MP obtiene medidas de coerción contra cinco colombianos vinculados a red de trata de personas con fines de trabajo forzoso

Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en Operación Calamar

La investigación del proceso fue realizada siguiendo los más altos estándares internacionales en materia de investigación de criminalidad organizada SANTO...
Read More
Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en Operación Calamar

Aplazan audiencia para el conocimiento de medida de coerción a miembros de red lideraba tráfico de drogas

  El tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes ordenó hoy la privación de libertad al menor vinculado a la red...
Read More
Aplazan audiencia para el conocimiento de medida de coerción a miembros de red lideraba tráfico de drogas

Proedemaren logra prisión preventiva contra nueve hombres por provocar incendio forestal en La Altagracia

  Los apresados fueron atrapados en flagrante delito en violación a las leyes ambientales SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- La Procuraduría...
Read More
Proedemaren logra prisión preventiva contra nueve hombres por provocar incendio forestal en La Altagracia

Ministerio Público de San Juan obtiene 20 años de prisión contra hombre que violó sexualmente a dos menores de edad

  SAN JUAN (República Dominicana).- El Ministerio Público de esta demarcación obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión...
Read More
Ministerio Público de San Juan obtiene 20 años de prisión contra hombre que violó sexualmente a dos menores de edad

Operación Calamar actúa contra estructura de corrupción que afectó varias instituciones estatales

El Ministerio Público presentará su solicitud de medida de coerción en las próximas horas SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público...
Read More
Operación Calamar actúa contra estructura de corrupción que afectó varias instituciones estatales

Ministerio Público pone en marcha la Operación Calamar 

  Todavía está en proceso en varios puntos del país SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público puso en marcha...
Read More
Ministerio Público pone en marcha la Operación Calamar 

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para miembros de red de traficantes de drogas

  Los procesados fueron arrestados en allanamientos simultáneos de la Fiscalía junto a la DNCD SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para miembros de red de traficantes de drogas

Ministerio Público logra condena de 30 años de prisión contra tres miembros de una banda que provocaron muerte a otro en Las Cañitas

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 años de prisión...
Read More
Ministerio Público logra condena de 30 años de prisión contra tres miembros de una banda que provocaron muerte a otro en Las Cañitas

Defensa admite hechos presentados por el Ministerio Público en audiencia preliminar de las operaciones Coral y Coral 5G

  Fiscal Emmanuel Ramírez dijo que el Ministerio Público está confiado en que se dictará auto de apertura a juicio...
Read More
Defensa admite hechos presentados por el Ministerio Público en audiencia preliminar de las operaciones Coral y Coral 5G

Capacitan agentes policiales en manejo oportuno de ejecución de arrestos contra agresores de mujeres 

  HERMANAS MIRABAL (República Dominicana).- La fiscal titular del Distrito Judicial de Hermanas Mirabal, Zoila Rodríguez Ynfante, junto a la...
Read More
Capacitan agentes policiales en manejo oportuno de ejecución de arrestos contra agresores de mujeres 
Ministerio Publico
Ministerio Público SDE logra condena de 20 años de prisión contra hombre de 78 años que abusó de nieta menor de edad
noviembre 1, 2019
Ministerio Publico
Procuraduría logra traer hoy a Ambioris Nepomuceno, principal sospechoso asesinato abogada Paola Languasco
noviembre 4, 2019

MP obtiene medidas de coerción contra cinco colombianos vinculados a red de trata de personas con fines de trabajo forzoso

Durante la audiencia fueron presentadas más de cien evidencias que vinculan a los encartados con esa actividad que es sancionada por la ley.

SANTO DOMINGO, D.N.- El Ministerio Público, representado por la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, obtuvo medidas de coerción en contra de cuatro nacionales colombianos y un colombiano estadounidense, que fueron arrestados por estar vinculados a la trata de personas con fines de trabajo forzoso a través de la empresa de venta de enciclopedias Ediciones Sistesam S.R.L, la cual fue clausurada provisionalmente por las autoridades.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso las medidas de coerción en contra de los ciudadanos colombianos Alejandro Gacham Ilal, Rosemary Pion Taylor, Milagros de Jesús Torrenegra, Mary Cecilia Miguel y Camilo Miguel, quienes se presume integraban una red criminal que según han establecido las investigaciones operaba desde 1998 en el país y que fue desmantelada gracias a los esfuerzos que realiza actualmente el Ministerio Público dominicano para la efectiva persecución y combate del crimen organizado.

En el caso de Alejandro Gacham Ilal de 60 años de edad, el tribunal le impuso la colocación de grilletes electrónicos, el pago de una garantía económica de RD$100 mil en efectivo, presentación periódica ante el Ministerio Público, impedimento de salida del país con retención de su pasaporte y colocación de un brazalete electrónico, en tanto que contra Rosemary Pion Taylor de 65 años de edad y Milagros de Jesús Torrenegra de 50 años, una garantía económica en efectivo de RD$200 mil, impedimento de salida del país con retención de su pasaporte y presentación periódica ante el MP.

Igualmente, les fueron impuestas medidas de coerción a Mary Cecilia Miguel de 70 años de edad, consistente en una garantía económica de RD$200 mil en efectivo, arresto domiciliario e igualmente impedimento de salida del país con retención de su pasaporte, así como al colombiano estadounidense Camilo Miguel de 81 años, al cual tomando en cuenta su edad, el tribunal le impuso una garantía económica de RD$20 mil en efectivo y presentación periódica.

A través de un comunicado de prensa el Ministerio Público informó que le atribuye al grupo dedicarse a la trata de personas agravada con fines de trabajo forzado, delito tipificado y sancionado por las disposiciones establecidas en los artículos 3 y 7 literales c y d de la Ley No. 137-03 que sanciona el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas.

Detalló que por este caso también es perseguido Juan Carlos Adán, quien se presume que también forma parte de la red que fue desmantelada luego de una labor de inteligencia, durante una operación ejecutada por la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas conjuntamente con la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional y con la colaboración del Departamento Contra el Tráfico y Trata de Personas de la Policía Nacional.

Sobre la operación, el MP explicó que fue ejecutada en el transcurso de cuatro allanamientos mediante orden judicial, tres de ellos en el Distrito Nacional y uno en la provincia Valverde, durante los cuales fueron rescatadas seis víctimas y ocupados cientos de evidencias, entre ellas, varios vehículos, documentos, lista con anotaciones, lista de jóvenes y descripción de ventas de enciclopedias y lugares (provincias) donde eran desplazadas las víctimas, además de dinero (bolívares) y otros.

El órgano de justicia establece en la solicitud de medidas de coerción que producto de las investigaciones realizadas en contra de esa red criminal se pudo determinar que su metodología abarca la captación y el traslado a la República Dominicana de ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes, luego de que llegaban al país eran llevados a las oficinas de la Empresa Ediciones Sistesam S.R.L, localizada en el sector Renacimiento del Distrito Nacional, la cual se dedica a la venta de enciclopedias en todo el territorio nacional.

De acuerdo a la investigación, una vez en dicha empresa les retenían sus pasaportes bajo el argumento de que serían enviados a la Dirección General de Migración para regularizar sus estatus, mientras que a otras les informaban que por seguridad iban a ser retenidos sus pasaportes y les entregaban copias de los mismos.

Luego les hacían firmar una hoja en blanco a cada víctima captada, al tiempo de entregarles insumos de trabajo (las enciclopedias, talonarios de facturas, carpetas y brochures), así como carnets de identificación, además de que les daban una charla que tenían que aprenderse con el fin de convencer a los potenciales clientes sobre la importancia de la compra de las enciclopedias.

La instancia destaca que posteriormente las víctimas eran trasladadas a provincias del interior del país, donde realizaban las ventas de los libros, casa por casa, labor por las que les prometían pagarles, sin embargo, no les hacían ningún pago por el trabajo realizado, argumentando que se lo pagarían al culminar su tiempo de trabajo, recibiendo luego presión psicológica y las obligaban a firmar un documento de descargo para posteriormente proceder a entregarles sus pasaportes originales.

Send this to a friend