SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con el objetivo de fomentar el empoderamiento y la reinserción social de las personas privadas de libertad (PPL), a través de los deportes, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) y la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA), realizaron la semifinal del Segundo Torneo Nacional de Ajedrez Penitenciario: “Libertad a través del Tablero”, en el Centro de Privación de Libertad de La Victoria.
La actividad se llevó a cabo simultáneamente a nivel nacional de manera virtual, y el saque de honor lo hizo Roberto Hernández Basilio, director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, junto a Pedro Domínguez Brito, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez; Evaristo Pérez, director de Deportes Para Todos, del Ministerio de Deportes; Frania Navarro, subdirectora de Tratamiento, y Juan Dionisio Restituyo, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
Hernández Basilio destacó la importancia de la terapia ocupacional mediante los deportes que ejecuta su gestión, al tiempo que dijo: “esperamos que este torneo sea un paso hacia la transformación y la reintegración exitosa de nuestros privados de libertad”.
De su lado, Pedro Domínguez Brito se refirió a los beneficios de este deporte. “El ajedrez te da libertad espiritual, te da libertad del conocimiento, te enseña a conocerte a ti mismo, te enseña a controlar el tiempo, te enseña a trabajar en equipo, te ayuda inclusive a no sufrir de Alzheimer”, dijo el dirigente deportivo.
Para la realización del Segundo Torneo Nacional de Ajedrez Penitenciario, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) contó con la colaboración del Ministerio de Deporte y de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA).
La actividad tiene como principal objetivo promover la rehabilitación, el empoderamiento y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la rehabilitación y la reintegración efectiva de los privados de libertad apasionados por el ajedrez, conocido como el “juego de reyes”.
El Segundo Torneo Nacional de Ajedrez Penitenciario representa un paso significativo hacia la rehabilitación y la reintegración social, ya que fomenta el desarrollo de habilidades cruciales para el éxito personal y la adaptación social, además de los beneficios cognitivos, el ajedrez promueve la paciencia, la concentración, la toma de decisiones ponderadas y la resolución de problemas, cualidades esenciales para una transición exitosa a la sociedad.
En la competencia participaron más de ciento cincuenta (150) privados de libertad de todos los Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) y Centros de Privación de Libertad No Reformados (CPL) de todo el país, que, entusiasmados, compitieron, en un ambiente de amistad y respeto, demostrando su destreza y compromiso con la superación personal mediante el juego del ajedrez.