Procurador presenta Plan Humanización Sistema Penitenciario Nacional

Ministerio Público obtiene 10 años de prisión contra hombre que violó sexualmente a una menor de edad

  LAS MATAS DE FARFÁN (República Dominicana).- Los jueces del Tribunal Colegiado de este distrito judicial condenaron a 10 años de...
Read More
Ministerio Público obtiene 10 años de prisión contra hombre que violó sexualmente a una menor de edad

MP obtiene 12 meses de prisión preventiva contra dos hombres que asesinaron y ocultaron el cuerpo de otro en La Vega

  LA VEGA (República Dominicana).– La Fiscalía de La Vega obtuvo la imposición de 12 meses de prisión preventiva, como...
Read More
MP obtiene 12 meses de prisión preventiva contra dos hombres que asesinaron y ocultaron el cuerpo de otro en La Vega

Ministerio Público obtiene prisión preventiva contra hombre que violó niña, grabó acto y difundió vídeo en redes sociales 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra...
Read More
Ministerio Público obtiene prisión preventiva contra hombre que violó niña, grabó acto y difundió vídeo en redes sociales 

Imparten taller sobre pruebas indiciarias de conductas anticompetitivas que afectan negativamente los mercados de bienes y servicios

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) junto a la...
Read More
Imparten taller sobre pruebas indiciarias de conductas anticompetitivas que afectan negativamente los mercados de bienes y servicios

Autoridades incineran otros 227 kilogramos de drogas 

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- En la continuación de las labores contra tráfico de drogas, la Procuraduría General de la...
Read More
Autoridades incineran otros 227 kilogramos de drogas 

A solicitud del Ministerio Público extraditan imputado por lavado de activos de narcotráfico en la Operación Larva 

Manuel Alejandro Puig Pérez fue arrestado en Colombia y extraditado a República Dominicana SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público...
Read More
A solicitud del Ministerio Público extraditan imputado por lavado de activos de narcotráfico en la Operación Larva 

Privados de libertad realizarán IV Feria Artesanal en Moca  

  La actividad se llevará a cabo este viernes 26 de mayo en el parque Duarte de ese municipio de...
Read More
Privados de libertad realizarán IV Feria Artesanal en Moca  

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra uno de dos hombres que mataron a un joven en Cienfuegos

  SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago solicitó a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente que imponga...
Read More
Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra uno de dos hombres que mataron a un joven en Cienfuegos

Ministerio Público logra 15 años de prisión contra ucraniana y dos hombres por secuestrar y golpear expareja de la extranjera 

    SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público logró una condena de 15 años de reclusión contra la ucraniana Natalya...
Read More
Ministerio Público logra 15 años de prisión contra ucraniana y dos hombres por secuestrar y golpear expareja de la extranjera 

A solicitud del Ministerio Público extraditan imputado por lavado de activos de narcotráfico en la Operación Larva 

Manuel Alejandro Puig Pérez fue arrestado en Colombia y extraditado a República Dominicana SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público...
Read More
A solicitud del Ministerio Público extraditan imputado por lavado de activos de narcotráfico en la Operación Larva 
PGR Tramita extradición de pilotos desde Colombia
octubre 10, 2018
Presentación Plan de Humanización del Sistema Penitenciario
octubre 11, 2018

Procurador presenta Plan Humanización Sistema Penitenciario Nacional

Al presentar la iniciativa Rodríguez resaltó que es uno de los proyectos más trascendentales de la historia por el impacto humano que representa.

SANTO DOMINGO. – El procurador general de la República, Jean Rodríguez    presentó este jueves el Plan de Humanización del Sistema Penitenciario Nacional, mediante el cual se erradicarán los males que por décadas han afectado el sistema penitenciario del país.

Al exponer la iniciativa en una conferencia de prensa efectuada en el auditorio de la Procuraduría General de la República, Rodríguez explicó que este plan se fundamenta en dos componentes básicos, uno de infraestructura y el otro de reinserción de los internos.

El jefe del Ministerio Público sostuvo que, de los 41 recintos diseminados a lo largo del territorio, 19 pertenecen al viejo modelo, el cual alberga una población de 16,616 privados de libertad, mientras que los 22 recintos restantes pertenecen al llamado nuevo modelo, que cuenta con una población de privados de libertad que asciende a los 9,542 internos, para un total de 26 mil internos a nivel nacional.

En ese sentido explico, que, para acabar con el hacinamiento, la implementación de este plan incluye la construcción de nuevas edificaciones que permitan alojar a los más 12 mil internos, que afirmó en la actualidad guardan prisión de manera deplorable.

Rodríguez resaltó que, este plan es uno de los proyectos más trascendentales de la historia del país por el impacto humano que representa, indicando que con el mismo las 41 cárceles existentes serán remodeladas o acondicionadas, para que de esta forma, todo privado de libertad en la República Dominicana sin importar donde esté recluido, tenga garantizado un espacio físico decente y digno durante su internamiento.

 

 

Igualmente, expresó “es hora de dejar de hablar de un viejo y un nuevo modelo penitenciario, y de hablar de un único modelo: un modelo humano, donde todos los internos del país reciban el mismo trato digno e igualitario, así como, las mismas oportunidades de rehabilitación y reinserción, porque así lo merecen por su sola condición de seres humanos y para que a su salida sean entes de bien y no delincuentes reincidentes “.

Asimismo, Rodríguez recalco que este plan es humano, porque con su ejecución se reducirá a cero el hacinamiento existente en las cárceles del país y sobre todo se dará cumplimiento a lo establecido en la constitución de la República, que establece de manera clara que las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad van orientadas hacia la reeducación y reinserción del individuo en conflicto con la ley.

También, el procurador sostuvo que el plan contempla la estructuración de un sistema donde siempre haya acceso a tratamientos médicos y psicológicos oportunos; donde existan actividades de formación cada vez más completas, puntuales y efectivas, así como actividades recreativas que fomenten la salud mental y física de los internos.

El máximo representante del Ministerio Público, dijo además que para lograr una mayor reinserción social serán reforzados los programas de educación que se ejecutan en la actualidad, tanto la educación básica y media, así como el fortalecimiento la educación técnico-vocacional.

En ese sentido Jean Rodriguez dijo que esto sólo será posible implementando verdaderos programas integrales de educación y capacitación que nos permitan reintegrar a la sociedad un ciudadano renovado y rehabilitado, logrando así prevenir la criminalidad a mediano y largo plazo.

 

 

INFRAESTRUCTURA

El procurador general anunció la ampliación de 8 de los actuales centros de corrección y rehabilitación existentes bajo el nuevo modelo, conforme a las necesidades que tienen las provincias donde los mismos se encuentran. Estos centros serán los de Puerto Plata, Elías Piña, Dajabón, Rafey Hombres, San Pedro de Macorís, Najayo Mujeres, Najayo Hombres y Najayo San Cristobalense.

“Para ello construiremos nuevas edificaciones dentro de esos 8 centros, aumentando la capacidad en 2,120 privados de libertad en los centros existente”, expresó.

Anunció, además, la construcción de dos nuevos recintos penitenciarios. El primero de ellos estará ubicado en el distrito municipal de Pedro Corto, en la provincia de San Juan de la Maguana, con una capacidad para 960 internos, el cual vendrá a completar el déficit urgente de espacios que necesita esa provincia y ayudará a erradicar el hacinamiento en las cárceles ubicadas en provincias aledañas.

Al referirse a la construcción de La Nueva Victoria, el procurador resaltó que se trata de la construcción más significativa y de mayor impacto dentro de este Plan de Humanización del Sistema Penitenciario.

Explicó que, en 18 meses la Penitenciaria de La Victoria que hoy conocemos no lo será más, ya que, como parte de este Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, se construirá un nuevo complejo penitenciario de 12 módulos, con lo que eliminaremos de manera definitiva el hacinamiento existente en ese penal.

Este complejo estará ubicado en Las Parras, en el municipio de Guerra, de la provincia de Santo Domingo y los 12 módulos tendrán una capacidad de 9,257 internos, de los cuales 8,592 serán hombres y 665 serán mujeres, debidamente separados en pabellones.

El procurador reveló que este plan incluye intervenir las cárceles preventivas ubicadas en 12 palacios de justicia y en otras dependencias a nivel nacional, incluida la ubicada en el municipio de San Luis en el municipio de Santo Domingo Este. Indicó, que esas instalaciones serán remozadas para que las personas privadas de libertad que allí se encuentren gocen también de condiciones dignas.

Dijo también, que se construirán 2 nuevos centros de atención integral para adolescentes en las provincias de Barahona y La Romana, con una capacidad combinada de 168 internos. Estas nuevas estructuras servirán para descentralizar los centros de este tipo y distribuirlos de manera más equitativa a nivel nacional.

El procurador Rodríguez, destacó que, a partir de la implementación de este Plan de Humanización del Sistema Penitenciario Nacional, todas las infraestructuras penitenciarias, cumplirán gradualmente con todas las normas internacionales de Derechos Humanos, así como también con los estándares mínimos para el tratamiento de privados de libertad aceptados por la Organización de las Naciones Unidas, mejor conocidos como las “Reglas de Nelson Mandela”.  

Explico que, esto incluye edificios con instalaciones de alojamiento humanas, donde cada interno tendrá su cama y su espacio para dormir y descansar correctamente, también celdas acondicionadas especialmente para personas con movilidad reducida o discapacidad, así como espacios destinados a los internos de máxima seguridad.

 

 

Send this to a friend