Ministerio Público La Romana imparte programa de charlas para combatir problemáticas sociales

SANTIAGO (República Dominicana). – La Corporación Zona Franca Santiago y el Centro de Innovación y Capacitación Profesional, CAPEX, realizaron el acto de cierre del programa “Monitores de Paz 2023”, resultado del convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones y la Procuraduría General de la República (PGR), en el que estuvo presente el fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, junto a su equipo de trabajo. En el acto, el titular de la Fiscalía de Santiago valoró el entusiasmo con que la Corporación Zona Franca Santiago asumió el proyecto. “Este es un esfuerzo que va más allá de la responsabilidad social que ustedes tienen como empresa. La violencia de género es un mal que nos azota; no es un asunto de pareja, ni es un tema de marido y mujer, como se decía popularmente, sino que es un asunto de todos y ese es el ejemplo que ha dado hoy con este paso la Corporación de Zona Franca de Santiago”, expresó Bonilla. Luego, Fernando García, director de Operaciones de CZFS, agradeció a la Procuraduría por su respaldo y destacó la relevancia de la presencia institucional en el proceso. Durante su intervención, García abordó la realidad de la violencia de género e intrafamiliar en el país, subrayando la importancia de afrontar este problema como una cuestión de salud pública con repercusiones en toda la sociedad. El programa “Monitores de Paz 2023” representa el compromiso adquirido tras la firma del acuerdo entre las entidades. En esta versión piloto, 13 colaboradores de diferentes empresas operantes en el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM), completaron con éxito una capacitación intensiva. En el desarrollo de los módulos del programa formativo, las facilitadoras de la Unidad de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía, proporcionaron conocimientos esenciales para identificar, prevenir y actuar contra la violencia. Desde 2013, la CZFS y CAPEX han colaborado con la Fiscalía en proyectos como “Cultura de Paz” y, en esta ocasión, con “Monitores de Paz”, han dado un paso adicional empoderando a las personas para ser catalizadores del cambio en la erradicación de la violencia. García expresó su gratitud a todas las partes involucradas, indicando que el cierre de esta edición de “Monitores de Paz 2023” no solo marca el fin de un programa, sino el comienzo de una nueva etapa en la lucha contra la violencia. “Estamos sembrando las semillas de la paz, la tolerancia y el respeto, con la esperanza de cosechar un futuro promisorio para todos. Sigamos trabajando juntos, porque solo unidos podemos construir el Santiago y la República Dominicana que todos merecemos”, destacó García.

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Comité Electoral del Ministerio Público convocó para este sábado 9 de diciembre a todos...
Read More
SANTIAGO (República Dominicana). – La Corporación Zona Franca Santiago y el Centro de Innovación y Capacitación Profesional, CAPEX, realizaron el acto de cierre del programa “Monitores de Paz 2023”, resultado del convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones y la Procuraduría General de la República (PGR), en el que estuvo presente el fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, junto a su equipo de trabajo.     En el acto, el titular de la Fiscalía de Santiago valoró el entusiasmo con que la Corporación Zona Franca Santiago asumió el proyecto.      “Este es un esfuerzo que va más allá de la responsabilidad social que ustedes tienen como empresa. La violencia de género es un mal que nos azota; no es un asunto de pareja, ni es un tema de marido y mujer, como se decía popularmente, sino que es un asunto de todos y ese es el ejemplo que ha dado hoy con este paso la Corporación de Zona Franca de Santiago”, expresó Bonilla.      Luego, Fernando García, director de Operaciones de CZFS, agradeció a la Procuraduría por su respaldo y destacó la relevancia de la presencia institucional en el proceso.     Durante su intervención, García abordó la realidad de la violencia de género e intrafamiliar en el país, subrayando la importancia de afrontar este problema como una cuestión de salud pública con repercusiones en toda la sociedad.     El programa “Monitores de Paz 2023” representa el compromiso adquirido tras la firma del acuerdo entre las entidades. En esta versión piloto, 13 colaboradores de diferentes empresas operantes en el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM), completaron con éxito una capacitación intensiva.     En el desarrollo de los módulos del programa formativo, las facilitadoras de la Unidad de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía, proporcionaron conocimientos esenciales para identificar, prevenir y actuar contra la violencia.      Desde 2013, la CZFS y CAPEX han colaborado con la Fiscalía en proyectos como “Cultura de Paz” y, en esta ocasión, con “Monitores de Paz”, han dado un paso adicional empoderando a las personas para ser catalizadores del cambio en la erradicación de la violencia.     García expresó su gratitud a todas las partes involucradas, indicando que el cierre de esta edición de “Monitores de Paz 2023” no solo marca el fin de un programa, sino el comienzo de una nueva etapa en la lucha contra la violencia.      “Estamos sembrando las semillas de la paz, la tolerancia y el respeto, con la esperanza de cosechar un futuro promisorio para todos. Sigamos trabajando juntos, porque solo unidos podemos construir el Santiago y la República Dominicana que todos merecemos”, destacó García.

Ministerio Público, Corporación Zona Franca Santiago y CAPEX concluyen con éxito el Programa “Monitores de Paz 2023”

  SANTIAGO (República Dominicana). - La Corporación Zona Franca Santiago y el Centro de Innovación y Capacitación Profesional, CAPEX, realizaron el...
Read More
Ministerio Público, Corporación Zona Franca Santiago y CAPEX concluyen con éxito el Programa “Monitores de Paz 2023”

Fiscalía SDO y PN imparten charla “Los Riesgos del Internet, Familia y Valores”

  SANTO DOMINGO OESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Oeste y la Dirección Policía Antipandillas de la Policía Nacional...
Read More
Fiscalía SDO y PN imparten charla “Los Riesgos del Internet, Familia y Valores”

Privados de libertad participaron en eliminatorias de la primera Olimpiada Duartiana de Centros penitenciarios

    SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- Con la participación de 331 internos de 37 centros penitenciarios, la Dirección General de...
Read More
Privados de libertad participaron en eliminatorias de la primera Olimpiada Duartiana de Centros penitenciarios

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que causo accidente donde fallecieron 13 personas en Haina

  SAN CRISTÓBAL (República Dominicana). – El Tribunal del Juzgado de Paz Especial de Transito del municipio de Haina, San...
Read More
Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que causo accidente donde fallecieron 13 personas en Haina

La DGSPC establecerá responsabilidades entre agentes penitenciarios permitieron llamada telefónica a privado de libertad Fausto Miguel Cruz a medio de comunicación

  Revela que desde su llegada al sistema el Cruz recibe atenciones médicas SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de...
Read More
La DGSPC establecerá responsabilidades entre agentes penitenciarios permitieron llamada telefónica a privado de libertad Fausto Miguel Cruz a medio de comunicación

MP obtiene condenas de 20 años de prisión y multas de cinco millones de pesos en contra de dos traficantes de drogas

  Fueron atrapados con 876.35 kg de cocaína SANTO DOMINGO (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este...
Read More
MP obtiene condenas de 20 años de prisión y multas de cinco millones de pesos en contra de dos traficantes de drogas

La Proedemaren ejecuta operativo antirruido en centros de expendios de bebidas alcohólicas en Constanza

  Incauta bocinas y cita a los administradores para que asuman compromisos SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Durante un operativo realizado...
Read More
La Proedemaren ejecuta operativo antirruido en centros de expendios de bebidas alcohólicas en Constanza

Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por el asesinato a palos de su pareja sentimental

  HERMANAS MIRABAL (República Dominicana).- El Juzgado de Instrucción de este distrito judicial impuso tres meses de prisión preventiva en contra...
Read More
Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por el asesinato a palos de su pareja sentimental

Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión en contra de hombre que violó sexualmente a una menor de 12 años

  SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años...
Read More
Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión en contra de hombre que violó sexualmente a una menor de 12 años
Procuraduría inicia investigación sobre desechos de pozos sépticos que habrían lanzado en río de Santiago
18 de octubre de 2019
Ministerio Público El Seibo obtiene condenas de 20 y 15 años de prisión por abuso sexual contra tres menores de edad
18 de octubre de 2019

Ministerio Público La Romana imparte programa de charlas para combatir problemáticas sociales

La fiscal Reina Yaniris Rodríguez mientras imparte una de las charlas.

Fiscales de esta jurisdicción llevan orientación a todas las comunidades

LA ROMANA.- El Ministerio Público de este departamento judicial imparte un amplio programa de charlas de orientación comunitaria para la prevención de la violencia de género e intrafamiliar y el uso de drogas, así como sobre temas concernientes al rol del Ministerio Público, los accidentes de tránsito y sobre los derechos de la niñez y adolescencia.

La fiscal titular de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, coordina e imparte junto a un equipo de fiscales y aspirantes a fiscalizadores, el programa de charlas en diferentes comunidades de esta provincia, principalmente, en centros educativos y a miembros de juntas de vecinos, con el objetivo de tener un mayor acercamiento a la población para que conozca el rol del Ministerio Público y crear conciencia sobre la importancia de la prevención de los delitos.

Como parte de la jornada de orientación, la magistrada Rodríguez Cedeño realizó un conversatorio vocacional para estudiantes de término del Colegio Santa Rosa de Lima. También, abordó temas concernientes a la violencia de género.

En el marco de la puesta en marcha del programa, fiscales de esta demarcación también impartieron la charla “Las drogas y sus consecuencias penales” a estudiantes del Politécnico Liliam Bayona.

Asimismo, fue impartida la charla sobre cómo detectar y denunciar la violencia de género e intrafamiliar a miembros de la iglesia del Kilómetro 10 de Cumayasa, mientras que “El rol del Ministerio Público” fue abordado con estudiantes de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y sobre los “Deberes y derechos de los niños, niñas y adolescentes” fueron instruidos los estudiantes de la escuela de nivel inicial Bill Grant.

En tanto que los estudiantes del Colegio Heriberto Payano de esta provincia fueron orientados sobre los daños y consecuencias penales del uso de la Hookah y los del programa PREPARA de la Escuela Mercedes Laura A. Guiar sobre “Las causas y consecuencias de los accidentes de tránsito”.

El Ministerio Público ofreció la información a través de un comunicado de prensa donde destaca que buscan promover los valores y principios morales en busca de erradicar los males que afectan a la sociedad.

 

 

Send this to a friend