SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago, a través del Departamento de Asuntos Comunitarios, abordó con decenas de estudiantes de la Escuela Primaria Cienfuegos Abajo, en el distrito municipal Santiago Oeste, los temas “prevención del uso de sustancias narcóticas” y “uso responsable de las redes sociales”.
La dinámica con los estudiantes fue desarrollada por el director del Departamento de Asuntos Comunitarios de la Fiscalía, Mario José Almonte, quien alertó a los estudiantes sobre la amenaza que representa para la salud física y emocional el uso de las drogas, además de que sus consecuencias afectan de manera decisiva el futuro.
“La escuela y la cancha forman a individuos saludables mental y físicamente, y ustedes han visto muchos ejemplos en sus propios barrios, por eso les instamos a rechazar el uso y consumo de las drogas”, manifestó el representante de la Fiscalía de Santiago.
Recordó que la venta y distribución de drogas constituyen graves delitos sancionados en la Ley 50-88, sobre Control de Drogas y Sustancias Controladas.
Exhortó a los estudiantes a rechazar ofertas que en ocasiones se disfrazan de bondadosas y que pudieran provenir de redes criminales que se dedican a traficar y distribuir sustancias psicoactivas.
Almonte también orientó a los escuchas acerca de la responsabilidad que debe haber detrás del uso de las redes sociales y los equipos electrónicos, por cuanto también en ello debe imponerse la disciplina en los horarios, para evitar sobre exposición y una sobre estimulación.
“Las investigaciones que realizamos a diario sobre los delitos electrónicos, nos dicen a nosotros que las plataformas digitales son el nicho preferido por los delincuentes y, por esta razón, debemos cuidar a los más vulnerables, a quienes estas estructuras utilizan para cometer chantaje, extorsión y otras formas de estafa”, explicó Almonte.
“Estas estructuras buscan sacar ventaja, por esto insistimos en que deben evitar compartir fotografías, datos personales, ubicación o cualquier otra información de la familia”, expresó el charlista que estuvo acompañado por la directora del centro educativo, Sobeida Brito, y la psicóloga Brígida Torres.
La jornada de orientación forma parte del ciclo de charlas que la Fiscalía ha diseñado para impartir en centros educativos y otros espacios de las comunidades de Santiago, como parte de las herramientas para prevenir el delito.