Es Tiempo de Dialogar

La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En otra nueva acción de las autoridades contra el narcotráfico y microtráfico, fueron incinerados ayer...
Read More
La Procuraduría General incinera más de 700 kilogramos de drogas

Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

   SANTIAGO (República Dominicana).- Por segunda vez consecutiva la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó la...
Read More
Aplazan por segunda ocasión audiencia de medida de coerción a nueve imputados por tráfico de armas de fuego 

Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- En atención al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene prisión preventiva contra mujer que mintió en un tribunal  

Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la participación de 40 centros penitenciarios, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales...
Read More
Privados de libertad participan en la primera Olimpiada Duartiana de Centros de Corrección y Rehabilitación

Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Las operaciones en la mina se realizaban sin los debidos permisos ambientales   SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Procuraduría...
Read More
Proedemaren suspende operaciones de una mina en La Vega

Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

La madre del infante también fue condenada 30 a años de cárcel por encubrir el hecho   SANTO DOMINGO NORTE...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra homicida de una adolescente en sector Buenos Aires

    SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago depositó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente la...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra homicida de una adolescente en sector Buenos Aires

Tribunal impone tres meses de prisión preventiva a venezolana que ejercía ilegalmente la medicina

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional  impuso  la medida de coerción de tres meses...
Read More
Tribunal impone tres meses de prisión preventiva a venezolana que ejercía ilegalmente la medicina

Fiscalía de Azua obtiene 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a un agricultor

AZUA (República Dominicana).- La Fiscalía de la provincia Azua obtuvo una condena de 30 años de prisión en contra de...
Read More
Fiscalía de Azua obtiene 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a un agricultor

Fiscalía de SDE y Norte obtiene 15 años de prisión contra hombre que provocó muerte a otro e hirió a esposa de este en Boca Chica

    BOCA CHICA, SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo 15 años de...
Read More
Fiscalía de SDE y Norte obtiene 15 años de prisión contra hombre que provocó muerte a otro e hirió a esposa de este en Boca Chica
MP consigue envíen a prisión a hombre arrestado en flagrante delito por muerte de otro en San Juan
octubre 4, 2016
MP logra 30 años de prisión contra hombre que incendió vivienda en Villa Altagracia
octubre 7, 2016

Es Tiempo de Dialogar

El ser humano, por ser un ente social está llamado a vivir en sociedad, el relacionarse con lo demás es fundamental para la vida misma, su interacción es parte esencial para su bienestar, salud y desarrollo, ya que el aislarse constituye una afrenta a su propia existencia. De ahí es pues, que estamos llamados a convivir para vivir mejor, alimentándonos cada día con dosis de buen trato y humanidad; y sobre todo reconociendo que somos diferentes y que nos necesitamos los unos a los otros.

El ser diferentes no significa que debemos vivir en la paranoia de un competir salvaje o un lastimarnos hasta destruirnos; mas por el contrario, nos debe motivar a afrontar juntos constructivamente esos desafíos y peligros que a diarios debemos rebasar, propiciando un cambio de actitud en nosotros, que evite el asumir comportamientos que sean una amenaza seria y corrosiva a la convivencia. Y es que el ser humano en este peregrinar terrestre, fruto del tener que convivir recíprocamente, se verá siempre expuesto a dificultades, penurias e incordios, que atará su existencia al mundo complejo de los conflictos.

Los conflictos son parte de la vida misma de la persona y hasta nos atrevemos a decir, que le dan sentido a la vida. Pero tendrá sentido, si la persona en ese relacionarse y actuar, a pesar de su resistencia y antagonismo con el otro, asume como respuesta el construir un estilo de vida que le aleje de la cultura de la violencia, tan promovida en nuestros contextos, buscando como aliada estratégica la herramienta del diálogo, lo que facilita encontrar aquellos puntos o elementos convergentes dentro del vendaval de las contradicciones y divergencias.

Es que la violencia siempre será una respuesta equivocada e inoportuna, pero que lamentablemente en estos tiempos está siendo muy utilizada en los diferentes ambientes en donde nos desenvolvemos, sin medir las consecuencias y los estragos que está causando en el tejido social.

En nuestro país observamos con mucho pesar que en un condominio de clase media- alta, por un parqueo se pierde una vida; que por un percance en el tránsito por leve que sea, se agrede físicamente sin vacilación y sin mediar palabras a la otra persona; que en las calles nadie quiere ceder el paso, porque al parecer la prisa es más importante que el valor del respeto y la dignidad humana. También vemos con preocupación, ciertos debates en los medios, que utilizando un lenguaje rancio y agresivo, te arrastran si te descuidas a posturas agrias y malhumoradas; de igual manera contemplamos que el interactuar en un residencial o vecindad está opacado por el desconocerse y la frivolidad, que hasta muchas veces resulta más fácil realizar un viaje al planeta Marte, que el ir y visitar el vecino que está al lado, y todo esto por no socializar.

En ese mismo orden vemos con gran inquietud, individuos que salen a recrearse a lugares de diversión con la ropa puesta del pleito y la discordia, en lugar de centrarse en el disfrute y el compartir; familias que lejos de educar para el diálogo, se han convertido en aulas del mal vivir, enseñando a gritar en todo, a lastimarse sin consideración con palabras cargas de todo color y hasta pegarse sin límites, ni medir resultados colaterales; matrimonios que por no comunicarse de manera asertiva y eficaz, prefirieren que el cáncer del divorcio hiciera metástasis en su unión de amor; ciudadanos que ante situaciones menores y sin complicaciones, prefieren un litigio tedioso y costoso que un buen diálogo reparador; individuos que vierten todo cuanto le ocurre en las redes sociales, porque creen que en ese mundo cibernético desconocido están sus verdaderos amigos.

De todo lo expuesto anteriormente, hemos llegado a la conclusión de que “es tiempo de dialogar”, ya que es vital para la convivencia humana, pues no hay otro modo de articular proyectos comunes y de sumar las ideas, aportes, experiencias y conocimientos de todos, sino es por el diálogo. El mismo es tan enriquecedor, ya que da cabida a derrumbar muros y hacer posible la reconciliación. Sin el dialogo y la comunicación, como dice el escritor Carlos Fuentes, “no hay desarrollo y futuro, nos aniquilamos y perecemos; donde no hay comunicación y dialogo, uno se atrofia, al carecer del aire fresco para respirar (para vivir), y termina uno corrompiéndose, en todos los sentidos”.

Todos queremos convivir en paz y en armonía, es un anhelo, pero siento que estamos dedicando más energías y tiempo en reclamar o exigir derechos, lo cual no es malo; siempre y cuando pongamos el mismo interés en asumir nuestros deberes. Gandhi, lo explica claramente diciendo: “Si vienes a reclamar tus derechos, conoce primero tus deberes. La verdadera fuente de los derechos es el deber. Si todos cumplimos nuestros deberes no habrá que buscar lejos los derechos. Si, descuidando nuestros deberes, corremos tras nuestros derechos, estos se nos escaparan como un fuego fatuo. Cuanto más lo persigamos más se alejaran”.

Vivir en un mundo carcomido por el odio, el egoísmo, la intolerancia, el resentimiento y las divisiones, no es la meta a perseguir, es lo que debemos detener; de ahí es que el deber llama, a que con nuestras actitudes oxigenemos con aires de sosiego y unidad nuestra sociedad.

El dialogo es un gran purificador de cualquier ambiente, podrá resultar difícil efectuarlo, si se realiza en una atmosfera cargada de heridas o recelos, no obstante siempre será una excelente oportunidad para abrir pasos hacia el camino del perdón y la edificación mutua. Por eso debemos aprender a dialogar, respetando las opiniones ajenas, no imponiendo las nuestras, ni querer avasallar, ya que lo que se trata es que a través del intercambio de impresiones positivas en un ambiente cálido y agradable,   traiga consigo conclusiones útiles, que nos ayude a crecer personalmente, sin vencidos  ni vencedores, sino un ganar – ganar en ambas direcciones.

Tenemos que cuidar en no reducir el dialogo a un elemento táctico, ni mucho menos a un recurso cortoplacista, destinado solo a resolver dificultades o desavenencias coyunturalmente; sino a un mecanismo eficaz, sabio y permanente que inspire cada decisión o acción de los ciudadanos, sin importar su status o condición social, ideológica o política, en pro de fortalecer la democracia, la convivencia pacífica, la cultura del encuentro  y sobre todo la paz en todos los escenarios de nuestras vidas, porque ¡Es Tiempo de Dialogar!

Lic. Ángel Gomera
Director General
Sistema Nacional de Resolución de Conflictos.

Send this to a friend