocultar cadáver e incinerarlo  

DGSPC informa recibió asistencia médica privado de libertad que fue agredidos por otros en La Victoria 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este miércoles que recibió atenciones...
Read More
DGSPC informa recibió asistencia médica privado de libertad que fue agredidos por otros en La Victoria 

Tribunal ordena arresto del sindicalista Arsenio Quevedo y el exregidor Erickson de los Santos Solís por entorpecer juicio

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ordenaron, mediante sentencia, la retención en prisión...
Read More
Tribunal ordena arresto del sindicalista Arsenio Quevedo y el exregidor Erickson de los Santos Solís por entorpecer juicio

Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 20 años de prisión...
Read More
Fiscalía del DN obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que asesino comerciante en el Capotillo

La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría General de la República (PGR) incineró este jueves más de 600 kilogramos de...
Read More
La Procuraduría incinera más de 600 kilogramos de cocaína y marihuana

Fiscalía de La Vega obtiene 20 años de prisión contra mujer que atracó a mano armada a miembro de seguridad de un banco y lo despojó de arma y dinero  

  LA VEGA (República Dominicana).- Una condena de 20 años de prisión fue dictada a una mujer acusada por el...
Read More
Fiscalía de La Vega obtiene 20 años de prisión contra mujer que atracó a mano armada a miembro de seguridad de un banco y lo despojó de arma y dinero  

Ministerio Público logra condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres que asesinaron a sargento policial  

  SANTO DOMINGO (Distrito Nacional).-Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 y 20 años de...
Read More
Ministerio Público logra condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres que asesinaron a sargento policial  

MP de Las Matas de Farfán logra condena contra teniente policial por homicidio

  LAS MATAS DE FARFÁN (República Dominicana).- Tras acoger la petición del Ministerio Público, el Tribunal Colegiado de este distrito...
Read More
MP de Las Matas de Farfán logra condena contra teniente policial por homicidio

Tribunal admite pruebas para juicio contra expresidente de la DNCD acusado de la muerte del comunicador Manuel Duncan

  Las pruebas habían sido excluidas debido a una aplicación errónea de la norma. SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Tercer...
Read More
Tribunal admite pruebas para juicio contra expresidente de la DNCD acusado de la muerte del comunicador Manuel Duncan

Procuradora Miriam Germán Brito agradece apoyo del Ministerio Público y órganos de la sociedad civil ante amenazas

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, agradeció el respaldo ofrecido por miembros...
Read More
Procuradora Miriam Germán Brito agradece apoyo del Ministerio Público y órganos de la sociedad civil ante amenazas

• Centros de Atención al Ciudadano

El Código de Adquisición de Servicios es un código único generado de manera aleatoria al realizar un pago para adquirir uno de nuestros servicios.

Nota: En los comprobantes de pago del Banco de Reservas se encuentra en la parte superior debajo del código de referencia de color rojo.

El Código de Identificación de Servicios es un código único generado de manera aleatoria mediante el cual se puede consultar la validez de los siguientes servicios: Certificación de Firma de Documentos Notariales, Certificación de Firma de Documentos Oficiales y la Certificación de No Antecedentes Penales.

Puede verificar el costo de los servicios en el apartado requisitos y tarifas del portal de servicios.

– Ingresar y registrarse en el portal de servicios de la Procuraduría General de la República, a través del siguiente enlace: https://portal.servicios.pgr.gob.do/

– Ir al apartado de Pago de Servicios y procesar el pago de la Certificación de No Antecedentes Penales.

– Dirigirse al apartado de solicitar Certificación de No Antecedentes Penales y Colocar el código de adquisición de servicios (CAS) correspondiente.

Un extranjero debe acudir a uno de los Centros de Atención al Ciudadano con copia de su pasaporte, regulación migratoria o copia de visado. En caso de que no tenga visado, traer una carta de la embajada de su país haciendo la solicitud de dicha certificación. Este proceso tiene una duración de cinco días laborales.

No, primero debe regularizar el estatus de esta multa. Puede registrarse y consultar las multas en el portal de servicios de la Procuraduría General de República.

Favor comunicarse con mesa de ayuda al contacto (809)-533-3522 Exts. 133, 2002 y 1125 o enviar un correo electrónico explicándonos el caso y anexando copia de su cédula a la dirección de correo electrónico mesadeayuda@pgr.gob.do.

La Procuraduría de La República no establece una vigencia para las certificaciones; este periodo de vigencia lo establecen las empresas receptoras del documento.

No, tanto las certificaciones como el registro en el portal son personalizados e individuales. La persona que desee la certificación debe registrarse antes en el portal de servicios y luego realizar el proceso de emisión de la Certificación.

En estos casos, favor enviar su caso al correo electrónico mesadeayuda@pgr.gob.do y adjunte una foto o copia de su cédula de identidad, comprobante de pago de su tarjeta de crédito donde se visualicen los dos pagos que se debitaron a su tarjeta y los últimos cuatro dígitos de su tarjeta de crédito.

Favor comunicarse con mesa de ayuda al contacto (809)-533-3522 Exts. 133, 2002 y 1125 o enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico mesadeayuda@pgr.gob.do.

Para pagar en línea nuestros servicios debe registrarse en el portal y luego en el apartado de solicitar servicios en línea seleccionar la opción de pago de servicios, escoger el servicio que desea adquirir y proceder con el pago.

• Departamento de Incorporación y Registro de Asociaciones sin Fines de Lucro

Jurisdicción Área geográfica que comprende
Procuraduría General de la República: Departamento de Incorporación y Registro de Asociaciones sin Fines de Lucro del Distrito Nacional Distrito Nacional
Procuraduría de Corte de Apelación de Santo Domingo Santo Domingo y Monte Plata
Procuraduría de Corte de Apelación de Santiago Santiago y Valverde
Procuraduría de Corte de Apelación de La Vega La Vega, Espaillat, Sánchez Ramírez y Monseñor Noel
Procuraduría de Corte de Apelación de Montecristi Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez
Procuraduría de Corte de Apelación de San Cristóbal San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa y Azua
Procuraduría de Corte de Apelación de San Francisco de Macorís Duarte, Salcedo, María Trinidad Sánchez y Samaná
Procuraduría de Corte de Apelación de San Juan de la Maguana San Juan de la Maguana y Elías Piña
Procuraduría de Corte de Apelación de San Pedro de Macorís San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, La Romana y La Altagracia
Procuraduría de Corte de Apelación de Puerto Plata Puerto Plata
Procuraduría de Corte de Apelación de Barahona Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales

Debe dirigirse a la Procuraduría Regional correspondiente a la jurisdicción donde tiene asiento social la asociación sin fines de lucro que registrará el proceso. Estas son las siguientes:

• División de Impedimento de Salida

Para gestionar la colación y/o el levantamiento de un impedimento de salida debe dirigirse al Departamento de Impedimentos de Salida, adscrito a la Secretaría General de la Procuraduría General de la República, ubicada en la Ave. Jiménez Moya esquina calle Juan Ventura Simó, Palacio de Justicia, Centro de los Héroes, Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional.

Debe depositar original o copia certificada de la decisión judicial que ordena el impedimento de salida, junto con la copia del documento de identidad de la persona a quien se le colocará el impedimento. Los impedimentos de salidas se tramitan el mismo día de la solicitud.

El levantamiento será procesado, si corresponde, dentro de los cinco (5) días laborales siguientes a la solicitud. Ver requisitos en la sección de Requisitos y Tarifas de este portal.

• Unidad de Actualización de la Información Penal

Esta información se le dará al ciudadano de manera presencial en uno de los Centros de Atención al Ciudadano de la Procuraduría General de la República. Asimismo, esta información se le podrá otorgar a su representante legal, si este presenta un poder de representación, debidamente notarizado. El representante del Centro de Atención al Ciudadano que le asista le indicará la documentación que deberá depositar, según la naturaleza del registro, para actualizar su información penal.

Puede solicitar la actualización de la información penal registrada, dirigiéndose a uno de los Centros de Atención al Ciudadano de la Procuraduría General de la República, debiendo presentar la documentación que corresponda. Ver requisitos en la sección de Requisitos y Tarifas de este portal.

El proceso de actualización de la información penal no tiene costo.

El tiempo de espera, luego de depositar toda la documentación que avale la actualización del o de los registros, será de 10 días laborables.

No, la recepción de solicitudes y completivos para actualizar la información penal se hace directamente en los Centros de Atención al Ciudadano.

• Preguntas frecuentes sobre pago de multas por infracciones de tránsito.

Accediendo y registrándose en la sección de servicios del portal web de la Procuraduría General de la República (enlace directo: www.portal.servicios.pgr.gob.do), e ingresando a la sección de consultar servicios en línea y luego al módulo de infracciones de tránsito.

  1. El pago puede realizarse en línea con tarjeta de crédito o débito, accediendo y registrándose en la sección de servicios de la página web de la Procuraduría General de la República (enlace directo: www.portal.servicios.pgr.gob.do).
  2. Asimismo, el pago puede realizarse se manera presencial o en línea a través de todos los canales de pago autorizados por el Banco de Reservas (sucursales, subagentes autorizados, Netbanking y app móvil).

La Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, en su artículo 295 establece que los ciudadanos en cuyo perjuicio se levanta un acta de infracción tendrán un plazo de 30 días para el pago de la multa o impugnarla, a cuyos fines debe presentarse ante la Fiscalía de Tránsito o el Fiscalizador competente de la jurisdicción que le corresponda, con el acta de infracción que desea impugnar.

El descargo de la multa se realiza automáticamente se realiza el pago correspondiente.

El artículo 281, párrafo II, de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, establece que “ningún conductor que haya sido sancionado con el pago de una multa podrá renovar la licencia de conducir o cualquiera de sus trámites, la placa, obtener la inspección técnica vehicular o revista, los seguros de vehículos, la obtención de certificado de buena conducta o traspaso de la propiedad  de un vehículo, hasta tanto no realice el pago de la multa”.

Para cualquier inquietud, sugerencia, solicitud o queja, escríbanos por correo electrónico a info@pgr.gob.do, o llámenos al número de teléfono: (809) 533-3522.

Send this to a friend