Procuraduría presenta avances de República Dominicana ante Consejo de Derechos Humanos celebrado en Suiza

MP logra condenas de 30 y cinco años contra dos hombres por su participación en asesinato por encargo de una mujer en San Cristóbal

  SAN CRISTÓBAL (República Dominicana).- La Fiscalía de este distrito judicial logró condenas de 30 y cinco años de prisión, en...
Read More
MP logra condenas de 30 y cinco años contra dos hombres por su participación en asesinato por encargo de una mujer en San Cristóbal

Tribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López y de miembros de red de lavado de activos que encabezaba

  Junto a López, fueron enviado a juicio sus dos hijos y su cuñada SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Segundo...
Read More
Tribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López y de miembros de red de lavado de activos que encabezaba

MP y DNCD arrestan en San Juan a cinco personas vinculadas al tráfico internacional de cocaína

  Los arrestos fueron realizados durante allanamientos en Río San Juan y Cabrera SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Miembros de la Procuraduría...
Read More
MP y DNCD arrestan en San Juan a cinco personas vinculadas al tráfico internacional de cocaína

Entidades del sector justicia lanzan en conjunto plan piloto para la Estrategia de Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

  Esta iniciativa busca facilitar la coordinación y colaboración entre las instituciones de justicia, el Ministerio de la Mujer y...
Read More
Entidades del sector justicia lanzan en conjunto plan piloto para la Estrategia de Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

El procurador adjunto Wilson Camacho señaló que las defensas buscan atajos para evitar enfrentar la acusación, pero tendrán que enfrentarla...
Read More
Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

La solicitud fue depositada en contra de Elvi de la Rosa de León y Jonathan Emeterio Lorenzo, arrestados la madrugada...
Read More
Ministerio Público solicita medida de coerción en contra de dos miembros de la red “Kiko La Quema”

Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

  SANTIAGO (República Dominicana).- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, acogió...
Read More
Ministerio Público de Santiago obtiene precedente judicial en materia de armas

Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

El Ministerio Público apeló la decisión de Tribunal de Atención Permanente que les había impuesto la presentación periódica e impedimento...
Read More
Tribunal revoca decisión favorecía a imputados en red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago e impone la prisión preventiva

Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi

  MONTECRISTI (República Dominicana).- El Ministerio Público de este distrito judicial logró una condena de 30 años de prisión, en contra...
Read More
Ministerio Público logra condena de 30 años en contra de hombre cometió homicidio en Montecristi

DGSPC instala 214 cabinas telefónicas y herramientas tecnológicas en centros penitenciarios del país

  SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), con el respaldo de la Procuraduría General...
Read More
DGSPC instala 214 cabinas telefónicas y herramientas tecnológicas en centros penitenciarios del país
Ministerio Público SDE obtiene un año de prisión preventiva contra tres hombres implicados en cuádruple asesinato en Guerra
9 de febrero de 2019
Ministerio Público, DNCD y Policía desmantelan punto de drogas y arrestan madre e hijo en Santo Domingo Oeste
11 de febrero de 2019

Procuraduría presenta avances de República Dominicana ante Consejo de Derechos Humanos celebrado en Suiza

La fiscal titular de los derechos humanos del Ministerio Público, Danissa Cruz, en la primera fila (vestimenta con parte roja), durante su participación en el evento.

Presenta ante dicho consejo el Plan de Humanización del Sistema Penitenciario de la República Dominicana, garantista de los derechos humanos

SANTO DOMINGO, D.N.- La Procuraduría General de la República (PGR) presentó los avances de la República Dominicana ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, celebrado en Ginebra, Suiza, donde resaltó la creación del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, impulsado con el fin de garantizar los derechos humanos a todas las personas que se encuentran privadas de libertad en el país.

En la presentación de los logros durante la plenaria para el Examen Periódico Universal (EPU) a la República Dominicana del cumplimiento de los Derechos Humanos, la PGR indicó que a pesar de los avances alcanzados por el Modelo de Gestión Penitenciaria, han identificado que aún existen numerosas oportunidades de mejoras, especialmente en aquellos puntos relacionados con el tratamiento, educación, rehabilitación y reinserción de los privados de libertad.

Ante esta realidad apremiante, dijo que la Procuraduría General de la República, bajo la dirección de su titular, el procurador general de la República ha estado trabajando arduamente con este Primer Plan de Humanización del Sistema Penitenciario.

Enfatizó que dentro de las políticas del Plan de Humanización se encuentran la reducción sustancial del hacinamiento a través de ampliaciones y remodelaciones de los centros existentes, así como la construcción de nuevas instalaciones para aumentar la capacidad de las mismas, garantizando así condiciones humanas, razonables, cumpliendo con el modelo de las Naciones Unidas.

El procurador general de la República  delegó la representación de la Procuraduría General de la República en la fiscal titular de los derechos humanos del Ministerio Público, Danissa Cruz, quien tuvo a cargo la presentación del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario de la República Dominicana en el cónclave.

En la presentación de los avances en materia de derechos humanos, la PGR también se refirió al Proyecto de Ley de Igualdad y No Discriminación que se contempla implementar en el país, el cual destacó que es una prioridad para el Estado, siendo uno de los puntos del Plan de Gobierno 2016-2020, para combatir con mayor eficiencia y eficacia la discriminación en la República Dominicana. Dicho proyecto será revisado y se le harán las enmiendas necesarias para que el texto final cubra todas las poblaciones vulnerables.

A través de un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República aseguró que están haciendo los mayores esfuerzos para tener esa ley, que es beneficiosa para todos, lo antes posible.

 

Diseñan Política Criminal del Estado eficiente

La PGR dijo que desde el Estado dominicano están realizando esfuerzos para diseñar una Política Criminal del Estado lo más eficiente posible, la cual tiene dentro de sus prioridades definir cuáles son los casos que ameritan la imposición de prisión preventiva.

Entre otros temas, también se refirió al tráfico ilícito de migrantes y a la trata de personas, destacando que el Gobierno dominicano para el combate de ese flagelo cuenta con un sistema interinstitucional que conforman diversas instituciones estatales para la prevención y la persecución de este crimen.

Destacó que cuentan con una Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas que se mantiene en constante formación, ya sea asistiendo a talleres tanto a nivel nacional como internacional para lograr una mejor prevención y persecución de esos casos.

Además, abordó la explotación sexual infantil, resaltando que la Procuraduría General de la República, la Vicepresidencia de la República y el Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF) desarrollaron la campaña “No Hay Excusas” contra la explotación sexual de los niños, niñas y adolescentes, para sensibilizar al público sobre este problema social.

En materia de protección a víctimas, la PGR explicó que uno de los logros del año 2016 fue la puesta en funcionamiento del primer hogar para asistencia a personas adultas víctimas de trata, el mismo denominado como ‘‘Hogar Malala’’.

La información destaca, que el Estado dominicano reafirma su compromiso de luchar contra este flagelo y cualquier otro que sea violatorio a los derechos humanos.

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) valoró positivamente los esfuerzos realizados por el Estado dominicano, a fin de dotar de documentación y un estatus migratorio regular a aquellas personas extranjeras que se encontraban en su territorio en discordancia con sus normas, en especial, a través de la adopción e implementación de su Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).

Junto a la representación de la Procuraduría General de la República y encabezando la delegación dominicana, estuvieron, Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; Yanet Camilo, ministra de la Mujer; la magistrada Rosario Graciano, miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE); el magistrado Juan Cuevas Medrano, miembro suplente de la Junta Central Electoral; Rhadys Abreu de Polanco, Embajadora, directora de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), y Josué Fiallo Billini, Embajador Alterno ante la Misión Dominicana en el Consejo de Seguridad, entre otras personalidades.

 

 

Send this to a friend