Ministerio Público y Funcapex capacitarán y concienciarán contra la violencia de género a personal de zona franca en Santiago

Veinte años de prisión para dos hombres que agredieron a otro con arma blanca y lo despojaron de una motocicleta durante asalto en Monte Plata

  MONTE PLATA (República Dominicana).- El Ministerio Público obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de...
Read More
Veinte años de prisión para dos hombres que agredieron a otro con arma blanca y lo despojaron de una motocicleta durante asalto en Monte Plata

Camacho señala solidez expediente presentado por MP ha llevado a imputados admitir su responsabilidad en Operación Calamar

  Los 10 imputados que participaron en audiencia de este viernes narraron ante el tribunal como operaba el entramado de...
Read More
Camacho señala solidez expediente presentado por MP ha llevado a imputados admitir su responsabilidad en Operación Calamar

Ministerio Público espera se acoja su recurso de apelación y sea modificada la sentencia del Caso Odebrecht sobre los acusados Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga

Tribunal pospuso para el 19 de mayo la lectura del fallo sobre apelación del Caso Odebrecht SANTO DOMINGO (República Dominicana).-...
Read More
Ministerio Público espera se acoja su recurso de apelación y sea modificada la sentencia del Caso Odebrecht sobre los acusados Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga

Procuradora Miriam Germán Brito dice es urgente desaprender comportamientos que promueven a la mujer como una propiedad

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, destacó este viernes la necesidad...
Read More
Procuradora Miriam Germán Brito dice es urgente desaprender comportamientos que promueven a la mujer como una propiedad

Tribunal impone doble condena de 30 años a dos hombres que mataron a un ciudadano haitiano

SANTIAGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado de esta demarcación sentenciaron a dos hombres a cumplir 30 años...
Read More
Tribunal impone doble condena de 30 años a dos hombres que mataron a un ciudadano haitiano

Tribunal impone prisión preventiva a cuatro imputados por falsificar documentos judiciales

El titular de la Fiscalía valoró la medida por tratarse de un atentado a la integridad del sistema de justicia...
Read More
Tribunal impone prisión preventiva a cuatro imputados por falsificar documentos judiciales

Fiscalía de Santiago encabeza reunión de trabajo para crear protocolos contra uso de documentos falsos en aeropuertos

  SANTIAGO (República Dominicana).- El titular de la Fiscalía de Santiago, Osvaldo Bonilla, y representantes de la Dirección General de...
Read More
Fiscalía de Santiago encabeza reunión de trabajo para crear protocolos contra uso de documentos falsos en aeropuertos

Fiscalía de SDE logra condena de 30 años contra hombre asesinó a otro a puñaladas   

  SANTO DOMINGO (República Dominicana) .- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró una condena de 30 años...
Read More
Fiscalía de SDE logra condena de 30 años contra hombre asesinó a otro a puñaladas   

Tribunal condena a cinco años de prisión a agente penitenciario y hombre intentaron introducir drogas a CCR de Najayo

  SAN CRISTÓBAL (República Dominicana). - El Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial condenó a cinco años de prisión...
Read More
Tribunal condena a cinco años de prisión a agente penitenciario y hombre intentaron introducir drogas a CCR de Najayo

La Procuraduría incinera más de media tonelada de diferentes drogas

Más de tres toneladas y media han sido quemadas en lo que va de año como parte de las acciones...
Read More
La Procuraduría incinera más de media tonelada de diferentes drogas
Inician carreras universitarias 13 privados de libertad becados por el Ministerio de la Juventud
febrero 2, 2023
Mirna Ortiz: “Los tribunales se niegan a hacer un examen de la Ley conforme a las nuevas tendencias”
febrero 2, 2023

Ministerio Público y Funcapex capacitarán y concienciarán contra la violencia de género a personal de zona franca en Santiago

 

La magistrada Miriam Germán Brito y el fiscal Osvaldo Bonilla Hiraldo firmaron un acuerdo de cooperación con Miguel Lama Rodríguez

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público coordina con la Fundación para la Educación, Capacitación e Innovación (Funcapex) un programa para concientizar sobre la violencia de género, dirigido a empleados de las empresas que operan dentro del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera de Santiago.

El proyecto forma parte de un convenio de colaboración interinstitucional firmado por la procuradora general Miriam Germán Brito y el fiscal Osvaldo Bonilla Hiraldo con Miguel Lama Rodríguez, presidente de Funcapex, una organización sustentada por la Corporación de Zona Franca de Santiago (CZFS).

La iniciativa busca impactar en la reducción de los casos de violencia de género e intrafamiliar, con la promoción de una cultura de “tolerancia cero a la violencia” y fomentar la inclusión, la convivencia y la integración familiar.

Además de Bonilla, acompañó a la procuradora general Frinette Padilla Jiménez, responsable de la Dirección Jurídica del Ministerio Público.

Lama Rodríguez estuvo acompañado por la directora del proyecto Capex, Cayra Bencosme y el asesor legal del CZFS, José Ramón Vega.

La magistrada Germán Brito ponderó el interés de los ejecutivos de la CZFS en contribuir con la convivencia pacífica en el seno familiar de sus empleados, así como con las poblaciones de los barrios que circundan el complejo empresarial.

“Ustedes no se han limitado a la búsqueda de ganancias, sino que han aportado para el progreso del entorno y por la calidad de vida de las personas”, resaltó en su despacho Germán Brito, al dirigirse a los visitantes.

“Me llega mucho el aspecto de que ustedes se integren en la preparación de los jóvenes, y eso tiene un efecto a largo plazo, porque les abre (a los jóvenes) esperanzas que no les llevarían a optar por una actividad delincuencial y eso tiene un mérito extraordinario para esta sociedad y particularmente para Santiago”, indicó Germán Brito.

También el fiscal de Santiago resaltó el apoyo de la CZFS en este antiguo proyecto del Ministerio Público, enfocado en concienciar a los trabajadores sobre el tema de violencia de género e intrafamiliar.

“Ahora queremos con el acuerdo también trabajar el tema de la conciliación y mediación dentro del parque”, agregó Bonilla.

En ese contexto, la magistrada Germán Brito resaltó el valor de las vías alternativas de resolución de conflictos. Indicó que la conciliación y la mediación tienen un efecto a largo plazo porque son “una forma de evitar que se llegue a la salida extrema del proceso penal y es una opción que tiene repercusión hasta en el aspecto de la sobrepoblación carcelaria y eso es una cuestión socialmente muy valiosa y que ayuda mucho al progreso social”.

Mientras que Lama Rodríguez, presidente de la Corporación Zona Franca y Funcapex, agradeció la acogida de Germán Brito a la iniciativa que busca apoyar los esfuerzos de la Fiscalía de Santiago por disminuir los niveles de violencia intrafamiliar y de género.

“Espero que, dentro de poco, podamos reunirnos de nuevo para ver y aplaudir los resultados y el impacto en bienestar de nuestra gente”, indicó.

Lama Rodríguez hizo una breve presentación sobre el impacto económico y social que tiene el complejo de empresas de zona franca en la ciudad de Santiago y la región Norte.

También esbozó los planes que impactarán en la mejoría de los más de 22 mil trabajadores del complejo y de los 300 mil habitantes de los sectores circundantes.

“Esa es la única manera, doña Miriam”, recalcó, “para que el talento no se te vaya y los talentos queden y no migren, y no haya rotación en la empresa y no haya pérdida de gente valiosa que se te vaya, tienes que darle las condiciones necesarias, no las mínimas, las necesarias, para que la gente se quiera quedar”, amplió el directivo empresarial.

El convenio establece que ambas instituciones diseñarán, en conjunto, un programa de capacitación destinado a mejorar la convivencia, la inclusión social y la tolerancia cero de la violencia.

El proyecto facilitará la intervención de expertos para la formación y orientación en estos temas, así como también, se hará del conocimiento del colectivo las acciones legales que podrán ser tomadas a cargo del Ministerio Público ante situaciones de violencia.

Inicialmente se implementará un plan piloto en las empresas que operan dentro del Parque de Zona Franca Víctor M. Espaillat Mera, en Santiago.

El Ministerio Público valorará, en coordinación con otros órganos del Estado y a partir de los resultados obtenidos con el plan piloto, la posibilidad de implementar el proyecto en otras empresas.

 

 

Send this to a friend