Departamento de Prensa

/

20 de marzo de 2019

Realizan conferencia sobre seguridad ciudadana y el rol del Ministerio Público como garante de los derechos humanos

SANTO DOMINGO, D.N.- La Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) realizó la conferencia “Seguridad Ciudadana y el Rol del Ministerio Público como Garante de los Derechos Humanos”, la cual se enmarca en el ciclo de conferencias, paneles y conversatorios que desarrolla esta entidad académica para fortalecer la capacidad de los miembros de la institución.

La entidad destacó en un comunicado de prensa, que con esta conferencia se busca seguir ampliando sus conocimientos para que puedan aplicar las herramientas que le permitan identificar, argumentar e investigar los casos a su cargo, para garantizar la tutela efectiva de los derechos humanos.

En ese sentido, indicó que la Constitución dominicana asigna de forma expresa como parte de las funciones del Ministerio Público, la garantía de los derechos fundamentales de las personas, atribuciones éstas que ya venían dadas previamente por los tratados internacionales de los que es signataria la República Dominicana en materia de derechos humanos.

Resaltó que ese mandato está establecido de forma concreta en el sistema de garantías que se plantea en el Código Procesal Penal Dominicano, que es un reflejo de lo referido por los pactos internacionales en lo relativo a las garantías y la protección de los derechos humanos.

En la apertura del evento participaron, Gladys Sánchez Richiez, rectora de la Escuela Nacional del Ministerio Público; Danissa Cruz, titular de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público; Mirna Ortiz, vicerrectora docente de la ENMP, y además contó con la presencia de miembros del Ministerio Público de varias jurisdicciones del país.

La conferencia magistral estuvo a cargo del conferencista chileno Luis Fernando Astudillo Becerra, quien posee un doctorado en Derecho de la Universidad de Valparaíso, Chile, Magister en Derecho Público, Magister en Ética Social y Desarrollo Humano, especialista en el Derecho Civil, Derecho Público, Derecho Indígena y Derechos Humanos, además de que cuenta con una vasta experiencia docente en universidades y en formaciones abiertas sobre temas derechos humanos, justicia y paz, poblaciones vulnerables y no violencia activa.